Ciclos Formativos de Grado Medio

Acceso

Requisitos de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio

Para poder acceder a los ciclos formativos de grado medio se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:

a) Estar en posesión del título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

b) Estar en posesión del título de Técnico Básico, Técnico o de Técnico Superior.

c) Haber superado una oferta formativa de Grado C (Certificado Profesional) incluida en el ciclo formativo.

d) Haber superado un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos formativos de grado medio en centros expresamente autorizados por la Administración educativa.

e) Haber superado una prueba de acceso.

En los supuestos de las letras c), d) y e) se precisará, además, tener diecisiete años como mínimo, cumplidos en el año de realización de la prueba.

Además, se podrá acceder con las titulaciones y certificaciones declaradas equivalentes a los efectos de acceso a los grados D, títulos de Técnico y Técnico Superior, y grados E (títulos de Especialista y Máster en Formación Profesional), que aparecen en el Real Decreto 659/2023. Disposición adicional sexta

En cada curso escolar se abre un proceso de admisión para estas enseñanzas. Para más información sobre el procedimiento puedes consultar la web de la Comunidad de Madrid.

Para conocer las convalidaciones correspondientes a las enseñanzas de formación profesional se debe consultar el Real Decreto 1085/2020, de 9 de diciembre, por el que se establecen convalidaciones de módulos profesionales de los títulos de Formación Profesional del sistema educativo español y las medidas para su aplicación, y se modifica el Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio, por el que se establece la ordenación general de la formación profesional del sistema educativo.

Pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio

Es posible realizar una prueba de acceso si se tiene, al menos, 17 años o se cumplen en el año natural en el que se realiza la prueba.

Dicha prueba permite el acceso a todos los ciclos formativos de grado medio incluidos en el vigente catálogo de títulos de formación profesional, a los ciclos formativos de grado medio de artes plásticas y diseño, así como el acceso a las enseñanzas deportivas de régimen especial de grado medio. Se trata de una prueba común, aunque en la inscripción se diferencian dos vías, la vía de formación profesional y la vía de artes plásticas y diseño. Es posible inscribirse en una vía o en ambas.Tendrá validez en todo el territorio nacional. Para acceder a los ciclos formativos de grado medio de artes plásticas y diseño y a las enseñanzas deportivas se deberá superar también una prueba de acceso específica.

La prueba común de acceso a grado medio consta de cinco ejercicios agrupados en tres partes:

  • Parte I- Comunicación Lingüística, compuesta por dos ejercicios (Lengua Castellana y Literatura y Lengua extranjera (Inglés).
  • Parte II- Social, constituida por un único ejercicio de Geografía e Historia.
  • Parte III- Científico-Tecnológica, compuesta por dos ejercicios (Matemáticas y Ciencias y Tecnología)

En cada curso escolar se abre el plazo de inscripción para estas pruebas de acceso en diciembre-enero y se realizan en mayo aproximadamente. Para más información sobre las pruebas de acceso puedes consultar la web de la Comunidad de Madrid.

También puedes obtener el título al superar pruebas para la obtención del título de Técnico, que se celebran una vez al año.

Características

Los ciclos formativos de grado medio forman parte de la oferta de formación profesional del sistema educativo y están destinados a alumnos a partir de los 16 años que hayan cursado Educación Secundaria Obligatoria, que hayan superado las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio o que cumplan otras condiciones de acceso a ciclos formativos de grado medio (ver apartado Acceso).

Esta etapa educativa corresponde a enseñanza no obligatoria y su finalidad es la cualificación profesional de las personas que reciben estas enseñanzas. Estas enseñanzas están vinculadas a estándares de competencia de nivel 2 del Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales.

La superación de un ciclo formativo de grado medio permite la obtención del título oficial de Técnico, de validez en todo el territorio español, y la incorporación al mundo laboral o el acceso a ciclos formativos de grado superior si se quiere continuar estudios.

Estas enseñanzas están cofinanciadas por el Programa Operativo del Fondo Social Europeo.

Organización

La organización de los ciclos formativos de grado medio se ajusta a lo estipulado en el RD 659/2023, de 18 de julio.

Los ciclos formativos de grado medio incluyen una fase de formación en la empresa cuya duración será distinta dependiendo de si el ciclo se imparte en régimen general o en régimen intensivo.

Podrán impartirse en modalidad presencial, semipresencial y virtual. 

Para más información sobre los ciclos formativos de grado medio puedes visitar la web de la Comunidad de Madrid.

Salidas

Qué título se obtiene

La titulación que se obtiene al finalizar un ciclo formativo de grado medio es la de Técnico en la especialidad correspondiente. Este título tiene validez oficial en todo el territorio español.

También puedes obtener el título al superar las pruebas para la obtención del título de Técnico convocadas por la Comunidad de Madrid y sin necesidad de cursar un ciclo formativo, salvo el módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo.

En cada curso escolar se abre el plazo de inscripción para las pruebas de obtención del título de Técnico en diciembre-enero y de realización de pruebas en mayo, aproximadamente (el calendario de exámenes es elaborado por cada centro examinador y publicado en el tablón de anuncios y la página web del Instituto con antelación). En cada convocatoria, la consejería de Educación, Ciencia y Universidades determina los títulos de Técnico de formación profesional que serán objeto de las pruebas, los módulos profesionales objeto de examen y los centros públicos en los que han de celebrarse.

El solicitante podrá matricularse en todos o parte de los módulos profesionales del ciclo formativo al que opta. El módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo se realizará en el centro donde ha realizado las pruebas una vez se reúnan los requisitos de acceso a dicho módulo profesional establecidos en la normativa vigente.

Para más información sobre las pruebas de obtención del título puedes consultar la web de la Comunidad de Madrid.

Opciones tras la obtención del título

El título de Técnico será equivalente a efectos laborales o profesionales (no a efectos académicos) al título de Bachiller, para el acceso a empleos públicos o privados.

Los Técnicos pueden incorporarse a cualquier empresa de ámbito público o privado que realice su actividad en el sector productivo al que pertenezca su familia profesional, bien de forma autónoma, como gestor de una pequeña empresa o taller, bien por cuenta ajena, integrado en un equipo de trabajo, actuando bajo instrucciones y realizando tareas de mayor o menor polivalencia y responsabilidad en función del tamaño y actividad de la empresa.

También se puede continuar estudiando. Estas son las vías:

  • Otro ciclo formativo de grado medio.
  • Un ciclo formativo de grado superior.
  • Bachillerato. La obtención del título de Bachiller en la modalidad general es posible mediante la superación de las materias comunes, de acuerdo con lo recogido en la Ley Orgánica 2/2006 de Educación.
  • Enseñanzas artísticas de grado superior de artes plásticas y diseño, tras la superación de una prueba que permita demostrar las aptitudes necesarias para cursar con aprovechamiento dichas enseñanzas.
  • Cursos/programas de especialización, una formación complementaria de carácter especializada y vinculada a determinados ciclos formativos de grado medio. Planteados con el fin de atender las demandas formativas de especialización que trasladan los sectores productivos y las correspondientes asociaciones y organizaciones empresariales y entidades laborales. Puedes encontrar toda la información sobre esta oferta en la web de la Comunidad de Madrid.

Más información sobre la Incorporación al mundo laboral.

Dónde estudiar

Oferta Educativa: Centros públicos y concertados donde se imparten Ciclos Formativos de Grado Medio.