Saltar la navegación

Conoce tus derechos

Derechos digitales

Para evitar posibles daños, en el mundo digital también existen derechos que nos protegen. En España, están recogidos en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDP), y la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) se encarga de garantizar su cumplimiento. Cuando queremos hacer valer nuestros derechos, nos dirigimos a ella.

Es una ley muy reciente. Algunos de los derechos más importantes que debes conocer son:

Actividad 1. Eslogan derechos y deberes en la red

Duración:
15 minutos
Agrupamiento:
parejas

Debemos cumplir los deberes y exigir los derechos. Por parejas vais a crear vuestros propios eslóganes, frases cortas e impactantes que recuerden la necesidad de protegernos en la red. Si prefieres, puedes realizar un dibujo que represente tu idea.

Sed creativos; el mensaje debe recordar lo importante que es nuestra propia protección y la de los demás.

Al acabar, entre todos elegiremos las mejores frases y las colgaremos en la clase. ¡Nos ayudarán a recordar la importancia de la seguridad!

Protección de datos

Hemos visto cómo todo lo que hacemos en internet se convierte en datos que perduran en el tiempo y forman nuestra identidad digital. Con esta información se pueden hacer muchas cosas, buenas o malas. Por eso, debes tener precaución.

Es importante prestar atención a los mensajes que advierten sobre cómo van a tratar tu información. No pueden dar por válido algo que nosotros no hayamos aceptado, aunque avisen que será automático. Debes leer los mensajes antes de aceptarlos.

Cuando una aplicación comparte con otra tus datos, a eso se le llama portabilidad, pero tú decides qué datos pueden compartir.

 

Existe el derecho a la supresión, también conocido como derecho al olvido. Nos ayuda a eliminar contenido negativo referente a nuestra persona. Imagínate que alguien sube un vídeo a una plataforma en el que se muestra algún dato de tu vida privada o algo que daña tu imagen; tienes derecho a pedirle a esa plataforma que elimine ese contenido. Si no lo hace, la Agencia Española de Protección de Datos se encargará de hacerlo.

Actividad 2

Indica si las siguientes frases son verdaderas o falsas.

Pregunta 1

Los mayores de edad tienen el derecho a disponer y decidir sobre nuestra información personal.

Pregunta 2

El derecho de olvido nos ayuda a eliminar contenido negativo referente a nuestra persona.

Pregunta 3

La información personal pertenece a las empresas propietarias de las aplicaciones donde abrimos una cuenta.

Pregunta 4

Para protegernos, la ley establece unos castigos que las empresas y los organismos públicos tienen que garantizar para el correcto uso de tus datos personales.

Pregunta 5

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) se encarga de ayudarnos y de velar por el cumplimiento de la normativa de protección de datos.

Pregunta 6

Se puede subir fotos a la red de cualquier persona sin pedirle permiso.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)