Contenido colapsable...

Saltar la navegación

Construyendo relaciones saludables: comunicación positiva y resolución de conflictos

Construyendo relaciones saludables: comunicación positiva y resolución de conflictos

Las relaciones desempeñan un papel fundamental en la vida de todas las personas, y su influencia se extiende a varios aspectos, incluyendo tu bienestar emocional, tu autoestima, tus logros académicos y tus perspectivas de futuro.

Cierra los ojos por un momento e imagina cómo sería vivir en relaciones donde la comunicación fluye de manera natural y donde los desacuerdos y conflictos se abordan de manera que fortalecen la conexión en lugar de debilitarla. Este escenario es un objetivo al que todos podemos aspirar, independientemente de nuestras diferencias y particularidades.

Imagen creada con IA con Canva

Tarea 1. Cuento del ratón y el gato

Duración:
20 minutos
Agrupamiento:
pequeños grupos
Imagen creada con IA con Canva

Te presento un juego de interiorización, un camino, que te ayudará a comprender los sentimientos de los demás al ponernos en su lugar.

La capacidad para sintonizar e identificarse con los sentimientos de las otras personas, es una habilidad a la que llamamos empatía.

Escucha el siguiente audio.

  • Acabas de vivir una experiencia. Describe ahora en tu cuaderno, las reacciones, las sensaciones, los sentimientos, las emociones que has tenido.

Después en pequeños grupos, reflexionad sobre las siguientes cuestiones según os indica el profesor.

  • ¿Crees en la posibilidad de poder empatizar más, ahora que has vivido
    la experiencia de estar en ambas situaciones?
  • Relaciona esta experiencia con las situaciones de la vida real. Por ejemplo:
    ¿Qué sucede en las relaciones interpersonales, cuando hay grandes desequilibrios de poder?
    ¿Cómo se puede solucionar el conflicto entre fuertes y débiles?

Tarea 2. Actos de bondad

Duración:
20 minutos
Agrupamiento:
pequeños grupos

¿Sabías que la empatía se fortalece cuando realizamos actos de amabilidad para ayudar a resolver los problemas o dificultades de otras personas?.

En el siguiente vídeo, podrás ver cómo un pequeño acto de bondad puede inspirar a otros a hacer lo mismo, creando una cadena de buenas acciones.

VISIONADO DE “Kindness Boomerang - One Day”


https://youtu.be/nwAYpLVyeFU?feature=shared

Después del visionado, cread pequeños grupos y reflexionar sobre las siguientes cuestiones.

  • ¿Has tenido alguna situación en tu entorno, dónde has visto situaciones de solidaridad o ayuda, que te hayan inspirado a poder hacer algo parecido?
  • ¿Qué obstáculos crees que podrían surgir al llevar a cabo actos de bondad en la vida cotidiana?
  • ¿Cómo crees que podríamos fomentar la bondad y la empatía en nuestra escuela/comunidad después de ver este cortometraje?

Tarea 3. Desafío de bondad en las redes sociales

Duración:
20 minutos
Agrupamiento:
pequeños grupos

Desafía tus habilidades para expresar pensamientos y escuchar a los demás de manera abierta y respetuosa, inventa un hashtag que esté relacionado con la bondad, como #BondadEnAcción o #GenerosidadDiaria, y únete junto al resto de estudiantes, para llevar a cabo un acto amable y compartirlo en vuestras redes sociales. Si lo deseas, puedes acompañarlo con una foto o un vídeo, asegurándote de que sea adecuado y respetuoso.

Imagen creada con IA con Canva

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)