Ciclo Formativo Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño

Acceso

Condiciones generales de acceso

Para acceder a un ciclo formativo de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño es necesario cumplir con dos requisitos:

1. Estar en posesión del título de Bachiller o título declarado equivalente, o bien poseer alguna de las siguientes titulaciones:

  • Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño.

  • Graduado en Artes Aplicadas y Oficios Artísticos correspondiente al plan de estudios de 1963 o del plan experimental.

  • Técnico Especialista o Técnico Superior de las enseñanzas de Formación Profesional.

  • Otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores.

  • Titulación universitaria o equivalente.

2. Superar una prueba de acceso específica mediante la cual se deberán acreditar los conocimientos y habilidades específicas necesarios para cursar con aprovechamiento estas enseñanzas. Estas pruebas se convocan en las escuelas de arte de la Comunidad de Madrid dónde se imparten ciclos de grado superior. Se convoca una prueba específica de acceso para cada ciclo formativo.

Acceso sin requisitos académicos

Podrán acceder quienes, sin estar en posesión de los requisitos académicos de acceso, acrediten, mediante la superación de una prueba de acceso sustitutiva de los requisitos académicos establecidos, poseer los conocimientos y habilidades suficientes para cursar con aprovechamiento dichas enseñanzas y tengan como mínimo diecinueve años cumplidos en el año de realización de la prueba. Constará de dos partes:

  • Parte general: versará sobre los conocimientos y capacidades básicas de las materias comunes del Bachillerato. Su superación tendrá validez para posteriores convocatorias.
  • Parte específica: permitirá valorar las aptitudes y los conocimientos artísticos necesarios para cursar con aprovechamiento las enseñanzas correspondientes.

Con la unificación de las pruebas de acceso, regulado por el Decreto 187/2021, de 21 de juliola parte general de la prueba de acceso podrá tener validez para el acceso a las enseñanzas de Formación Profesional, a las enseñanzas Deportivas y a las enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño.

Podrán quedar exentos de la parte general quienes hayan superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Exenciones a la prueba de acceso específica

Estarán exentos de realizar la prueba específica quienes cumplan alguno de los siguientes requisitos:

  • Poseer un Título de Técnico de Artes Plásticas y Diseño.

  • Poseer cualquier título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño de una familia profesional relacionada con las enseñanzas que se deseen cursar o título declarado equivalente.

  • Encontrarse en posesión de alguna de las siguientes titulaciones: título de Bachiller, modalidad de Artes, o de Bachillerato Artístico Experimental o una titulación oficial de enseñanzas artísticas superiores o de enseñanzas universitaria en alguna de las siguientes disciplinas de ámbito artístico: artes plásticas, diseño, conservación y restauración de bienes culturas, bellas artes o arquitectura.

  • Quienes, estando en posesión de los requisitos académicos de acceso acrediten tener experiencia laboral de, al menos, un año, relacionada directamente con las competencias profesionales del ciclo formativo al que se quiere acceder. Se necesita una certificación con la duración del contrato, la actividad desarrollada y el periodo de tiempo en que se realizó la actividad. Los trabajadores por cuenta propia precisan de una certificación de alta en el censo de obligados tributarios.

Características

La estructura de los ciclos formativos de grado superior es la siguiente:

  • Dos cursos académicos de formación en el centro educativo.

  • Fase de prácticas en empresas, estudios o talleres, en el 2º curso.

  • Además, comprenden un período de formación en la escuela de arte que incluye bien un Proyecto Final que se realiza en el primer trimestre del curso siguiente, una vez superado el 2º curso (para los ciclos formativos cuyos currículos se derivan de la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo), o bien un Proyecto Integrado que se realiza en las últimas semanas del 2º curso (para los ciclos formativos cuyos currículos se derivan de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación).

Al finalizar, se obtiene el título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño con la denominación del ciclo correspondiente. Con este título de Técnico Superior se puede acceder al mundo laboral.

Qué ciclos de grado superior puedo estudiar

En la Comunidad de Madrid se imparten las siguientes familias y ciclos formativos de grado superior:

FAMILIA PROFESIONAL

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR

ARTES APLICADAS A LA INDUMENTARIA

Modelismo de Indumentaria

Estilismo de Indumentaria

ARTES APLICADAS AL LIBRO

Grabado y técnicas de estampación

ARTES APLICADAS AL MURO

Artes Aplicadas al Muro

CERÁMICA ARTÍSTICA

Cerámica Artística

Modelismo y Matricería Cerámica

Recubrimientos Cerámicos

COMUNICACIÓN GRÁFICA Y AUDIOVISUAL

Animación

Cómic

Fotografía

Gráfica Audiovisual

Gráfica Impresa

Gráfica Interactiva

Gráfica Publicitaria

Ilustración

DISEÑO DE INTERIORES

Arquitectura Efímera

Escaparatismo

Proyectos y Dirección de Obras de Decoración

DISEÑO INDUSTRIAL

Mobiliario

Modelismo Industrial

Modelismo y Maquetismo

ESCULTURA

Escultura Aplicada al Espectáculo

Fundición Artística

Técnicas Escultóricas

Técnicas Escultóricas en Madera

Técnicas Escultóricas en Metal

Técnicas Escultóricas en Piedra

ESMALTES ARTÍSTICOS

Esmalte Artístico al Fuego sobre Metales

JOYERÍA DE ARTE

Bisutería Artística

Joyería Artística

Orfebrería y Platería Artísticas

 

La Comunidad de Madrid ofrece en su web la ficha informativa de cada ciclo de Artes Plásticas y Diseño, organizadas por familias profesionales artísticas, así como la escuela de arte que lo imparte.

Salidas

La titulación que se obtiene al finalizar un ciclo formativo de grado superior es la de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, con la denominación del ciclo correspondiente. Este título tiene validez oficial en todo el territorio español.

Las salidas son las siguientes:

  • Mundo laboral: Los Técnicos Superiores podrán ejercer su actividad de forma autónoma, como profesional liberal, o bien o como trabajador por cuenta ajena en empresas y talleres de carácter artesanal o artístico, ofreciendo, dentro de las áreas de actuación que le son propias, respuestas creativas a las necesidades de su campo de acción, así como realizar las funciones y competencias profesionales conformes a cada ciclo.
  • Acceso con este título a otros estudios superiores:

    • Las enseñanzas universitarias oficiales de grado que se determinen según la rama de conocimiento (Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolas y  Real Decreto 412/2014, de 6 de junio, por el que se establece la normativa básica de los procedimientos de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado). 

Para obtener información detallada sobre las titulaciones universitarias (tanto sus características como su adscripción a las ramas de conocimiento), consulta la web de enseñanzas universitarias de la Comunidad de Madrid o del Centro de Información y Asesoramiento Universitario de la Comunidad de Madrid.

En el caso de que hubiera menos oferta de plazas que solicitudes, y los alumnos de Artes Plásticas y Diseño desearan subir la nota para tener más posibilidades de acceso, pueden concurrir a la fase específica de la prueba de acceso a la Universidad.

  • Las enseñanzas artísticas superiores relacionadas con los estudios superiores de Diseño, los estudios superiores de Artes Plásticas y las enseñanzas de Conservación y Restauración de Bienes Culturales.
  • Cualquier otro ciclo formativo de grado medio o grado superior de las enseñanzas artísticas profesionales, con exención de realización de la prueba específica en aquellos casos previstos en el artículo 15 del Real Decreto 596/2007, de 4 de mayo, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño.

Si tras obtener un Título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño eliges estudiar enseñanzas universitarias de grado o enseñanzas artísticas superiores, parte de los créditos ECTS correspondientes a ese título pueden ser objeto de reconocimiento en las diferentes enseñanzas que constituyen la educación superior, según se establece en el Real Decreto 1618/2011, de 14 de noviembre, sobre reconocimiento en el ámbito de la Educación Superior.

Dónde estudiar

Oferta educativa: Centros donde se imparten Enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño de Grado Superior