Enseñanza de Idiomas

Acceso

Requisitos de acceso a la enseñanza de idiomas

  • Con carácter general, para ser alumno en las Escuelas Oficiales de Idiomas se debe tener dieciséis años cumplidos en el año natural en que se comiencen los estudios. Asimismo, pueden acceder los mayores de catorce años para seguir las enseñanzas de un idioma distinto del cursado en la Educación Secundaria Obligatoria como primera lengua extranjera.

  • Los certificados de las EOI permiten el acceso al nivel siguiente. Así, el certificado de Nivel Básico A2 permite el acceso al Nivel Intermedio B1 y este permite el acceso al Nivel Intermedio B2. El certificado de Nivel Intermedio B2 permite el acceso al Nivel Avanzado C1, con el cual se puede acceder al último nivel, el nivel C2. 

  • Asimismo, es posible acceder a cualquiera de los cursos de las enseñanzas de idiomas, sin tener superado el curso anterior o estar en posesión del Certificado del nivel anterior, bien mediante los certificados de otras instituciones reconocidos, bien mediante una prueba de clasificación que se realiza en las Escuelas oficiales de idiomas. Esta prueba de clasificación permite ubicar a los alumnos en el curso que mejor se adapta a su competencia lingüística y no tiene efectos académicos.

Plazos de inscripción

Alumnos oficiales

El plazo de presentación de solicitudes de admisión como alumno oficial presencial se publica cada año en la dirección https://www.comunidad.madrid/servicios/educacion/ensenanzas-idiomas.  Normalmente está comprendido entre los meses de mayo y junio. Antes del proceso de admisión, se abre un plazo en el que los interesados pueden solicitar realizar una prueba de clasificación.

A mediados de diciembre y principios de enero se abre otro plazo de inscripción para alumnos que deseen incorporarse al segundo cuatrimestre para cursos reglados, pruebas de clasificación y cursos de actualización y perfeccionamiento.

La inscripción al curso oficial y al curso de preparación de las pruebas oficiales del programa That´s English es en septiembre, pero disponen de un curso de formación a tu ritmo cuyo plazo de inscripción se abre en diciembre.

Alumnos libres (pruebas de certificación)

Anualmente existen dos plazos de presentación de solicitudes de admisión para la realización de las pruebas de certificación como alumnos libres. Puedes encontrar la información en  https://www.comunidad.madrid/servicios/educacion/ensenanzas-idiomas:

  • Pruebas de certificación de todos los idiomas y niveles impartidos en la Comunidad de Madrid, que se celebran en los meses de mayo y junio. El plazo de solicitud de admisión tiene lugar en abril y mayo.

  • Adicionalmente, prueba extraordinaria de certificación del nivel C1 del idioma inglés, que se celebra en el mes de febrero. El plazo de solicitud de admisión tiene lugar en diciembre del año anterior.

Características

Las Enseñanzas de idiomas se imparten en las Escuelas Oficiales de Idiomas y están dirigidas a aquellas personas que necesitan, a lo largo de su vida adulta, adquirir, perfeccionar o certificar un determinado nivel de competencia en lenguas extranjeras.

Estas enseñanzas están orientadas al desarrollo de la competencia comunicativa del alumno y asumen el enfoque de acción propuesto por el Marco Común Europeo de Referencia (MCER) relativo al aprendizaje de lenguas extranjeras.

En la actualidad, se imparten enseñanzas y se expiden certificados de las siguientes lenguas: de la mayoría de las lenguas de la Unión Europea (alemán, danés, finés, francés, griego, inglés, italiano, neerlandés, polaco, portugués, rumano y sueco), de español como lengua extranjera, de las lenguas autonómicas (catalán, euskera y gallego), y de otros idiomas como árabe, chino, japonés y ruso. Con carácter experimental se imparten cursos de húngaro.

En el curso 2025-2026 se comenzará a impartir el nivel A1 del idioma coreano.

Estas enseñanzas pueden seguirse en régimen presencial, y algunas de ellas también en régimen semipresencial o a distancia. En el caso del idioma inglés, existe también el programa de enseñanza a distancia That’s English!

Asimismo, las Escuelas Oficiales de Idiomas imparten cursos de perfeccionamiento, actualización y especialización de competencias en idiomas dirigidos a personas mayores de 16 años con intereses específicos de aprendizaje.

Enseñanza de Idiomas

Las enseñanzas de idiomas son estudios oficiales que permiten adquirir o mejorar las competencias en lenguas extranjeras en los niveles: Básico (A2), Intermedio (B1),Intermedio (B2), Avanzado (C1) y Avanzado (C2).

Al finalizar cada nivel de las enseñanzas, se realiza una prueba de certificación que permite la obtención de un certificado oficial de nivel A2, B1, B2, C1 o C2 en el idioma correspondiente. Este certificado, con validez en todo el territorio nacional, se puede obtener también a través de la realización de las pruebas como alumno libre, sin necesidad de asistir a clase.

Las enseñanzas de idiomas se imparten en las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI), centros públicos de la Comunidad de Madrid, y están dirigidas, con carácter general, a alumnos mayores de dieciséis años.

 

Organización de las enseñanzas

Las enseñanzas de idiomas están organizadas en tres niveles referenciados al Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas: Nivel Básico (A2), Nivel Intermedio (B1 y B2) y Nivel Avanzado (C1 y C2).

Estas enseñanzas están reguladas, a nivel estatal, por el RD 1041/2017, de 22 de diciembre, por el que se fijan las exigencias mínimas del nivel básico a efectos de certificación, se establece el currículo básico de los niveles Intermedio B1, Intermedio B2, Avanzado C1, y Avanzado C2, de las Enseñanzas de idiomas de régimen especial reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, y se establecen las equivalencias entre las Enseñanzas de idiomas de régimen especial reguladas en diversos planes de estudios y las de este Real Decreto. En la Comunidad de Madrid, se han regulado por el Decreto 106/2018, de 19 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se ordenan las enseñanzas de idiomas de régimen especial y se establecen los currículos de los niveles básico, intermedio y avanzado en la Comunidad de Madrid.

Organización de las enseñanzas de idiomas: número de cursos por idioma y nivel

Idiomas

Niveles básicos

A1-A2

Nivel intermedio

B1

Nivel intermedio

B2

Nivel avanzado

C1

Nivel avanzado

C2

Alemán, español como lengua extranjera, francés, inglés, italiano, neerlandés y rumano

  2

  1

  2

  1

  2*

Árabe**, chino y japonés

  3

  2

  2

  2

  2

Catalán,  gallego y portugués

  1

  1

  2

  2

  1

Danés, euskera, finés, griego, irlandés, polaco, ruso y sueco

  2  

  2

  2

  1

  2

*El español como lengua extranjera comprenderá un solo curso en el nivel C2. ** El nivel básico de árabe se impartirá en dos cursos.

Nivel Básico (A2)

  • El Nivel Básico tiene como referencia las competencias propias del nivel A2 del Consejo de Europa, según se define este nivel, en el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas.

  • Al finalizar el Nivel Básico el alumno debe ser capaz de utilizar el idioma interactiva, receptiva y productivamente, de forma sencilla, pero adecuada y eficaz, para comprender y producir textos breves, orales o escritos, sobre asuntos cotidianos. Asimismo, debe dominar un repertorio básico de recursos lingüísticos frecuentes y en lengua estándar.

  • El Nivel Básico tiene una duración mínima 180 horas (2 cursos), en la mayoría de los idiomas, excepto chino y japonés, cuya duración mínima es de 3 cursos a 135 horas por curso. En el caso del catalán, gallego y portugués, el Nivel Básico tiene una duración mínima de 135 horas que se imparten en un único curso.

  • Al finalizar el nivel, tras superar la prueba de certificación, se obtendrá el Certificado de Nivel Básico A2 en el idioma correspondiente.

Nivel Intermedio (B1 y B2)

  • El Nivel Intermedio tiene como referencia las competencias propias del nivel B1 y B2 del Consejo de Europa, según se define este nivel en el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas.

  • Al finalizar el Nivel Intermedio el alumno debe ser capaz de utilizar el idioma con fluidez y naturalidad, tanto en el lenguaje oral como escrito, adaptándose con facilidad a una extensa gama de situaciones, comprendiendo y produciendo textos complejos, orales y escritos, sobre temas generales o de su especialidad. Asimismo, debe poseer un buen dominio de un repertorio amplio de recursos lingüísticos, incluidos los usos idiomáticos frecuentes.

  • La duración mínima del Nivel Intermedio varía según el idioma elegido:

Alemán, español como lengua extranjera, francés, inglés, italiano, neerlandés y rumano: tres cursos de 135 horas por curso.

Árabe, chino y japonés: cuatro cursos de 135 horas.

Catalán, gallego y portugués: tres cursos de 135 horas.

Danés, euskera, finés, griego, húngaro, polaco, ruso y sueco: cuatro cursos de 135 horas.

  • Al finalizar el nivel, tras superar la prueba de certificación, se obtendrá el Certificado de Nivel Intermedio B1 o B2 en el idioma correspondiente.

Nivel Avanzado (C1 y C2)

  • El Nivel Avanzado tiene como referencia las competencias propias del nivel C1 y C2 del Consejo de Europa, según se define este nivel en el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas.

  • El Nivel Avanzado tiene por finalidad la utilización del idioma con flexibilidad, eficacia y precisión para participar en todo tipo de situaciones, en los ámbitos personal, público, académico y profesional, que requieran comprender, producir y procesar textos orales y escritos extensos y complejos, en diversas variedades estándar de la lengua, con un repertorio léxico amplio, y que versen sobre temas tanto abstractos como concretos, incluso aquellos con los que el hablante no esté familiarizado.

  • La duración mínima del Nivel Avanzado varía según el idioma elegido:

Alemán, francés, inglés, italiano, neerlandés y rumano: tres cursos. (C1: 135 horas; C2.1 y C2.2: 90 horas).

Español como lengua extranjera: dos cursos de 135 horas.

Árabe, chino y japonés: cuatro cursos de 135 horas.

Catalán, gallego y portugués: tres cursos (C1.1: 90 horas; C1.2: 90 horas; C2: 135 horas).

Danés, euskera, finés, griego, húngaro, polaco, ruso y sueco: tres cursos (C1: 135 horas; C2.1: 90 horas; C2.2: 90 horas).

  • Al finalizar el nivel, tras superar la prueba de certificación, se obtendrá el Certificado de Nivel Avanzado C1 o C2 en el idioma correspondiente.

Programa de enseñanza de inglés a distancia: That’s English!

El programa That’s English! permite cursar las enseñanzas del idioma inglés en el régimen a distancia y obtener los certificados oficiales de nivel tras la superación de las correspondientes pruebas de certificación. El programa comprende tres niveles: Básico (A2), Intermedio (B1 y B2), y Avanzado (C1)

Para acceder a las enseñanzas de idiomas a distancia será requisito imprescindible tener dieciséis años cumplidos en el año en que se comiencen los estudios. Asimismo, pueden acceder los mayores de catorce años siempre y cuando el inglés no haya sido el idioma cursado como primera lengua extranjera en la Educación Secundaria Obligatoria.

Estas enseñanzas se cursan en las Escuelas Oficiales de Idiomas e Institutos de Educación Secundaria autorizados para impartirlas.

En el apartado de la Oferta Educativa en la Comunidad de Madrid, se puede encontrar la relación de centros con las diferentes enseñanzas de idiomas que ofertan.

Se puede obtener más información sobre este programa en la dirección web That’s English!

Dónde estudiar

Enseñanzas de las Escuelas Oficiales de Idiomas

En las escuelas oficiales de idiomas:

  • Se fomenta el aprendizaje, con fines comunicativos, de las lenguas oficiales de los estados miembros de la Unión Europea, de las lenguas cooficiales existentes en España y del español como lengua extranjera. Asimismo, se facilita el estudio de otras lenguas que por razones culturales, sociales o económicas presentan un interés especial.

  • Se imparten los siguientes niveles de las enseñanzas de Idiomas de Régimen Especial: Básico (A2), Intermedio (B1 y B2), Avanzado (C1 y C2).

  • Se realizan pruebas de certificación para aquellas personas que deseen obtener un certificado oficial de su nivel de competencia, dirigidas tanto a los alumnos oficiales (modalidad oficial) como a alumnos que no han cursado las enseñanzas (modalidad libre). Estos últimos se podrán presentar en la modalidad libre a la prueba de certificación de cualquiera de los niveles.

  • Se pueden cursar enseñanzas de idiomas en modalidad semipresencial y a distancia. La modalidad semipresencial combina un número de horas lectivas presenciales cada semana con un número de horas de aprendizaje a través de un aula virtual. Para la enseñanza de inglés a distancia también existe el programa That’s English!

  • Se imparten cursos para la actualización de conocimientos, para la formación del profesorado y de otros colectivos profesionales, así como cursos especializados para el perfeccionamiento de competencias en idiomas, tanto en los niveles Básico (A2) e Intermedio (B1 y B2) como Avanzado (C1 y C2) del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas.

​Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI)