Enseñanzas Deportivas de Grado Superior

Acceso

Para acceder al ciclo de Grado Superior de Enseñanzas Deportivas será necesario contar con las dos titulaciones siguientes:

  • Título de Bachiller o equivalente a efectos académicos. Quienes no dispongan del título de Bachiller podrán realizar una prueba sustitutiva de los requisitos académicos. En la Comunidad de Madrid, se convoca la prueba común de acceso a ciclos formativos de grado superior, que el alumno deberá realizar por la vía de las Enseñanzas Deportivas.
  • Título de Técnico Deportivo en la correspondiente modalidad o especialidad deportiva.

Para el acceso al Grado Superior en las especialidades de Fútbol y Fútbol Sala, además de los requisitos indicados anteriormente, se exigen unos requisitos deportivos establecidos en los respectivos Reales Decretos por los que se establecen sus títulos.

En algunas especialidades deportivas, es necesaria también la superación de una prueba de carácter específico.

Características

¿Qué son?

Las Enseñanzas Deportivas de Grado Superior se configuran dentro del sistema educativo como Enseñanzas de Régimen Especial. 

Estas enseñanzas permiten la obtención del título oficial de Técnico Deportivo superior en las modalidades y especialidades reconocidas por el Consejo Superior de Deportes del Ministerio de Cultura y Deporte, con validez académica y profesional en todo el territorio nacional. Conducen a la obtención de los títulos oficiales y se estructuran en único grado:

  • Grado Superior: comprende un único ciclo o nivel, con una duración de un curso escolar.

Preparan para el desempeño de las funciones correspondientes al entrenamiento, dirección de equipos y deportistas de alto rendimiento deportivo, en la modalidad o especialidad deportiva que se trate.

¿Qué asignaturas se cursan?

La estructura de las enseñanzas difiere según la modalidad deportiva sea derivada de la LOE o de la LOGSE:

Las Enseñanzas derivadas de la LOE se organizan en módulos de enseñanza deportiva:

  • Módulos comunes de enseñanza deportiva: están constituidos por la formación asociada a las competencias profesionales que soportan los procesos de 'iniciación deportiva', 'tecnificación deportiva' y 'alto rendimiento', independientemente de la modalidad o especialidad deportiva así como de aquellos objetivos propios de las enseñanzas deportivas.
  • Módulos específicos de enseñanza deportiva: están relacionados, entre otros, a aspectos técnicos, organizativos o metodológicos de la propia modalidad o especialidad deportiva.
  • Módulo de formación práctica: formación asociada que se realiza en el entorno deportivo y profesional real.
  • Módulo de proyecto final: solamente en el ciclo de Grado Superior. Se realizará al finalizar el resto de módulos comunes y específicos.

Los módulos comunes constituyen el bloque común, que es coincidente y obligatorio para todas las modalidades y especialidades deportivas de cada uno de los ciclos.

Los módulos del bloque común y algunos módulos del bloque específico de determinadas modalidades y especialidades deportivas, se pueden cursar en el régimen de enseñanza a distancia.

Las Enseñanzas derivadas de la LOGSE se estructuran en cuatro bloques de enseñanza: Bloque común, Bloque específico, Bloque complementario y Bloque de formación práctica.

En estas enseñanzas, sólo se pueden cursar a distancia los módulos correspondientes al bloque común.

Títulos que puedes estudiar

En la actualidad, la Comunidad de Madrid tiene desarrolladas las enseñanzas que llevan a obtener los siguientes títulos:

 

Tipo de Deporte

 

Titulación Grado Medio

 

Titulación Grado Superior

 

Atletismo

 

Técnico Deportivo en Atletismo

 

Técnico Deportivo superior en Atletismo

 

Baloncesto

 

Técnico Deportivo en Baloncesto

 

Técnico Deportivo Superior en Baloncesto

 

Balonmano

 

Técnico Deportivo en Balonmano

 

Técnico Deportivo Superior en Balonmano

 

 

Buceo

 

Técnico Deportivo en Buceo Deportivo con Escafandra Autónoma

 

 

Esgrima

 

Técnico Deportivo en Esgrima

 

Técnico Deportivo Superior en Esgrima

 

Espeleología

 

Técnico Deportivo en Espeleología

 

 

 

 

 

 

 

Deportes de invierno

 

Técnico Deportivo en Esquí Alpino

 

Técnico Deportivo Superior en Esquí Alpino

 

 

Técnico Deportivo en Esquí de fondo

 

Técnico Deportivo Superior en Esquí de fondo

 

Técnico Deportivo en Snowboard

 

Técnico Deportivo Superior en Snowboard

 

 

 

 

 

 

 

Deportes de montaña y escalada

 

 

Técnico Deportivo en Alta Montaña

 

Técnico Deportivo Superior en Esquí de Montaña

 

Técnico Deportivo en Barrancos

 

 

Técnico Deportivo en Escalada

 

Técnico Deportivo Superior en Escalada

 

Técnico Deportivo en Media Montaña

 

 

 

 

Fútbol y fútbol sala

 

Técnico Deportivo en Fútbol

 

Técnico Deportivo Superior en Fútbol

 

Técnico Deportivo en Fútbol Sala

 

Técnico Deportivo Superior en Fútbol Sala

 

 

 

 

 

 

Hípica

 

Técnico Deportivo en las Disciplinas Hípicas de Salto, Doma y Concurso Completo

 

 

Técnico Deportivo Superior en Hípica

 

Técnico Deportivo en las Disciplinas Hípicas de Resistencia, Orientación y Turismo Ecuestre

 

 

 

Judo

 

Técnico Deportivo en Judo y Defensa Personal

 

Técnico Deportivo Superior en Judo y Defensa Personal

 

 

Salvamento y socorrismo

 

Técnico Deportivo en Salvamento y Socorrismo

 

Técnico Deportivo Superior en Salvamento y Socorrismo

 

 

 

 

 

Vela

 

Técnico Deportivo en Vela Ligera con Aparejo Fijo

 

Técnico Deportivo Superior en Vela Ligera con Aparejo Fijo

 

Técnico Deportivo en Vela Ligera con Aparejo Libre

 

Técnico Deportivo Superior en Vela Ligera con Aparejo Libre

 

 

Salidas

Titulaciones

Estas Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial están dirigidas a obtener el título oficial de Técnico Deportivo superior en las modalidades y especialidades reconocidas por el Consejo Superior de Deportes, con validez académica y profesional en todo el territorio nacional.

 

Vinculación con otros estudios

El título de Técnico Deportivo superior permite el acceso directo a estudios universitarios, de acuerdo con la normativa vigente sobre los procedimientos de acceso a la universidad. Es aconsejable siempre revisar las condiciones de convalidación de asignaturas cuando se accede a un Grado Universitario desde un Grado Superior, en este caso, de Enseñanzas Deportivas.