Para terminar, ¿qué he aprendido?
Para terminar
- Duración:
- 15 minutos
- Agrupamiento:
- individual
Producto final. “Nuestro escudo”
Tras las actividades anteriores, nuestra clase ya cuenta con un decálogo propio y hasta refranes que afianzan nuestros valores morales y nuestras normas de conducta. Todo ello gracias a vuestro trabajo cooperativo y de manera consensuada. Con esta actividad final, vamos a afianzar nuestro sentido de pertenencia al grupo de manera creativa y divertida: diseñaremos un escudo o logotipo que represente a nuestra clase. Sigue estos pasos:
1
Lee con atención las cinco características principales de los logotipos o escudos. Ten, además, a mano el decálogo de valores y conductas de la clase, pues te servirá de inspiración durante el proceso creativo.
Cinco tips para diseñar un logotipo o escudo
- Simplicidad: La sencillez ayudará a que tu logo o escudo sea memorable y reconocible de un vistazo.
- Representatividad: Utiliza elementos visuales que estén relacionados con la identidad y el mensaje que deseas transmitir.
- Paleta de colores: Los colores tienen un gran impacto en la percepción y emociones asociadas al logotipo.
- Versatilidad: Debe ser legible y reconocible tanto en tamaño grande, para pancartas o camisetas, como en tamaño pequeño, para tarjetas o redes sociales.
- Originalidad: Busca crear un diseño único y original que se distinga de otros logotipos o escudos.
2
Comienza a bocetar ideas para el escudo o logotipo que represente a tu clase y sus valores. Puedes inspirarte en los valores del decálogo y/o agregar elementos que sientas que representan a vuestro grupo y lo que sois.
3
Diseña tu escudo: Una vez que hayamos decidido nuestro diseño, pasaremos a una hoja blanca o cartulina para hacer el diseño final. Si prefieres hacerlo en formato digital, también es válido. No olvides usar colores y cualquier otro material de dibujo que desees para que sea único y especial.
4
Presenta tu escudo o logotipo al resto de la clase. Recuerda que debes explicar por escrito qué elementos representan cada parte del diseño y cómo se relacionan con los valores y la identidad de nuestro grupo. Explica, además, las técnicas creativas utilizadas, así como la intencionalidad en el uso de los colores y los distintos materiales que emplees.
5
Finalmente, exhibiremos nuestros escudos o logotipos en el aula para que todos los compañeros puedan ver y apreciar nuestro trabajo creativo. Esto nos ayudará a sentirnos más unidos y comprometidos con nuestros valores compartidos.
Un "tip" es un consejo o sugerencia que te ayuda a hacer algo de manera más fácil o efectiva.
"Bocetar" significa hacer un dibujo rápido y simple como un borrador antes de crear el dibujo final.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial 4.0