Saltar la navegación

Para comenzar, ¿qué voy a aprender?

Para comenzar

2

En esta situación de aprendizaje tratarás los siguientes contenidos. Pulsa en los iconos para ver con qué saberes se relacionan. 

{"typeGame":"Mapa","instructions":"","showMinimize":false,"showActiveAreas":false,"author":"","url":"/previews/C__Users_alopez_Desktop_EXELEARNING_UD_13_SECUNDARIA_img_UD13_ESO_001v2.png","authorImage":"","altImage":"","itinerary":{"showClue":false,"clueGame":"","percentageClue":40,"showCodeAccess":false,"codeAccess":"","messageCodeAccess":""},"points":[{"id":"p387755940732","title":"No te tires a la basura. ¡RECÍCLATE!","type":2,"url":"","video":"","x":0.05875,"y":0.14767932489451477,"x1":0.14,"y1":0.3924050632911392,"footer":"","author":"","alt":"","iVideo":0,"fVideo":0,"eText":"","iconType":1,"question":"","question_audio":"","toolTip":"","link":"","map":{"id":"a387755940732","pts":[{"id":"p865482790933","title":"","type":0,"url":"","video":"","x":0,"y":0,"x1":0,"y1":0,"footer":"","author":"","alt":"","iVideo":0,"fVideo":0,"eText":"","iconType":0,"question":"","question_audio":"","toolTip":"","link":"","map":{"id":"a865482790933","url":"","alt":"","author":"","pts":[]},"slides":[{"id":"s865482790933","title":"","url":"","author":"","alt":"","footer":""}],"activeSlide":0}],"url":"","alt":"","author":"","active":0},"slides":[{"id":"s387755940732","title":"","url":"","author":"","alt":"","footer":""}],"activeSlide":0,"audio":""},{"id":"p820344392388","title":"Me gusta, pero… ¿me conviene?","type":2,"url":"","video":"","x":0.445,"y":0.41350210970464135,"x1":0.5225,"y1":0.6497890295358649,"footer":"","author":"","alt":"","iVideo":0,"fVideo":0,"eText":"","iconType":1,"question":"","question_audio":"","toolTip":"","link":"","map":{"id":"a820344392388","pts":[{"id":"p826812531994","title":"","type":0,"url":"","video":"","x":0,"y":0,"x1":0,"y1":0,"footer":"","author":"","alt":"","iVideo":0,"fVideo":0,"eText":"","iconType":0,"question":"","question_audio":"","toolTip":"","link":"","map":{"id":"a826812531994","url":"","alt":"","author":"","pts":[]},"slides":[{"id":"s826812531994","title":"","url":"","author":"","alt":"","footer":""}],"activeSlide":0}],"url":"","alt":"","author":"","active":0},"slides":[{"id":"s820344392388","title":"","url":"","author":"","alt":"","footer":""}],"activeSlide":0,"audio":""},{"id":"p1105599872118","title":"Soy más fuerte","type":2,"url":"","video":"","x":0.7875,"y":0.4978902953586498,"x1":0.8575,"y1":0.7383966244725738,"footer":"","author":"","alt":"","iVideo":0,"fVideo":0,"eText":"","iconType":1,"question":"","question_audio":"","toolTip":"","link":"","map":{"id":"a1105599872118","pts":[{"id":"p1025896263596","title":"","type":0,"url":"","video":"","x":0,"y":0,"x1":0,"y1":0,"footer":"","author":"","alt":"","iVideo":0,"fVideo":0,"eText":"","iconType":0,"question":"","question_audio":"","toolTip":"","link":"","map":{"id":"a1025896263596","url":"","alt":"","author":"","pts":[]},"slides":[{"id":"s1025896263596","title":"","url":"","author":"","alt":"","footer":""}],"activeSlide":0}],"url":"","alt":"","author":"","active":0},"slides":[{"id":"s1105599872118","title":"","url":"","author":"","alt":"","footer":""}],"activeSlide":0,"audio":""}],"isScorm":0,"textButtonScorm":"Guardar la puntuación","repeatActivity":false,"textAfter":"","evaluation":0,"selectsGame":[{"typeSelect":0,"numberOptions":4,"quextion":"","options":["","","",""],"solution":"","solutionWord":"","percentageShow":35,"msgError":"","msgHit":""}],"isNavigable":true,"showSolution":true,"timeShowSolution":3,"version":2,"percentajeIdentify":100,"percentajeShowQ":100,"percentajeQuestions":100,"autoShow":false,"optionsNumber":0,"msgs":{"msgSubmit":"Enviar","msgIndicateWord":"Proporcione una palabra o expresión","msgClue":"¡Genial! La pista es:","msgErrors":"Errores","msgHits":"Aciertos","msgScore":"Puntuación","msgMinimize":"Minimizar","msgMaximize":"Maximizar","msgFullScreen":"Pantalla Completa","msgNoImage":"Pregunta sin imágenes","msgSuccesses":"¡Correcto! | ¡Excelente! | ¡Genial! | ¡Muy bien! | ¡Perfecto!","msgFailures":"¡No era eso! | ¡Incorrecto! | ¡No es correcto! | ¡Lo sentimos! | ¡Error!","msgTryAgain":"Necesita al menos un %s% de respuestas correctas para conseguir la información. Vuelva a intentarlo.","msgEndGameScore":"Antes de guardar la puntuación comience la partida.","msgScoreScorm":"La puntuación no se puede guardar porque esta página no forma parte de un paquete SCORM.","msgPoint":"Punto","msgAnswer":"Responder","msgOnlySaveScore":"¡Sólo puede guardar la puntuación una vez!","msgOnlySave":"Sólo puede guardar una vez","msgInformation":"Información","msgYouScore":"Su puntuación","msgOnlySaveAuto":"Su puntuación se guardará después de cada pregunta. Sólo puede jugar una vez.","msgSaveAuto":"Su puntuación se guardará automáticamente después de cada pregunta.","msgSeveralScore":"Puede guardar la puntuación tantas veces como quiera","msgYouLastScore":"La última puntuación guardada es","msgActityComply":"Ya ha realizado esta actividad.","msgPlaySeveralTimes":"Puede realizar esta actividad cuantas veces quiera","msgClose":"Cerrar","msgPoints":"puntos","msgQuestions":"Preguntas","msgAudio":"Audio","msgAccept":"Aceptar","msgYes":"Sí","msgNo":"No","msgShowAreas":"Mostrar áreas activas","msgShowTest":"Mostrar cuestionario","msgGoActivity":"Pulsa aquí para realizar esta actividad","msgSelectAnswers":"Selecciona las opciones correctas y pulsa sobre el botón 'Responder'.","msgCheksOptions":"Marca todas las opciones en el orden adecuado y pulsa sobre el botón 'Responder'.","msgWriteAnswer":"Escribe la palabra o expresión correcta y pulsa en el botón 'Responder'.","msgIdentify":"Identifica","msgSearch":"Buscar","msgClickOn":"Pulsa sobre","msgReviewContents":"Debes repasar el %s% de los contenidos de la actividad antes de completar el cuestionario.","msgScore10":"¡Todo perfecto! ¡Enhorabuena! ¿Deseas repetir esta actividad?","msgScore4":"No has superado esta prueba. Repasa sus contenidos e inténtalo de nuevo. ¿Deseas repetir la actividad?","msgScore6":"¡Estupendo! Has superado la prueba, pero seguro que lo puedes mejorar. ¿Deseas repetir esta actividad?","msgScore8":"¡Casi perfecto! Aún lo puedes hacer mejor. ¿Deseas repetir esta actividad?","msgNotCorrect":"¡No es correcto! Has pulsado sobre","msgNotCorrect1":"¡No es correcto! Has pulsado sobre","msgNotCorrect2":"y la respuesta correcta es","msgNotCorrect3":"¡Prueba otra vez!","msgAllVisited":"¡Genial! Has visitado los puntos necesarios.","msgCompleteTest":"Puedes completar el cuestionario.","msgPlayStart":"Pulse aquí para empezar","msgSubtitles":"Subtítulos","msgSelectSubtitles":"Selecciona un archivo de subtítulos. Formatos válidos:","msgNumQuestions":"Número de preguntas","msgHome":"Inicio","msgReturn":"Volver"}}

Conocerás algunos de los efectos y de las consecuencias de consumir alcohol, tabaco y otras drogas.

Estar al tanto de los riesgos de consumir drogas te hará tomar mejores decisiones. Porque… todo lo que te gusta o te parece atractivo ¿conviene?

La presión de los demás puede llevarte a actuar de manera opuesta a como realmente deseas. Pon en valor tu autenticidad y recuerda siempre que tú eres más fuerte.

Su navegador no es compatible con esta herramienta.

¿Qué voy a aprender?

La adolescencia es una etapa llena de cambios en la que tendrás que enfrentarte a muchas situaciones nuevas que serán todo un desafío. Por ello, será muy importante que aprendas a tomar decisiones buenas para ti y para tu vida. A veces, te equivocarás, pero… ¡no te preocupes!, ya que aprender de los errores también te dará oportunidades de reflexionar, cambiar, crecer y aprender.

Itinerario de aprendizaje. Prevención del consumo de sustancias adictivas y pertenencia a grupos violentos

Lectura facilitada

Para comenzar, ¿qué voy a aprender?

Conocerás de qué trata la situación de aprendizaje y se presentará su producto final.

Separando residuos para nuestro cuerpo: alcohol, tabaco y drogas

Conocer que el consumo de cualquier tipo de droga puede causar daños muy significativos en tu salud física y/o mental.

¿Me convienen?

Aprender a tomar decisiones conscientes y meditadas sobre los peligros de las drogas te ayudará a proteger tu salud y tu bienestar a corto y a largo plazo.

Si el grupo te anula, anúlalo

Ser consciente de los riesgos y las consecuencias de ceder ante la presión de un grupo te ayudará a aprender a desarrollar estrategias para ser más fuerte.

Para terminar. ¿Qué he aprendido?

Recapacitar sobre lo que has aprendido y reflexionar sobre cómo todo ello ha impactado en tu desarrollo personal.

Consejos para realizar las actividades

Trabajo individual

Lee con atención el enunciado.
Es importante que entiendas qué te están preguntando. Para conseguirlo, primero tienes que dedicar un tiempo a concentrarte. Después, lee el enunciado tantas veces como sea necesario, hasta comprenderlo con exactitud. 

Dedica unos minutos a reflexionar.
No tengas prisa; es mejor que pienses con calma tu respuesta. Puedes subrayar lo más importante, hacer un resumen o anotar las ideas que te vienen a la cabeza. Después, contrasta todas tus ideas y escoge la respuesta más adecuada para resolver el enunciado. 

Escribe las respuestas.
Cuando hayas decidido la respuesta más adecuada, escríbela. Tu docente te dirá si debe ser escrito a mano o en el ordenador. De cualquier forma, recuerda que es importante la presentación: sin tachones, con letra clara, texto ordenado, respeta los márgenes y presta atención a la ortografía. 

Repasa el ejercicio.
No olvides repasar tus respuestas; comprueba que son las correctas antes de finalizar la actividad. 

Si tienes dudas, pregunta a tu docente.
Tu docente siempre está para ayudarte y enseñarte. Si hay algo que no entiendes con claridad, pregúntale. Recuerda respetar el trabajo de tus compañeros: levanta la mano, habla bajo y utiliza las “palabras mágicas” (por favor, gracias).

Trabajo en parejas

Leed con atención el enunciado.
Es importante que entendáis qué os están preguntando. Dedicad un tiempo a concentraros y leed el enunciado tantas veces como sea necesario, hasta comprenderlo con exactitud. 

Estableced turnos de palabra.
Antes de realizar la actividad, decidid los turnos de palabra. Marcad los tiempos para hablar y el orden; debéis poneros de acuerdo y hacer un reparto en igualdad de condiciones. 

Respeta a tu pareja.
Daos tiempo para terminar; no tengas prisa para explicar tus ideas. Respeta a tu compañero, no le presiones y espera a que finalice para poner en común la actividad.  

Anota tus respuestas.
Si es necesario, puedes apuntar tus respuestas antes de exponerlas. Te ayudará a ordenar las ideas y a explicarlas mejor.  

Escucha con atención.
Presta atención a lo que dice tu compañero para entender de verdad. A la hora de hablar, recuerda: respeta los turnos y las opiniones, habla bajo, expón tus ideas sin imponerlas y utiliza las “palabras mágicas” (por favor, gracias).

Trabajo en pequeños grupos

Sois un equipo.
Juntos haréis la actividad, debéis tomar todas las decisiones poniéndoos de acuerdo para trabajar como un equipo unido. Estableced la forma para llegar a un consenso entre todo el grupo. Podéis hacerlo levantando la mano o escribiéndolo en un papel. Acepta con respeto las ideas de la mayoría. 

Todos debéis participar.
Da igual el número de personas que forméis el grupo, todas deben participar. Se trata de colaborar y trabajar en equipo para realizar la actividad. Decidid el reparto de tiempos y respetadlo. Sentaos juntos de forma que podáis ver la cara de todos. 

Organizad el trabajo.
Es importante que decidáis qué roles habrá en el equipo y qué tareas se realizarán. Después, designad quién asumirá cada rol y quién hará cada tarea. ¿Quién será portavoz? ¿Quién dará los turnos de palabra? Os ayudará a trabajar de forma más ordenada. 

Compartid ideas.
Se trata de debatir y no de discutir. No tengas prisa por explicar tus ideas. Escucha las opiniones de tus compañeros con atención para poder entender qué quieren decir. Cuantas más ideas se expresen, mejores opciones para realizar la actividad.  

Respeta a tus compañeros.
Permanece en tu sitio, con tu equipo, sin moverte por la clase. Sé amable y cordial. Cumple las tareas asignadas. A la hora de hablar, recuerda: pide la palabra, respeta los turnos, los tiempos y las opiniones, habla bajo, expón tus ideas sin imponerlas y utiliza las “palabras mágicas” (por favor, gracias).

Trabajo en gran grupo

Sois un equipo.
Juntos haréis la actividad, debéis tomar todas las decisiones poniéndoos de acuerdo para trabajar como un equipo unido. Estableced la forma para llegar a un consenso entre todo el grupo. Podéis hacerlo levantando la mano o escribiéndolo en un papel. Acepta con respeto las ideas de la mayoría. 

Todos debéis participar. 
Da igual el número de personas que forméis el grupo, todas deben participar. Se trata de colaborar y trabajar en equipo para realizar la actividad. Decidid el reparto de tiempos y respetadlo. Sentaos juntos de forma que podáis ver la cara de todos. 

Organizad el trabajo.
Es importante que decidáis qué roles habrá en el equipo y qué tareas se realizarán. Después, designad quién asumirá cada rol y quién hará cada tarea. ¿Quién será portavoz? ¿Quién dará los turnos de palabra? Os ayudará a trabajar de forma más ordenada. 

Compartid ideas.
Se trata de debatir y no de discutir. No tengas prisa por explicar tus ideas. Escucha las opiniones de tus compañeros con atención para poder entender qué quieren decir. Cuantas más ideas se expresen, mejores opciones para realizar la actividad.  

Respeta a tus compañeros.
Permanece en tu sitio, con tu equipo, sin moverte por la clase. Sé amable y cordial. Cumple las tareas asignadas. A la hora de hablar, recuerda: pide la palabra, respeta los turnos, los tiempos y las opiniones, habla bajo, expón tus ideas sin imponerlas y utiliza las “palabras mágicas” (por favor, gracias).

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)