Saltar la navegación

Para terminar, ¿qué he aprendido?

Evalúate

Pregunta

En este apartado vamos a comprobar los aprendizajes que has adquirido con la realización de diferentes actividades. Al final toca probar y valorar el producto final.

Realiza las siguientes actividades de verdadero o falso, que te ayudarán a relacionar los contenidos aprendidos durante toda la situación de aprendizaje.

Actividad 1.
Indica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:

Nadie debe convencerte para hacer algo que no quieres hacer.

Respuestas

Verdadero

Falso

Pregunta

Actividad 2.
Indica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:

Tras un uso muy esporádico de una sustancia, la persona puede desarrollar dependencia.

Respuestas

Verdadero

Falso

Pregunta

Actividad 3.
Indica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:

Una droga es toda aquella sustancia capaz de actuar sobre el sistema nervioso central provocando alteraciones físicas y psicológicas.

Respuestas

Verdadero

Falso

Pregunta

Actividad 4.
Indica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:

Las drogas ilegales más comunes son el alcohol y el tabaco.

Respuestas

Verdadero

Falso

Pregunta

Actividad 5.
Indica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:

Cuando es necesaria una menor cantidad de una sustancia para que nos produzca los mismos efectos, hablamos de tolerancia.

Respuestas

Verdadero

Falso

Pregunta

Actividad 6.
Y ahora, sigue descubriendo contenidos… y selecciona la palabra que completa las siguientes frases:

El tabaco tiene muchos

Respuestas

tóxicos

virus

antídoto

Pregunta

Actividad 7.

La violencia se utiliza para alcanzar un...

Respuestas

principio

camino

fin

Pregunta

Actividad 8.

Las adicciones sin sustancia se llaman...

Respuestas

comportamentales

cognitivas

procedimentales

Pregunta

Actividad 9.

Los jóvenes empiezan a beber muy...

Respuestas

nunca

pronto

tarde

Habilitar JavaScript

Para terminar

Producto final

Escuchad la siguiente historia grupo. Aunque será después cuando tengáis que trabajar con él, atended a algunas preguntas de reflexión que aparecerán a lo largo del mismo, porque os ayudarán mucho a la realización de la actividad final.

Inicio de la historia...


Reflexiona:

  1. ¿Has sentido alguna vez algo parecido?
  2. ¿Opináis que la timidez de Bosco le dificulta el hacer amigos o, por el contrario, que el problema principal está en el pasotismo del resto?
  3. ¿Qué pensáis que le pasará a partir de ahora a Bosco?

Sigamos con la historia de Bosco.... 

Veamos si coincide con lo que habéis pensado:


Reflexiona:

  1. ¿Qué ha llevado a Bosco a acabar así?
  2. ¿Creéis que en algún momento Bosco se sintió cómodo en esta situación?
  3. ¿Te parece sincera y real la amistad y unión del grupo?

Y llega el final de la historia…


Reflexiones finales:

  1. ¿Crees que es posible cambiar y que todo el mundo tiene derecho a hacerlo?
  2. ¿Qué crees que ayudó a Bosco a salir del personaje que se había creado?

Lectura facilitada

Leed el siguiente texto en grupo. Aunque será después cuando tengáis que trabajar con él, atended a algunas preguntas de reflexión que aparecerán a lo largo del mismo, porque os ayudarán mucho a la realización de la actividad final.

Inicio de la historia...

Bosco es un estudiante de sexto de primaria que acaba de llegar a Madrid desde Pontevedra debido al trabajo como militar de su padre. Es un chico muy estudioso pero tímido y al que siempre le costó encajar. En su primer día de colegio, descubre al llegar a su nueva clase que los grupos están hechos, que todos se conocen y que nadie parece dispuesto a querer ser su amigo. A pesar de sus intentos por acercarse, Bosco se da cuenta de que los demás estudiantes parecen tener intereses y entretenimientos opuestos a los suyos. Tras una semana en la más absoluta soledad (a pesar de los esfuerzos de todo el profesorado por intentar integrarlo), se sorprende para bien cuando, en el comedor escolar, el grupo más conocido del colegio lo invita amistosamente a comer con ellos. Lo que no sabía es que sentarse en esa mesa iba a tener una serie de consecuencias… ¿Imagináis cuáles?

Reflexiona:

  1. ¿Has sentido alguna vez algo parecido?
  2. ¿Opináis que la timidez de Bosco le dificulta el hacer amigos o, por el contrario, que el problema principal está en el pasotismo del resto?
  3. ¿Qué pensáis que le pasará a partir de ahora a Bosco?

Sigamos con la historia de Bosco.... 

Veamos si coincide con lo que habéis pensado:

En esa mesa se encontraba un grupo de siete chicos a los que nadie del resto del colegio parecía atreverse a mirar. Romeo parecía llevar el mando de la situación y fue el que primero se dirigió a él. Le comentó a Bosco que se había fijado en él desde el primer día porque necesitaban a alguien así en su equipo, a lo que Bosco respondió con una amplia sonrisa sin saber muy bien a qué se refería. Sus nuevos amigos lo incluían en todos sus planes y por primera vez en su vida se sintió poderoso, querido, capaz... Por fin pertenecía a algo, y no a cualquier cosa, sino al grupo más admirado de su centro escolar ¡Guau! Pronto descubriría el porqué. Ese respeto no era tal. Era terror, ya que todos sus nuevos amigos asustaban a sus compañeros, les robaban, les rompían el material escolar… Y, aunque en un principio Bosco no estaba de acuerdo en participar en eso, llevado por la presión del grupo, por el miedo a volver a quedarse solo, por no ser menos…, se vio quitándole la merienda y empujando en el patio a un niño llamado Bastián, el cual, durante el forcejeo, se cae y se rompe un brazo.

Reflexiona:

  1. ¿Qué ha llevado a Bosco a acabar así?
  2. ¿Creéis que en algún momento Bosco se sintió cómodo en esta situación?
  3. ¿Te parece sincera y real la amistad y unión del grupo?

Y llega el final de la historia…

La directora del colegio, dada la gravedad de la situación, decidió organizar una reunión con los padres y madres de todos los niños involucrados en el bullying. Se mostraron sorprendidos y avergonzados por los comportamientos de sus hijos y acordaron buscar soluciones para intentar resolver el problema.

A Bosco lo llevaron al psicólogo para que aprendiese a gestionar mejor sus miedos, sus inseguridades, sus emociones… Él reflexiona, se da cuenta de lo mal que había estado comportándose y decide disculparse con todos aquellos a los que, de una forma u otra, había hecho daño y, lo más importante, decide cambiar y volver a ser el que fue. No fue fácil, pero LO CONSIGUIÓ.

Reflexiones finales:

  1. ¿Crees que es posible cambiar y que todo el mundo tiene derecho a hacerlo?
  2. ¿Qué crees que ayudó a Bosco a salir del personaje que se había creado?

Completa de manera individual la siguiente tabla tipo, que servirá para evaluar lo que has entendido y aprendido:

¿Cuál es la idea principal del texto?
¿Cuáles son los personajes principales? Descríbelos.
¿Qué sucede al principio, en medio y al final?
¿Has sentido alguna vez algo parecido?
¿Qué hace uno de los personajes para resolver sus problemas?
¿Cuál es tu parte favorita del texto? ¿Por qué?
¿Crees que es posible cambiar y que todo el mundo tiene derecho a hacerlo?

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)