En la Guía de Evaluación de la Competencia Digital Docente para el curso 2023-2024 se establece los elementos necesarios para la acreditación tal y como se recoge en la Resolución de 25 de octubre de 2023, de la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza, por la que se convocan procedimientos para la obtención de la acreditación de Competencia Digital Docente en la Comunidad de Madrid durante el curso académico 2023-2024.
Una vez superada la prueba en un nivel C1 de Competencia Digital Docente es necesario aportar alguna evidencia compatible con los indicadores del nivel C1 de dicha guía para poder acreditar ese nivel.
Esta plataforma está creada para la entrega de evidencias de nivel C1 de la primera tanda de candidatos, los que aprobaron la prueba de nivel C1 en los meses de noviembre y diciembre de 2023, exclusivamnente.
Se irán desarrollando distintas plataformas para los candidatos de las distintas pruebas.
La adquisición del nivel C1 de Competencia Digital Docente según el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (MRCDD), se realizará de forma consecutiva, mediante alguno de los siguientes itinerarios:
![]() ![]() ![]() Nivel B2 requerido
Evaluación de observación del desempeño
Análisis y validación de evidencias C1
|
![]() ![]() ![]() Nivel A2 requerido
Evaluación de observación del desempeño
Análisis y validación de evidencias C1
|
|
[docentes y equipos directivos en activo impartiendo docencia] |
[docentes que no se encuentran impartiendo docencia] |
El proceso de entrega de evidencias de nivel C1 se realizará una vez finalizados los plazos para la realización de la prueba de observación del desempeño de nivel C1.
El candidato que haya superado la prueba de observación del desempeño de nivel C1 entregará toda la documentación relativa a sus evidencias en esta misma plataforma desde la opción [ACCESO] del menú superior, accediendo con sus credenciales de EducaMadrid.
Estas son las condiciones:
Una vez realizado el análisis y valoración de evidencias, si la documentación aportada está incompleta o presenta errores, se habilitará un periodo de 15 días naturales para la subsanación de documentos.
El resultado se conocerá el día 22/05/2024. Para los que hayan tenido que subsanar lo conocerán el día 14/06/2024.
Al igual que antes se habilitará un periodo de reclamaciones. Consultar el calendario para ver las fechas exactas.
Tendrán consideración de categoría de evidencias relacionadas con la competencia digital docente las siguientes. Se muestra el concepto de cada categoría y la documentación que sería necesaria para superarla:
1. COORDINADOR TIC / RESPONSABLE #COMPDIGEDU: | |
Haber sido coordinador TIC y/o responsable #CompDigEdu en un mismo o varios centros educativos de la Comunidad de Madrid, al menos 4 cursos escolares dentro de los 6 últimos, incluido el presente curso 2023-2024. | |
![]() |
DOCUMENTACIÓN: Nombramiento de cada uno de los cargos o documento acreditativo del director del centro donde el candidato desempeñó su función. |
2. COORDINACIÓN DE PROYECTOS DE MEJORA DE LA CDD: | |
Haber coordinado proyectos de mejora de la competencia digital docente en la Comunidad de Madrid, tales como “Proyectos de Innovación Educativa. Digitalización de centro” o STEMadrid, durante los cursos escolares 2022-2023 y 2023-2024. | |
![]() |
DOCUMENTACIÓN: Documento acreditativo de la dirección del centro educativo. |
3. PREMIOS NOMINALES: | |
Estar en posesión de premios nominales en materia de competencia digital docente otorgados por las Administraciones educativas, tales como los Premios Nacionales a Experiencias educativas inspiradoras para el aprendizaje, promovidos por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. | |
![]() |
DOCUMENTACIÓN: Certificación que haga constar la recepción de dicho premio. |
4. PUBLICACIONES: | |
Realizar publicaciones en materia digital docente con NIPO y/o ISBN, ISSN, DOI o URL. Estas deberán responder al MRCDD vigente, y serán validadas por la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza. Se incluirán en este apartado las publicaciones relacionadas con la digitalización que se realicen en la revista de EducaMadrid. | |
![]() |
DOCUMENTACIÓN: Artículo en PDF, que incluya el nombre de la revista bajo la que se publica con su DOI, link o referencia. |
5. TUTOR/PONENTE EN LA RED DE CENTROS DE FORMACIÓN: | |
Participar en acciones formativas en materia de competencia digital docente en calidad de tutor o ponente en la red de centros de formación permanente del profesorado de la Comunidad de Madrid, conforme al Decreto 60/2022, de 13 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se crea el Instituto Superior Madrileño de Innovación Educativa y se establece el régimen jurídico y la estructura de la red de formación permanente del profesorado de la Comunidad de Madrid. Se requería un mínimo de 50 horas como ponente en los últimos 6 cursos escolares, no pudiendo provenir todas ellas de un único curso. Asimismo, el 60% de dichas horas deberán haberse impartido con posterioridad a la publicación de la Resolución de 4 de mayo de 2022, de la Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial, por la que se publica el Acuerdo de la conferencia Sectorial de Educación sobre la actualización del marco de referencia de la competencia digital docente (MRCDD). | |
![]() |
DOCUMENTACIÓN: Certificado de ponente. |
6. CREACIÓN DE ODE DE NIVEL 3 O SUPERIOR: | |
Ser creador de al menos tres objetos digitales educativos (recursos educativos abiertos de nivel 3 o superior) publicados bajo los parámetros estandarizados por la Comunidad de Madrid en sus repositorios de libre distribución. | |
![]() |
DOCUMENTACIÓN: Aquí no es necesario aportar nada: Si los ODEs están publicados en cREAtum y validados, esta plataforma lo reconocerá automáticamente sin necesidad de hacer nada más. |
7. ATD, ASESOR DE FORMACIÓN: | |
Haber ejercido como Asesor Técnico Docente o Asesor de Formación en la Comunidad de Madrid con labores relacionadas con la innovación y la digitalización de los centros durante al menos dos cursos escolares, posteriores a la publicación de la Resolución de 4 de mayo de 2022, de la Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial, por la que se publica el Acuerdo de la conferencia Sectorial de Educación sobre la actualización del marco de referencia de la competencia digital docente (MRCDD). | |
![]() |
DOCUMENTACIÓN: Nombramiento del cargo e informe de funciones por parte del órgano superior o directivo jerárquico común de la Comunidad de Madrid en virtud del artículo 55 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público y del artículo 45 de la Ley 1/1983, de 13 de diciembre, de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid (directores generales, en su caso, viceconsejeros). |
19/02/2024 a las 09:00h |
![]() |
Periodo de entrega de evidencias. Si presentas correctamente y con cierta celeridad tus evidencias, recibirás una notificación en tu correo electrónico de EducaMadrid de tu acreditación y lo verás reflejado en tu extracto de formación incluso antes del 22/05/2024, fecha en la que se publican los resultados. |
19/05/2024 a las 14:00h |
Fin del periodo de entrega de evidencias. A partir de este momento no se podrán hacer modificaciones de la documentación aportada, comienza el análisis y validación de la misma por parte de la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza. |
|
22/05/2024 a las 00:00h |
Publicación de resultados. Subsanación de documentación. |
|
09/06/2024 a las 24:00h |
Fin del periodo de subsanación. Comienza el análisis de la documentación subsanada. |
|
14/06/2024 a las 12:00h |
Publicación de los resultados definitivos. Reclamaciones. |
|
21/06/2024 a las 14:00h |
Fin del periodo de reclamaciones. A medida que se resuelvan estas reclamaciones se irán publicando en la plataforma. |