Contenido colapsable...

Saltar la navegación

RESPETA MI DIGNIDAD

La conquista de los derechos.

Los derechos humanos protegen y permiten el reconocimiento de la dignidad humana. Por esta razón, el reconocimiento de la dignidad humana, impide el ejercicio de la violencia sobre cualquier ser humano. Un mundo más justo y menos violento implica la incluir los derechos humanos como fundamento de las normas que rigen cualquier sociedad humana.

Pero esto no fue siempre así. El reconocimiento de los derechos humanos, ha sido una conquista histórica. Observa el siguiente vídeo: 

PUBLICADO EN YOUTUBE: @porunplanetaunido7922. Historia de los Derechos

Los derechos humanos son aquellos «instrumentos fundamentados en la dignidad humana que permiten a las personas alcanzar su plena autorrealización» (Hernández Gómez, José Ricardo. Tratado de derecho Constitucional. Editorial Ariadna, 2010. Citado en Wikipedia).

Cualidad propia de la condición humana de la que emanan los derechos fundamentales, junto al libre desarrollo de la personalidad, que precisamente por ese fundamento son inviolables e inalienables.(Recogido en el diccionario panhispánico del español jurídico)

Tarea 1

Duración:
20 minutos
Agrupamiento:
Pequeños grupos

Elige 4 fechas de las que se han mencionado en el vídeo obtén la obligación que se pide más abajo. Es obligatorio que aparezca la fecha "1948". Puedes consultar también  esta página

Completa la tabla

FECHA 1 FECHA 2 FECHA 3 1948
Qué o quién
Cuándo (fecha) 10/12/1948
Dónde (Continente, país)
Qué (aportación a los derechos humanos)

Tarea 2

Duración:
20 minutos
Agrupamiento:
Parejas

Crea una línea del tiempo de la CONQUISTA DE LOS DERECHOS HUMANOS 

Descripción de la tarea

En parejas, tenéis que crear una línea del tiempo con los 4 momentos de la historia de la conquista de los derechos humanos que has seleccionado anteriormente. 

  • Vais a utilizar la aplicación TIMETOAST
    Publicado en la web del parlamento europeo. No refiere autor

  • El título de la línea del tiempo es "La Conquista de los Derechos Humanos"
  • Cada "evento" es uno de los momentos en la historia de la Conquista de los derechos humanos que habéis señalado en la actividad anterior (4 eventos).
  • Tenéis que indicar la fecha o periodo histórico de cada evento
  • Como título del evento ponéis la fecha
  • Tenéis que subir una imagen que represente dicho evento
  • En la descripción debéis indicar la fecha, qué se consigue, quién o qué organismo lo realiza, y dónde ocurre.

Ayuda

Para crear línea del tiempo con timetoast, deberíais seguir los siguientes pasos: (publicado en TIMETOAST por Evelyn Marisol Cruz)

  1. Clica en el enlace Timetoast
  2. Ir a inscribirse (sign up). Seleccionar público (public)
  3. Rellena los campos
  4. Una vez dentro, baja al final de la página y clica en "crea tu primera línea de tiempo" (create your first timeline)
  5. Pon el título a la línea del tiempo y rellena los campos
  6. Agrega los eventos. Cuidado: en inglés BC (antes de Cristo) y AC (después de Cristo)
  7. Sube la imagen al evento
  8. Rellena la descripción como se te ha  indica

Tarea 3

Duración:
20 minutos.
Agrupamiento:
Parejas y gran grupo

Revisad todos los momentos de violencia que habéis visto en esta unidad hasta ahora. Reflexionad sobre los 5 derechos de la UNIÓN EUROPEA en defensa de la dignidad humana que se han incumplido. Explicad por qué. Pasad los resultados a la siguiente tabla. Pueden haberse vulnerado más de un derecho. Escribe el número/números del derecho (de 1 a 5). En la última fila escribe una situación de violencia de la que hayas sido testigo. Indica el derecho vulnerado y por qué ha sido vulnerado

SITUACIÓN DERECHO VULNERADO (1-5) EXPLICACIÓN
Guerra de Ucrania
Acto de terrorismo 11M
Asesinato de Lucrecia
Humillación de mujeres en plaza Mayor de Madrid

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)