Derechos digitales
Para evitar posibles daños, en el mundo digital también existen derechos que nos protegen. En España, están recogidos en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDP), y la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) se encarga de garantizar su cumplimiento. Cuando queremos hacer valer nuestros derechos, nos dirigimos a ella.
Es una ley muy reciente. Algunos de los derechos más importantes que debes conocer son:
Derecho de acceso universal a internet
Todos los ciudadanos tenemos derecho a tener acceso a internet.
Derecho a la seguridad digital
Internet tiene que ser un medio seguro. Es decir, deben existir mecanismos para prevenir los posibles riesgos.
Protección de los menores
Los menores son especialmente vulnerables. Hay derechos que os protegen, pero la mejor protección sois vosotros y vuestros padres y tutores.
Derecho al olvido en internet
Si algún dato que circula por la red no es de nuestro agrado, tenemos derecho a pedir su supresión y que se elimine.
Derecho a la desconexión digital
Este derecho está relacionado con el teletrabajo; los trabajadores que trabajan en la red tienen derecho a que se respete su tiempo personal.
Derecho a la intimidad
La intimidad de las personas debe estar garantizada, y nosotros debemos contribuir a no comentar ni subir imágenes de personas si no tenemos su consentimiento.