Educación Primaria

¿Qué cambios me voy a encontrar en el paso a la ESO? Te lo cuentan en este vídeo

¿Cómo es la ESO? Toda la info en esta presentación

El paso de Educación Primaria a Educación Secundaria siempre genera incertidumbre, dudas e ilusión ante el reto de afrontar una nueva etapa.

En esta presentación se muestran los cambios más relevantes que conlleva:

Qué se puede estudiar simultáneamente a la Educación Primaria: Enseñanzas Elementales de Música y Danza

Paralelamente a la Educación Primaria es posible estudiar enseñanzas elemetales de Música o Danza en los conservatorios y centros integrados de la Comunidad de Madrid. 

Estas enseñanzas están destinadas a aquellos alumnos que posean aptitudes específicas para la música y la danza.

Enseñanzas Elementales de Música

Para ingresar en estas enseñanzas tienes que tener 8 años de edad o cumplirlos en el año en que realizas la prueba de acceso, por lo que lo más recomendable es iniciarlas paralelamente al tercer curso de la Educación Primaria.

Si quieres hacer la prueba de acceso a las enseñanzas elementales de Música o Danza, podrás presentar la solicitud en el mes de abril del curso anterior.

La prueba de acceso al primer curso de las enseñanzas elementales de Música valorará las aptitudes musicales generales, la capacidad auditiva y vocal. No tienes que saber tocar ningún instrumento ni leer una partitura. Cuando seas admitido, elegirás un instrumento.

Si ya tocas un instrumento o quieres iniciar las enseñanzas en otro curso diferente al primero, consulta en el conservatorio o centro integrado donde quieras presentar tu solicitud de admisión y te informarán sobre la prueba de acceso que deberás superar.

Las especialidades que se imparten en Madrid son las siguientes: Acordeón, Arpa, Clarinete, Clave, Contrabajo, Fagot, Flauta Travesera, Flauta de Pico, Guitarra, Guitarra flamenca, Instrumentos de púa, Instrumentos de cuerda pulsada, Oboe, Percusión, Piano, Saxofón, Trombón, Trompa, Trompeta, Tuba, Viola, Viola da gamba, Violín y Violonchelo.

 

Dónde estudiar

Las enseñanzas elementales de Música se pueden estudiar en:

Madrid-Capital

Centro Dirección Teléfono Distrito/Localidad
Conservatorio Profesional de Música Amaniel Amaniel, 2

Tel.: 91 532 14 64; 91 531 28 43

Centro
Conservatorio Profesional de Música Arturo Soria Arturo Soria, 140 Tel.: 91 413 50 90 Ciudad Lineal
Conservatorio Profesional de Música Teresa Berganza Palmípedo, 3 Tel.: 91 526 50 72 Latina
Conservatorio Profesional de Música Adolfo Salazar Ferraz, 62 Tel.: 91 541 49 25; 91 541 52 75 Moncloa-Aravaca
Conservatorio Profesional de Música Joaquín Turina Ceuta, 8 Tel.: 91 571 76 40 Tetuán
Conservatorio Profesional de Música Victoria de los Ángeles Avda. de la Felicidad, 27 Tel.: 91 318 03 42 Villaverde

Madrid-Este

Centro Dirección Teléfono Distrito/Localidad
Conservatorio Profesional de Música de Alcalá de Henares Alalpardo, s/n (Edificio CEI) Tel.: 91 882 05 45 Alcalá de Henares

Madrid-Oeste

Centro Dirección Teléfono Distrito/Localidad
Conservatorio Profesional de Música de Majadahonda Plaza de Cristóbal Colón, s/n Tel.: 91 638 43 45 Majadahonda
Centro Integrado de Enseñanzas Artísticas de Música y Educación Primaria y Secundaria Padre Antonio Soler Floridablanca, 3 Tel.: 91 890 36 11 San Lorenzo de El Escorial

Madrid-Sur

Centro Dirección Teléfono Distrito/Localidad
Conservatorio Profesional de Música de Getafe Avda. de las Arcas del Agua, 1 Tel.: 91 601 71 13 Getafe
Conservatorio Profesional de Música 'Manuel de Falla' de Alcorcón (Titularidad municipal) Carballino, s/n Tel.: 91 619 79 00 Alcorcón
Conservatorio Profesional de Música Rodolfo Halffter (Titularidad municipal) Canarias, 10 post Tel.: 91 664 76 90 Móstoles
Conservatorio Profesional de Música Manuel Rodríguez Sales (Titularidad municipal) Plaza Pablo Casals, 1 Tel.: 91 248 95 90 Leganés
También puedes acceder a la Oferta educativa en Escuelas municipales

 

Enseñanzas Elementales de Danza

Para ingresar en estas enseñanzas tienes que tener entre 8 y 12 años de edad.

La prueba de acceso al primer curso de las enseñanzas elementales de Danza, valorará las condiciones físicas y expresivas de los aspirantes en relación con la danza. No tienes que tener conocimientos de la danza para superar la prueba al primer curso. Si quieres iniciar las enseñanzas en otro curso diferente al primero, consulta en el conservatorio o centro integrado donde quieras presentar tu solicitud de admisión y te informarán sobre la prueba de acceso que deberás superar.

Si estás interesado en hacer la prueba de acceso a las enseñanzas elementales de Música o Danza, podrás presentar la solicitud en el mes de abril del curso anterior.

En estas enseñanzas se estudiarán en paralelo danza clásica y danza española como formación básica para la posterior elección de especialidad en las enseñanzas profesionales.

Enseñanzas de música y danza no regladas (que no conducen a titulación oficial)

Numerosos ayuntamientos de la región de Madrid son titulares de escuelas de música y/o danza, en las que se puede estudiar música, danza o, conjuntamente, ambas disciplinas. Estas enseñanzas están dirigidas a aficionados de cualquier edad, sin tener que demostrar una especial aptitud para ellas.

En estas escuelas de música y/o danza no se obtendrán títulos con validez académica.

Puedes encontrar la oferta de estas enseñanzas filtrando en Oferta Educativa, Escuelas de Música y Danza.

 

La Educación Infantil y Primaria en la Guía para familias

El Cuaderno y Guía de Orientación son instrumentos que buscan ayudar en la toma de decisiones académicas y profesionales. Por ese motivo, su contenido abarca las etapas y enseñanzas en las que alumnos y familias deben enfrentarse a diferentes opciones y elegir.

En las etapas de Infantil y Primaria no existe esta opcionalidad y, por ello, no se recogen sus características en estas publicaciones a excepción de una breve información sobre el cambio de etapa de Educación Primaria a Educación Secundaria Obligatoria y sobre aquellas enseñanzas que se pueden comenzar a cursar de forma simultánea a la Educación Primaria.

Podrás encontrar más información en la web de la Comunidad de Madrid: