Los jóvenes pueden iniciar una actividad empresarial como salida laboral.
Para llevar a cabo un proyecto de autoempleo y emprendimiento, la Comunidad de Madrid gestiona un Punto de atención al emprendedor (PAE). Este punto se encarga de facilitar la creación de nuevas empresas, el inicio efectivo de su actividad y su desarrollo, a través de la prestación de servicios de información, tramitación de documentación, asesoramiento, formación y apoyo a la financiación empresarial (en el momento de actualización de esta publicación este servicio de asesoramiento y apoyo a la financiación no se encuentra disponible, cuando se reanude se enviará un mensaje a todos los registrados en el Portal del Autoempleo y Emprendimiento. Si todavía no es usuario, puede registrarse ahora pulsando en este enlace).
Un asesor personal experto en la creación de empresas te guiará durante todo el proceso de maduración de la idea empresarial, en la elaboración del Plan de Empresa, en la búsqueda de financiación y en la resolución de todos los aspectos que sean necesarios en el proceso de creación de la empresa.
También se ofrecerá un servicio de consultoría individual especializada y un acompañamiento o mentoring estratégico a profesionales autónomos y pymes para mejorar su rendimiento, su competitividad y rentabilidad, identificando y aplicando soluciones y mejores prácticas.
Del mismo modo existirá un servicio de consultoría y mentoring especializado para relevo de negocios, que informará no solo de los trámites existentes en la región de cara a la puesta en marcha de su proyecto, sino de las posibilidades del mercado de acuerdo a su negocio ya en marcha.
Además, estará disponible un servicio de asesoramiento y apoyo a empresas en dificultades, que tendrá como objetivo resolver situaciones complejas asociadas a procesos de crisis, al objeto de buscar una salida óptima, tomando en consideración las circunstancias y necesidades de cada caso con el fin de recuperar el negocio.
Punto PAE en la Comunidad de Madrid
PAE E-Social Hub
C/ Reina Mercedes, 1-3 · Madrid
Horario: lunes a jueves de 9:00h a 14:00h y de 15:00h a 18:00h y viernes de 9:00h a 14:30h.
CITA PREVIA:
Teléfono: 91 737 51 57
esocialhub@esocialhub.es
|
El eSocialHub ofrece a los madrileños un espacio abierto que facilita el acceso al emprendimiento colectivo y, a la vez, potencia la actividad y el desarrollo de las empresas de la economía social. Se trata de un local especializado en economía social donde se realizan actividades de información, asesoramiento, formación especializada y en el que se ofrece un espacio de coworking.
Otros puntos PAE
En este buscador se encuentran todos los Puntos PAE
Más información sobre autoempleo y emprendimiento
Ayudas para Autónomos, Emprendedores y Entidades de la Economía Social
La Comunidad de Madrid ofrece ayudas a autónomos, emprendedores y entidades de la economía social:
-
Ayudas a trabajadores que se constituyan por cuenta propia. Se trata de ayudas que subvencionan parte de los gastos necesarios para la puesta en marcha de su actividad empresarial.
-
Tarifa Cero para autónomos. Esta ayuda permite a los autónomos de la Comunidad de Madrid subvencionar las cuotas reducidas o bonificadas que hayan abonado a la Tesorería General de la Seguridad Social los beneficiarios de la ayuda conforme a lo previsto en los artículos 38 bis, 38 ter y 38 quater de la Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del Trabajo Autónomo.
-
Programa de Fomento del Emprendimiento Colectivo mediante la concesión de ayudas para la constitución de cooperativas y sociedades laborales y para la calificación de empresas de inserción.
-
Bonificación de cuotas por capitalización de desempleo, consistente en el abono de cuotas a la Seguridad Social a los perceptores de la prestación por desempleo en su modalidad de pago único.
-
Ayudas para el fomento de la Responsabilidad Social (RSE) y la conciliación laboral mediante actuaciones concretas puestas en marcha en el ámbito de los trabajadores autónomos y las pequeñas y medianas empresas.
Programa de formación a personas emprendedoras
La Comunidad de Madrid, con fondos procedentes del Servicio Público de Empleo Estatal, ha puesto en marcha diversas acciones formativas dirigidas a todas aquellas personas, preferentemente desempleadas, residentes en la Comunidad de Madrid, con iniciativas emprendedoras, que quieran iniciar una actividad empresarial en la Región o que cuentan con una empresa constituida recientemente.
Se trata de un programa de 110 acciones formativas divididas en 13 especialidades diferentes. La mayoría de acciones formativas se podrán desarrollar en dos modalidades: presencial o aula virtual (telemática).
Formación dirigida a los profesores de Formación Profesional
La finalidad de estas acciones formativas es mejorar la empleabilidad de los alumnos desde las aulas de Emprendimiento.
De un modo práctico a través de dinámicas participativas, se persigue que los participantes puedan poner en práctica sus conocimientos, fomentando aspectos clave como la creatividad, la negociación, el trabajo en equipo o el liderazgo con el fin de introducir a los jóvenes en el mundo empresarial.
Otras entidades que ofrecen asesoramiento a emprendedores
Las Ventanillas Únicas Empresariales (VUE) son un convenio de colaboración entre Administraciones Públicas y el Consejo Superior de Cámaras de Comercio que ofrecen información completa sobre el desarrollo de proyectos empresariales y la posibilidad de realizar diferentes trámites necesarios al inicio de su actividad.
En las Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid también se ofrece información sobre emprendimiento, con el objetivo de apoyar y asesorar a los trabajadores que desean crear una empresa, derivando, cuando proceda, a los servicios más adecuados en función del negocio y constitución de su empresa.
El Ayuntamiento de Madrid ofrece servicios de información y asesoramiento para personas emprendedoras a través de la Agencia para el Empleo y también a través de la Dirección General de Innovación y Emprendimiento, adscrita al Área de Gobierno deEconomía, Innovación y Empleo, Madrid Emprende.
Servicio Madrid Emprende del Ayuntamiento de Madrid: C/ Príncipe de Vergara, 140 entrada por c/ Cartagena, 178. 28002 Madrid
Horario de atención de lunes a jueves de 8:45 a 17 horas y viernes de 9 a 14 horas.
CITA PREVIA. Para atención presencial es imprescindible solicitar cita previa online.
E-mail: emprendedores@madrid.es
Otras entidades que ofrecen asesoramiento para emprendedores:
-
Agrupación de Sociedades Laborales de Madrid: ASALMA
-
SECOT. Seniors Españoles para la Cooperación Técnica
-
Fundación ONCE
-
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Centro de Información y Red de Creación de Empresas. Portal CIRCE que dispone de un buscador para localizar Puntos de Atención al Emprendedor (PAE).