Contenido colapsable...

Saltar la navegación

LA DIGNIDAD: MI GRAN TESORO

Un circo muy especial

Observa el siguiente cortometraje:
Director: Joshua Weigel Writer: Joshua Weigel & Rebekah Weigel Producers: Joshua Weigel, Rebekah Weigel, Angie Alvarez Executive Producers: Jon & Esther Phelps, Jason Atkins, Nathan Christopher Haase, Bob Yerkes, Ed Vizenor & Nathan Elliott Director of Photography: Brian Baugh Production Designer: Yeva McCloskey Editor: Chris Witt Cast: Eduardo Verastegui, Nick Vujicic, Doug Jones, Matt Allmen, Mark Atteberry, Kirk Bovill, Lexi Pearl, Connor Rosen Original Score: Timothy Williams (Composer) http://www.thebutterflycircus.com. Transcripción Elmuecin. Publicado en YouTube

Tarea 1

Duración:
15 minutos
Agrupamiento:
Reflexión personal y gran grupo

Reflexiona y contesta por escrito a las siguientes preguntas sobre el vídeo que has visto. Después pon en común tu reflexión con la de tus compañeros según os indica el profesor:

"El ser humano es un fin en sí mismo. No puede considerarse un medio para nada ni para nadie. Es algo valioso por sí mismo y no se puede comparar con ninguna otra cosa. A esta caracterización de la persona humana es a lo que llamamos dignidad." 

  • Según este concepto de dignidad, describe tres situaciones del primer circo en el que alguno de los personajes no es tratado con dignidad
  • ¿Por qué crees que los niños que van a ver el espectáculo del primer circo se creen con derecho de utilizar la violencia contra Will?
  • Del mismo modo, siguiendo este concepto de dignidad describe tres situaciones del segundo circo en el que alguno de los personajes es tratado con dignidad.
  • El director del primer circo presenta a Will de la siguiente manera: “Un hombre, si lo podemos llamar así, a quien Dios mismo le ha dado la espalda”. ¿Qué crees que significa esta frase desde el punto de vista de la dignidad humana?
  •  ¿Crees que la experiencia del primer circo le había hecho perder la dignidad humana a Will? ¿Cómo la recupera?
  • ¿Qué crees que significa la frase que el director del segundo circo le dice a Will "Cuanto mayor es la lucha más glorioso es el triunfo"? 
  • ¿Por qué al final de la película el niño que anda con muletas se emociona y siente admiración por Will?
  • Describe tres situaciones que conozcas de personas que se les ha tratado sin respetar su dignidad. ¿Qué consecuencias tuvo?

Concepto de dignidad basado en el pensamiento de Immanuel Kant: Kant, Immanuel. 1989. La metafísica de las costumbres. Madrid: Tecnos.

Tarea 2

Duración:
15 minutos
Agrupamiento:
parejas

En el año 2020, la Organización Muncial de la Salud emitió un informe sobre la violencia en los niños. En dicho informe se afirma lo siguiente:

A nivel mundial, se calcula que cada año uno de cada dos niños de dos a 17 años de edad es víctima de algún tipo de violencia. Cerca de 300 millones de niños de dos a cuatro años en el mundo a menudo se ven sometidos a castigos violentos a manos de sus cuidadores. Una tercera parte de los estudiantes de 11 a 15 años en el mundo han sido víctimas de intimidación de parte de sus pares en el último mes, y se calcula que 120 millones de niñas han tenido algún tipo de contacto sexual contra su voluntad antes de cumplir los 20 años. La violencia emocional afecta a uno de cada tres niños, y uno de cada cuatro niños en el mundo vive con una madre cuya pareja la trata con violencia. Se calcula que 40 150 niños en el mundo fueron víctimas de homicidios en el año 2017.

Extraído de: https://www.who.int/es/teams/social-determinants-of-health/violence-prevention/global-status-report-on-violence-against-children-2020

Escucha y lee

Escucha la siguiente noticia.

 

Audio de la Noticia de Telemadrid: Condenados a tres meses de cárcel los hinchas holandeses que humillaron a mujeres indigentes en Madrid
Imagen de: LUCAS DE LA CAL @Lucasdelacal 20/03/2016 03:29. Periódico El Mundo

Lectura facilitada

Humillaron a tres mujeres que pedían limosna en la Plaza Mayor. Les lanzaban monedas al suelo, se reían de ellas e incluso las escupieron. Ocurrió en marzo de 2016 y este miércoles se ha celebrado el juicio.

Los cuatro hinchas del equipo de fútbol holandés PSV Eindhoven han aceptado una condena de tres meses de cárcel y pagar una indemnización de 1.500 euros a cada una de las mujeres a las que humillaron mientras pedían limosna en Madrid en 2016 y a quienes este miércoles han pedido perdón.

Las víctimas se encuentran ahora mismo en Rumanía y los hinchas acusados han sido condenados a pesar de haber pedido perdón. Lo han hecho en la Audiencia Provincial de Madrid en el juicio celebrado por humillar a esas mujeres de etnia gitana en la plaza Mayor antes de un partido de Champions League contra el Atlético de Madrid el 15 de marzo de 2016.

La Fiscalía pedía para cada uno de ellos un año de cárcel y que indemnizaran a cada una de las mujeres con 600 euros.

Finalmente, los acusados, que han declarado por videoconferencia desde Holanda, han llegado a un acuerdo de conformidad que incluye también ser inhabilitados durante tres años y tres meses para ejercer la docencia o actividades deportivas.

A la salida del juicio, Carmen Santiago Reyes, abogada de la acusación popular que ejerce la federación de mujeres gitanas Kamira, se ha mostrado satisfecha con el resultado del procedimiento: “La Justicia en este caso ha funcionado”.

Santiago ha explicado que los hinchas les han remitido una carta en la que expresan su arrepentimiento y aseguran no haber sido conscientes de la humillación y la falta de respeto que había tenido con su conducta.

Atribuyen su actuación al estado de embriaguez debido a las cantidades de alcohol que habían ingerido, y piden perdón al haber visto las imágenes de los hechos, unas acciones que en su país causaron gran revuelo.

Para la federación Kamira, el objetivo de este procedimiento era reivindicar el respeto y el derecho a la igualdad que tienes todos los ciudadanos y ciudadanas, algo que creen se ha cumplido vista la sentencia.

Extraído de Telemadrid: https://www.telemadrid.es/programas/telenoticias-1/Condenados-holandeses-humillaron-indigentes-Madrid-2-2268993108--20200916033057.html 

Debate

Duración:
20 minutos
Agrupamiento:
Pequeño grupo y gran grupo

Vamos a realizar un debate para tratar de encontrar las causas de la violencia. Nos vamos a basar en las propuestas que hicieron hace tiempo dos pensadores: Hobbes y Rouseau. Más abajo se exponen las líneas principales del pensamiento de cada uno. Cada grupo tiene que estudiar, defender con argumentos y ejemplos las ideas del autor que corresponda. También tiene que buscar argumentos y ejemplos que consigan invalidar los argumentos del contrario

Prepara bien el debate:

ANTES DEL DEBATE

  • Analizad en grupo las ideas del autor que os ha tocado defender.
  • Preparad al menos 3 argumentos con ejemplos que demuestren la validez de la posición que defendéis
  • Preparad al menos 3 argumentos con ejemplos que demuestren la validez de la posición de vuestro contrario.

DURANTE EL DEBATE: 

  • Escucha con atención a tu oponente.
  • Defiende tu punto de vista con argumentos.
  • Responde a las objeciones de tu oponente.
  • Sé relevante defendiendo tu tesis. 
  • Justifica tu postura con suficientes razones.
  • Sé claro. 
  • Trata de buscar la verdad. 
  • Juega limpio.

El hombre es lobo para el hombre (HOBBES)

 Creado por IA con Canva


El ser humano al nacer tiene que sobrevivir. Para sobrevivir tiene que enfrentarse con el medio en el que vive y también con los otros seres humanos. Este enfrentamiento, en muchos casos puede ser violento. Sin embargo, asociándose puede conseguir sobrevivir mejor y enfrentarse a aquellos que son más fuertes que él. Esta asociación pactada constituye la sociedad que, en cierto modo, evita la violencia y el enfrentamiento. (Adaptación y síntesis de algunas de las ideas de Hobbes)

El hombre es bueno por naturaleza

Creado por IA con CANVA


Cuando aparece el ser humano, es un individuo libre, disfruta del medio natural y se siente feliz: es bueno por naturaleza. Sin embargo, cuando está con otros seres humanos, se da cuenta de que los otros tienen cosas de las que él carece. Estas diferencias y el deseo de apropiarse de ellas hace que los seres humanos, al asociarse, al constitutirse en sociedad, se enfrenten unos con otros. Es por tanto, la sociedad, quien corrompe al ser humano y es el origen de la violencia entre los seres humanos. (Adaptación y síntesis de algunas ideas de Rousseau)

Tarea 3

Duración:
10 minutos
Agrupamiento:
Reflexión personal
Imagen de FREE PICK


Hasta ahora hemos visto cómo la violencia no es algo ajeno nosotros y está muy presente en la sociedad en la que vivimos. Seguramente las causas inmediatas de la violencia sean por todos conocidas: carencias económicas, sociales, el desconocimiento de los demás, los prejuicios, los estereotipos...

Sin embargo cuando queremos descubrir una causa más profunda resulta que es difícil encontrar esa causa (como ha quedado demostrado en el debate).

A no ser que esa causa a partir de la cual se desencadenan el resto de procesos que conducen a la violencia esté más cerca de nosotros de lo que pensamos...Recuerda por qué le maltrataban a Will en el primer circo: no reconocían ni respetaban su DIGNIDAD COMO PERSONA. ¿Hubieran asesinado a Lucrecia si hubieran reconocido y respetado su dignidad como persona? ¿Y a las mujeres humilladas por los hinchas de un equipo de fútbol? ¿Y a las víctimas de las guerras? ¿Y a las personas torturadas y maltratadas? ¿Y si se reconociera y se respetara la dignidad de las mujeres que son objeto de agresiones de género? Si se reconociera y se respetara la dignidad de todas las personas, desaparecería la violencia contra el ser humano

El problema se traslada ahora a encontrar la manera de que todo el mundo sea capaz de reconocer y respetar la DIGNIDAD HUMANA. A esto es a lo que se le ha llamado LA CONQUISTA DE LOS DERECHOS...

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)