La inteligencia emocional
Daniel Goleman, un psicólogo de Estados Unidos, difundió por todo el mundo su teoría de la inteligencia emocional. Fue un concepto muy revolucionario que hoy en día tiene una gran importancia.
Según explica Goleman, la inteligencia emocional es la capacidad de reconocer nuestras emociones, de aceptarlas y de controlarlas para dirigir nuestro comportamiento hacia aquello que deseamos, hacia lo que queremos lograr, y así poder compartirlo con los demás.
Imagina que tu mente es como una mezcla de dos partes: una parte que siente emociones, como alegría, tristeza o enojo, y otra parte que piensa y resuelve problemas de manera lógica. La primera parte se llama mente emocional, y la segunda se llama mente racional.
Goleman nos dice que ambas partes son muy importantes:
La mente emocional
Nos ayuda a entender cómo nos sentimos y cómo se sienten los demás, lo que nos ayuda a llevarnos bien con amigos y familia.
La mente racional
Nos ayuda a pensar en cosas como las matemáticas y tomar decisiones inteligentes.
A veces, nuestras emociones pueden afectar a cómo pensamos y cómo actuamos. Por ejemplo, si estamos enfadados, podríamos decir cosas sin pensar. Lo que Goleman nos enseña es que necesitamos equilibrar estas dos partes de nuestra mente. Si aprendemos a entender nuestras emociones y a pensar antes de actuar, podemos tomar decisiones mejores y sentirnos más felices. Así que ¡es como aprender a usar un poderoso equipo de superhéroes en nuestra mente para ser fuertes y amables a la vez!
Se refiere a todo lo relacionado con las emociones, que son los sentimientos y estados internos que experimentamos, como alegría, tristeza, enojo, miedo, entre otros.
Se refiere a la capacidad de pensar y tomar decisiones basadas en el razonamiento lógico y en la evaluación de la información disponible.