Los malos hábitos con la comida
Pasan por hacer todo lo contrario a lo que hemos visto para cuidarnos. Comer de forma no saludable, no descansar, consumir alcohol…
Lo primero que debemos recordar es la importancia de saber decir NO. Estás en una edad en la que el grupo de amigos tiene mucho poder. Pero no lo olvides: la mayoría de los adolescentes empiezan a beber porque algún amigo se lo ofrece y se sienten presionados por el grupo, porque no quieren ser distintos o no estar integrados. Di que NO y defiéndete de presiones.
Consumir comida procesada o ultraprocesada en ocasiones también es una moda a la que decir NO parece que nos echa del grupo. No te olvides, hay mucha publicidad que hace que la información que manejas no sea veraz ni realista. La comida saludable está genial. Cuidarse no entiende de modas.
Muchos jóvenes de tu edad, quizás tú mismo, se distraen con Instagram, YouTube, Twitter y Twitch. El uso cada vez mayor de este tipo de plataformas digitales ha hecho que muchas empresas, en especial las de alimentación, usen a personajes conocidos para lanzar un mensaje de compra que cale más rápido en este público. Entre los productos que se promocionan llama la atención la cantidad de imágenes de comida poco saludable o comida rápida que hay. Se crítico y huye de opciones como el cheat meal, la comida rápida…