Becas y ayudas
BECA o AYUDA es toda aportación económica que el Estado u otras instituciones públicas o privadas conceden a quienes desean realizar estudios para su promoción educativa, cultural, profesional y/o científica.
Las becas y ayudas se ofrecen desde el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, las Comunidades Autónomas, las universidades públicas y privadas y otros organismos y entidades.
La Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades ofrece becas y ayudas para estudios no universitarios.
Entre las becas para estudiantes no universitarios se puede destacar:
-
Las becas para el estudio de Formación Profesional de Grado Superior.
-
Las becas para el estudio de Formación Profesional de Grado Medio.
-
Las becas para el estudio de Programas de Segunda Oportunidad.
-
Programa ACCEDE de préstamo de libros de texto y material didáctico.
Asimismo, se convocan ayudas económicas para la ampliación de estudios de Música, Danza, Arte Dramático, Diseño y Conservación y Restauración de Bienes Culturales en España o en el extranjero.
Entre las ayudas para estudiantes universitarios podemos destacar:
El Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital disponen de oferta tanto para iniciar estudios universitarios como para otros estudios superiores, así como para la movilidad de los alumnos universitarios a otras comunidades, convocatorias para colectivos específicos, para fomentar el aprendizaje de idiomas, etc
-
Información sobre Becas y ayudas del Ministerio de Educación y Formación profesional.
-
Información sobre Ayudas del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Becas para el estudio de Formación Profesional de Grado Superior
La Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades ha implantado un sistema de becas para Formación Profesional de Grado Superior dirigidas a alumnos que cursan estos estudios en centros privados autorizados de la región. Con este sistema de becas se favorece una formación profesional más flexible y más vinculada al sector empresarial.
Estas becas se rigen por la Orden 1905/2022, de 30 de junio, del Vicepresidente, Consejero de Educación y Universidades, por la que se aprueba la convocatoria de becas de Formación Profesional de grado superior correspondiente al curso 2022-2023.
Para obtener información consultar en la página web de la Comunidad de Madrid.
Becas para el estudio de la Formación Profesional de Grado Medio
La Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades, siguiendo la línea de actuación emprendida con las becas de Formación Profesional de Grado Superior, ha implantado un sistema de becas para la formación profesional de grado medio que pretende fortalecer la oferta de formación profesional a la que podrán acceder los jóvenes de nuestra región y favorecer el acceso a una cualificación profesional y al empleo para los alumnos que deseen la salida al mundo laboral.
Estas becas se rigen por la Orden 1906/2022, de 30 de junio, del Vicepresidente, Consejero de Educación y Universidades, por la que se aprueba la convocatoria de becas de Formación Profesional de Grado Medio correspondiente al curso 2022-2023.
Para obtener información consultar en la página web de la Comunidad de Madrid.
Becas para el estudio de Programas de Segunda Oportunidad
Estas becas se fundamentan en la normativa de la Unión Europea, en el Programa Operativo Regional 2021-2027 de la Comunidad de Madrid para el nuevo marco financiero 2021- 2027, en el Objetivo Político 4 “Una Europa más social: aplicación del pilar europeo de derechos sociales”, recogidos en el Reglamento del FSE+.
A través de estas becas se pretende mejorar la empleabilidad de los jóvenes madrileños, mediante la evolución de su capacidad, en un entorno de aprendizaje que les permita obtener una cualificación que no obtuvieron, así como contribuir a la estrategia de la Unión Europea para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador y al logro de la cohesión económica, social y territorial.
Son destinatarios de estas becas los jóvenes inscritos en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, que realicen, en modalidad presencial, alguno de los siguientes estudios:
• a) Curso de preparación de la prueba para la obtención del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, para mayores de 18 años.
• b) Curso de formación específico, para el acceso a ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Medio.
• c) Curso de Formación Profesional de Grado Medio.
• d) Curso de formación específico, para el acceso a ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Superior.
• e) Curso de Formación Profesional de Grado Superior.
• f) Programas profesionales, dirigidos a la obtención de Certificados de Cualificación Profesional de nivel 1 por alumnos que no tengan título de Educación Secundaria Obligatoria.
Para obtener información consultar en la página web de la Comunidad de Madrid
Becas para el estudio de Bachillerato
La finalidad de esta beca está en concordancia con la firme voluntad del gobierno regional de apoyar la libertad de elección de las familias entre una pluralidad de centros y proyectos educativos de calidad. Esta elección podría verse limitada si los alumnos no pueden completar sus estudios postobligatorios en el mismo centro en el que han cursado su enseñanza obligatoria debido a razones socioeconómicas.
En definitiva, se pretende, en la medida de lo posible, remover los obstáculos socioeconómicos que impiden a determinados alumnos continuar sus estudios postobligatorios en el centro privado concertado donde han venido cursando sus enseñanzas desde una etapa muy temprana, que abarca desde la educación primaria y en muchos casos desde educación infantil hasta el 4º curso de la ESO. Otro de los objetivos de las becas que nos ocupa, derivado del anterior, es evitar el fracaso escolar e incluso el abandono de los estudios provocado por el desarraigo familiar y social del alumno al abandonar el centro en el que ha desarrollado toda su vida escolar. De esta forma se garantiza la libertad de elección de centro y el pleno derecho a la educación en condiciones de igualdad.
Para obtener información sobre estas becas y su normativa, consultar en la página web de la Comunidad de Madrid.
Precios reducidos de comedor escolar
El Decreto 77/2021, de 23 de junio, por el que se regula el servicio de comedor escolar en los centros docentes públicos no universitarios de la Comunidad de Madrid, establece la aplicación de precios reducidos o de exenciones en el precio del servicio de comedor escolar de acuerdo con la normativa que regule en cada momento la prestación y el precio del comedor escolar en la Comunidad de Madrid.
Los precios reducidos del comedor escolar, así como los casos de exención de pago, se aplican a los alumnos que realizan Educación Infantil, Educación Primaria o Educación Secundaria Obligatoria en cualquier centro de la Comunidad de Madrid sostenido con fondos públicos.
Tienen precio reducido de comedor escolar los alumnos cuyas familias sean perceptoras de Renta Mínima de Inserción aun cuando éstos pasen a percibir el Ingreso Mínimo Vital, los alumnos cuyas familias hayan sido víctimas del terrorismo o víctimas de violencia de género, los alumnos que se encuentren en situación de acogimiento familiar, los alumnos cuyos padres formen parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y los alumnos cuyas familias tengan una renta per cápita inferior 4.260 euros en el ejercicio 2020.
Asimismo, la exención de pago es para alumnos en situación de acogimiento residencial, aquellos que se encuentren escolarizados en centros docentes públicos no universitarios de la Comunidad de Madrid al amparo de los Convenios y Acuerdos establecidos por la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades con la Dirección General de la Familia y el Menor, con la Dirección General de Instituciones Penitenciarias y con la Dirección General de la Mujer, y a alumnos que acrediten ser beneficiarios de protección internacional.
En la Orden 2619/2017, de 13 de julio, por la que se establece el precio del menú escolar en los centros docentes públicos no universitarios de la Comunidad de Madrid, se determina el precio diario del menú escolar a aplicar a partir del curso 2017-2018, así como los casos en los que se establece a un precio reducido o la exención de pago.
En la Orden 956/2017, de 30 de marzo, por la que se fija la cuantía de los previos privados de alimentación mensual o comedor de los centros de la red pública de Educación Infantil de la Comunidad de Madrid a partir del curso 2017-2018, se establece el precio mensual a aplicar, así como los casos en los que se establece un precio reducido o la exención de pago.
Para obtener información, consultar en el centro educativo.
Programa ACCEDE de préstamo de libros y material didáctico
ACCEDE es el Programa de Préstamo de Libros de Texto de la Comunidad de Madrid que desarrolla la Ley 7/2017, de 27 de junio, de Gratuidad de los Libros de Texto y el Material Curricular de la Comunidad de Madrid.
Se trata de un sistema en el que las familias entregan los libros empleados por sus hijos, recibiendo los utilizados por los alumnos del curso inmediatamente superior.
El Programa contempla la gestión y renovación del banco de libros de todos los centros públicos que impartan Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional Básica y Educación Especial, así como en los centros concertados que deseen adherirse.
La participación por parte de las familias tiene carácter voluntario.
Normativa aplicable a este programa:
• DECRETO 168/2018, de 11 de diciembre de 2018, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el reglamento del Programa Accede, sistema de préstamo de los libros de texto y el material curricular de la Comunidad de Madrid.
• ORDEN 3616/2019, de 5 de diciembre, del Consejero de Educación y Juventud, por la que se desarrolla el Decreto 168/2018, de 11 de diciembre, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Reglamento del Programa Accede, sistema de préstamo de los libros de texto y el material curricular de la Comunidad de Madrid.
• ORDEN 2049/2022, de 15 de julio, de la Vicepresidencia y Consejería de Educación y Universidades, por la que se modifica la Orden 3616/2019, de 5 de diciembre, del Consejero de Educación y Juventud, por la que se desarrolla el Decreto 168/2018, de 11 de diciembre, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Reglamento del Programa Accede, sistema de préstamo de los libros de texto y el material curricular de la Comunidad de Madrid, y se regulan las cuantías económicas para el curso 2022/2023 en el Programa Accede.
Para obtener información consultar en la página web de la Comunidad de Madrid o consultar en el centro docente.
Ayudas individualizadas de Transporte Escolar
Estas ayudas individualizadas financian el transporte escolar de los alumnos que no puedan hacer uso de las rutas de transporte regulares contratadas por la Comunidad de Madrid por diversas circunstancias especiales tales como limitaciones físicas o psíquicas, domicilio en barrios de tipología especial o en núcleos chabolistas, asistencia a centros educativos terapéuticos, distancia del domicilio al centro adjudicado de oficio, horario vespertino, escolarización de alumnos en centros públicos bilingües, que al cambiar de etapa educativa, en el municipio donde residen no cuenten con un centro docente en el que se haya implantado el bilingüismo.
Los alumnos deberán estar matriculados en 2º ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Educación Infantil Especial o Educación Básica Obligatoria, en el curso al que corresponda la convocatoria en centros sostenidos con fondos públicos o en centros concertados de educación especial.
Por Acuerdo de 27 de noviembre de 2018, del Consejo de Gobierno, se aprobaron las normas reguladoras y el procedimiento de concesión directa de las ayudas individualizadas de trasporte escolar, acuerdo modificado por Acuerdo de 13 de mayo de 2020 del Consejo de Gobierno y por la Orden 3826/2022, de 15 de diciembre, donde se declara el importe de los créditos disponibles y se establece el plazo de presentación de solicitudes para el curso 2022-2023.
Para obtener información consultar en la página web de la Comunidad de Madrid
Ayudas individualizadas al Desayuno escolar
Estas ayudas están destinadas a los alumnos de segundo ciclo de Educación Infantil y de Educación Primaria matriculados en centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Madrid. Los alumnos deberán formar parte de una familia perceptora de la Renta Mínima de Inserción (RMI) o del Ingreso Mínimo Vital (IMV).
Por Acuerdo de 28 de diciembre de 2022, del Consejo de Gobierno, se aprueban las normas reguladoras para la concesión directa de ayudas individualizadas de desayuno escolar, y mediante la Orden 155/2023, de 26 de enero, se declara el importe de los créditos disponibles y se establece el plazo de presentación de solicitudes durante el período lectivo del curso 2022-2023.
Para obtener información, consultar en la página web de la Comunidad de Madrid.
Ayudas de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid
Ayudas al transporte público urbano y/o interurbano de trabajadores desempleados que participen en acciones de formación profesional para el empleo financiadas con fondos públicos.
Ayudas a la conciliación para trabajadores desempleados que participen en acciones de formación profesional para el empleo financiadas con fondos públicos.