Para terminar, ¿qué he aprendido?
Para terminar
- Duración:
- 30 minutos
- Agrupamiento:
- individual
Producto final
Vamos a diseñar lo que se llama un proyecto de vida personal; es decir, señalar la dirección que queremos que tome nuestra vida según vayamos creciendo, conforme al modelo de persona que nos gustaría ser.
Para ello, ten en cuenta los valores, las habilidades y las virtudes con los que cuentas, además de los que te gustaría tener y la forma de conseguirlos.
A continuación, debes completar una ficha con un cuadro como el siguiente:
VIDA ACTUAL
Un pequeño resumen de cómo eres ahora
FORTALEZAS: aquellos aspectos en los que destacas, valores y virtudes que posees. | |
DEBILIDADES: aspectos que reconoces como antivalores o rasgos de tu personalidad que te gustaría cambiar. | |
GUSTOS: pasatiempos, deportes favoritos... Qué te gusta hacer en la actualidad. | |
NECESIDADES: algo que ahora no tienes y que te gustaría poseer en tu vida futura. | |
ESTUDIOS: qué te gustaría hacer en el área académica. | |
ASPIRACIONES: qué quieres conseguir en la vida: familia, trabajo, hogar... |
VIDA FUTURA
Piensa en cómo te gustaría verte con 30 años
FORTALEZAS: aquellos aspectos que cambiaste y que valoras como grandes logros en tu vida. | |
GUSTOS: pasatiempos, deportes favoritos... Qué te gusta hacer actualmente. | |
PROFESIÓN: a qué te dedicas. | |
ASPIRACIONES: qué alcanzaste en la vida: familia, trabajo, hogar... |
Toma tiempo para pensar y para analizar todos los aspectos de tu vida actual y los que te gustaría tener en un futuro. Piensa con detenimiento en cómo te gustaría que fuese tu vida, teniendo en cuenta que harás todo lo posible por ser mejor persona y, sobre todo, feliz, sin olvidar mantener buenas relaciones interpersonales. Todo esto te ayudará a conformar tu personalidad, y te facilitará tener una buena autoestima y una vida más plena.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial 4.0