Ciclos Formativos de Grado Básico

Acceso

El alumnado que quiera acceder a los ciclos formativos de grado básico tiene que cumplir los siguientes requisitos:

  1. Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso.
  2. Haber cursado el tercer curso de educación secundaria obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de ESO.
  3. Ser objeto de propuesta o solicitar a petición propia, junto con los padres, madres o tutores legales la incorporación del alumno a un ciclo formativo de grado básico.
  4. En el supuesto de realización de ciclos formativos de grado básico en régimen intensivo, el alumno deberá tener cumplidos 16 años para poder acceder a la formación práctica en empresa por esta modalidad, al estar vinculada a la contratación.
  5. El requisito previsto en el apartado 2) no será de aplicación en el caso de jóvenes entre 15 y 18 años que no hayan estado escolarizados en el sistema educativo español y cuyo itinerario educativo aconseje su incorporación a un ciclo formativo de grado básico como el itinerario más adecuado y en las condiciones que reglamentariamente determine cada Administración.

Las administraciones educativas podrán organizar ofertas específicas de ciclos formativos de grado básico dirigidas al alumnado con necesidades educativas especiales, destinadas a aquellos casos en que no sea posible su inclusión en ofertas ordinarias y sus necesidades no puedan ser atendidas en el marco de las medidas de atención a la diversidad, pudiendo escolarizarse, al menos, hasta los 21 años. Para más información, puedes consultar la Oferta educativa CFGB

Además de la oferta obligatoria, estas enseñanzas se ofertan en Centros de Educación de Personas Adultas. Para más información, puedes consultar la Oferta educativa CFGB en CEPAS.

Cada curso escolar se abre un proceso de admisión para estas enseñanzas. Para más información sobre el procedimiento puedes consultar la web de la Comunidad de Madrid.

Características

Los ciclos formativos de grado básico forman parte de las enseñanzas de Formación Profesional del sistema educativo y responden al perfil profesional 1 definido en el INCUAL, Instituto Nacional de Cualificaciones. Están destinados preferentemente a quienes presenten mayores posibilidades de aprendizaje y de alcanzar las competencias de la Educación Secundaria Obligatoria en un entorno vinculado al mundo profesional.

Aquí puedes encontrar la Normativa que regula los Ciclos Formativos en la Comunidad de Madrid.

Organización y duración de las enseñanzas

La duración de los ciclos formativos de grado básico será de dos cursos académicos a tiempo completo, pudiendo ser ampliada a tres cursos académicos en los casos en que los ciclos formativos sean incluidos en régimen intensivo, con el objeto de que las personas en formación adquieran la totalidad de los resultados de aprendizaje incluidos en el título, según lo recogido en el Real Decreto 659/2023, de 18 de julio.

Los ciclos formativos de grado básico están vinculados a estándares de competencia de nivel 1 del Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales y tienen por objeto la adquisición de las competencias profesionales y para la empleabilidad, así como de las competencias del aprendizaje permanente a lo largo de la vida.

Los ciclos formativos de grado básico constarán de tres ámbitos y proyecto siguientes:

a) Ámbito de Comunicación y Ciencias Sociales, que incluirá, de manera integrada: 1.º Lengua castellana. 2.º Lengua extranjera de iniciación profesional. 3.º Ciencias sociales. 4.º En su caso, lengua cooficial.

b) Ámbito de Ciencias Aplicadas, que incluirá, de manera integrada: 1.º Matemáticas aplicadas. 2.º Ciencias aplicadas.

c) Ámbito Profesional, que incluirá los módulos profesionales que desarrollen, al menos, la formación necesaria para obtener un certificado profesional de Grado C, vinculado a estándares de competencia de nivel 1 del Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales, y que incluirá el módulo de Itinerario personal para la empleabilidad.

d) Proyecto intermodular de aprendizaje colaborativo vinculado a los tres ámbitos anteriores, para toda la duración del ciclo formativo. (No aplica a los alunos que vayan a cursar 2º curso durante el curso 2024-25).

Perfiles profesionales

Las enseñanzas de formación profesional básica responden a un perfil profesional. El perfil profesional incluirá unidades de competencia de una cualificación profesional completa de nivel 1 del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.

En este momento se ofrecen los siguientes perfiles profesionales:

Actividades Físicas y Deportivas.

  • AFDB01 Acceso y conservación en instalaciones deportivas

Administración y Gestión.

  • ADGB01 Servicios Administrativos

Agraria. 

  • AGAB01 Agrojardinería y Composiciones Florales
  • AGAB02 Actividades Agropecuarias
  • AGAB03 Aprovechamientos Forestales

Artes Gráficas.

  • ARGB01 Artes Gráficas

Comercio y Marketing.

  • COMB01 Servicios Comerciales

Edificación y Obra Civil.

  • EOCB01 Reforma y Mantenimiento de Edificios

Electricidad y Electrónica.

  • ELEB01 Electricidad y Electrónica
  • ELEB02 Instalaciones Electrotécnicas y Mecánica

Fabricación Mecánica.

  • FMEB01 Fabricación y Montaje
  • FMEB02 Fabricación de Elementos Metálicos

Hostelería y Turismo.

  • HOTB01 Cocina y Restauración
  • HOTB02 Alojamiento y Lavandería

Imagen Personal.

  • IMPB01 Peluquería y Estética

Industrias Alimentarias.

  • INAB01 Industrias Alimentarias
  • INAB02 Actividades de Panadería y Pastelería

Informática y Comunicaciones.

  • IFCB01 Informática y Comunicaciones
  • IFCB02 Informática de Oficina

Instalación y Mantenimiento.

  • IMAB01 Mantenimiento de viviendas

Madera, Mueble y Corcho.

  • MAMB01 Carpintería y Mueble

Textil, Confección y Piel.

  • TCPB01 Arreglo y Reparación de Artículos Textiles y de Piel
  • TCPB02 Tapicería y Cortinaje

Transporte y Mantenimiento de Vehículos.

  • TMVB01 Mantenimiento de Vehículos 

Vidrio y Cerámica

  • VICB01 Vidrería y Alfarería

Puedes informarte de cada uno de los títulos profesionales básicos consultando la web de la Comunidad de Madrid.

Salidas

Los alumnos que superen un ciclo formativo de grado básico recibirán el título de Técnico Básico en la especialidad correspondiente con valor académico y profesional. Aquellos que obtengan este título tras superar un ciclo formativo de grado básico recibirán asimismo el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

Quienes no superen en su totalidad cualquier oferta formativa de formación profesional de Grado C, D o E, recibirán una certificación académica de los módulos profesionales y, en el caso de ciclos formativos de grado básico, ámbitos, que tendrá efectos acumulativos en el Sistema de Formación Profesional. Esta certificación dará derecho a la expedición por la Administración competente de los certificados o acreditaciones de grado inferior, de mayor nivel, correspondientes del Sistema de Formación Profesional que pudieran coincidir con el o los módulos profesionales superados, según Real decreto 659/2023, de 18 de julio.

El título Profesional Básico permite el acceso a: