Saltar la navegación

Para terminar, ¿qué he aprendido?

Evalúate

Pregunta

A continuación, te enseñamos algunas actividades para evaluarte.

Por último, realiza el ejercicio final de esta situación de aprendizaje que te servirá para trasladar a una situación particular los conceptos y tareas que has visto a lo largo de ella.

Actividad 1. Lee con atención y señala la respuesta correcta.

¿Qué no se puede hacer con un dispositivo conectado a internet?

Respuestas

Tareas de clase.

 Buscar información.

Comunicarnos con familiares y amigos.

Comer un pastel.

Pregunta

Actividad 2. Lee con atención y señala la respuesta correcta.

¿Qué datos no nos piden al crear un perfil en una red social?

Respuestas

Datos bancarios.

Datos personales.

Información para la red.

Datos gráficos.

Pregunta

Actividad 3. Lee con atención y señala la respuesta correcta.

De las siguientes opciones, indica cuál no corresponde directamente con una noticia falsa.

Respuestas

Titular llamativo.

Mal escrita y con faltas de ortografía.

Muy curiosa y divertida.

Sin fuentes reales, como la fecha o el autor.

Pregunta

Actividad 4. Lee con atención y señala la respuesta correcta.

Estás en una comida familiar y te llega un mensaje al móvil. ¿Deberías leerlo?

Respuestas

Solo si es un mensaje corto.

Sí, si es un mensaje de algún amigo o de alguien que hace mucho tiempo que no veo.

No, estoy con mi familia y no debería tener el móvil en la mesa.

Sí, me levanto de la mesa y lo contesto inmediatamente.

Pregunta

Actividad 5. Lee con atención y señala la respuesta correcta.

De las siguientes contraseñas, ¿cuál elegirías como contraseña segura?

Respuestas

asd123+

Helado+1

AnaPerez2012

fuyrCss198?

Pregunta

Actividad 6. Lee con atención y señala la respuesta correcta.

¿En qué te debes fijar para identificar una fake news?

Respuestas

En la redacción, el título, los datos reales, el autor y la fecha.

En el número de personas que la han compartido; si son muchas, será real.

En el número de “me gustas” que tiene; cuantos más, mejor.

Si la he encontrado en una página que visito mucho, será real.

Pregunta

Actividad 7. Lee con atención y señala la respuesta correcta.

Un amigo te dice: “He conocido en un chat de un juego a una persona que quiere que la agregues a tu grupo de amigos”. ¿Qué debes hacer?

Respuestas

Agregar sin problemas; es amiga de mi amigo.

Desconfío de esa persona porque la han conocido en un chat de un juego online.

No agregarla; solo debo comunicarme con personas que conozca físicamente.

Agregarla; cuantos más amigos tenga, mejor.

Pregunta

Actividad 8. Indica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa.

Cuando tenemos nuestro propio dispositivo digital, podemos usarlo el tiempo que queramos porque es nuestro.

Respuestas

Verdadero

Falso

Pregunta

Actividad 9. Indica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa.

Si te despiertas muy temprano el fin de semana, puedes usar el móvil para jugar.

Respuestas

Verdadero

Falso

Pregunta

Actividad 10. Indica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa.

La seguridad en la red depende de ti.  

Respuestas

Verdadero

Falso

Habilitar JavaScript

Para terminar

Duración:
45 minutos
Agrupamiento:
individual + gran grupo

Producto final.

Para terminar esta unidad, y después de todo lo que habéis aprendido, vais a crear vuestras propias normas para hacer un buen uso de los dispositivos digitales.

¡Haréis un mural entre todos!

  • Primero, en vuestro cuaderno, escribiréis cinco posibles normas para utilizar bien vuestros dispositivos digitales. Si prefieres dibujar, puedes encargarte de hacer dibujos chulos para decorar el mural. También podéis hacer algún collage o editar imágenes para utilizarlas en el mural.
  • Después, entre los compañeros, tendréis que poneros de acuerdo y elegir las normas más apropiadas para usar bien vuestros móviles, ordenadores o tablets. Todos tenéis que participar.

Recuerda todo lo trabajado en esta unidad:

  • Piensa bien qué normas vas a poner, que sean fáciles de cumplir y reales.
  • Deben estar bien enunciadas, todas las personas deben entenderlas.
  • Cuida la presentación: fíjate en la ortografía, que queden claras y acompañadas de dibujos o imágenes.

¡Dales un formato atractivo a tus normas! Las compartiremos con todo el alumnado del colegio y, así, os ayudarán a navegar seguros en la red.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)