Nativos digitales
Sois nativos digitales. Esto quiere decir que, cuando nacisteis, ya existía internet; no habéis conocido un mundo sin acceso a la red, sois la Generación Alfa. Existen multitud de dispositivos digitales: videoconsola, tablet, móvil, ordenador, smart TV, smartphone, etc. Pero no siempre ha sido así.
Hoy, usamos internet y las redes para todo: para aprender y hacer las tareas de clase, para comunicarnos con las personas que conocemos y, sobre todo, hemos encontrado un medio para desarrollar nuestro ocio. Los utilizamos para escuchar música, jugar, consultar información de lo que nos gusta y hacer fotos y vídeos.
Para emplear los dispositivos digitales de forma correcta, debes tener en cuenta:
Las descargas, en las webs oficiales
Es fácil identificar las páginas oficiales; fíjate en la URL. Deben llevar el nombre completo y la página tiene que ser segura; es decir, utiliza el candado y nos indica que es https://.
¿Son adecuados para tu edad?
Al utilizar un juego, consulta los requisitos. Algunos serán sobre el dispositivo que podemos usar: debe tener un sistema operativo determinado y tener capacidad para poder jugar. Otros requisitos están relacionados con la edad de los jugadores. ¡Fíjate! Si eres menor de la edad que piden, deja el juego para cuando tengas la edad adecuada.
Limitar el tiempo de uso
Siempre hay que poner límites en el uso de los dispositivos digitales. ¡No podemos vivir pegados a ellos! Recuerda, no debes cambiar horas de sueño por jugar a tu videojuego preferido o escuchar música; debes fijar un tiempo y un lugar adecuados para utilizarlos.
Consultar qué utilizar
Si tienes dudas sobre si una página web es adecuada o no, debes consultar a tus padres o tutores; ellos te ayudarán a tomar la decisión correcta. Debes hacer un uso responsable de las nuevas tecnologías.