Saltar la navegación

Para terminar, ¿qué he aprendido?

Evalúate

Pregunta

A continuación, te presentamos algunas actividades para evaluarte. Por último, realiza el ejercicio final de esta situación de aprendizaje.

Actividad 1.
Indica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:

La incertidumbre es señal de inferioridad o fragilidad. 

Respuestas

Verdadero

Falso

Pregunta

Actividad 2.
Indica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:

Los problemas son una oportunidad para autoconocernos y avanzar en nuestra mejora como personas.

Respuestas

Verdadero

Falso

Pregunta

Actividad 3.
Indica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:

El optimismo realista, la flexibilidad emocional y cognitiva y las conexiones sociales son herramientas que nos ayudan a ser más resilientes.

Respuestas

Verdadero

Falso

Pregunta

Actividad 4.

La adversidad es…

Respuestas

parte de la vida.

un problema.

un obstáculo.

Pregunta

Actividad 5.

La resiliencia consiste en…

Respuestas

doblegarse ante una adversidad y salir reforzado.

doblegarse ante cualquier problema y quedarnos tristes y sin avanzar.

dejarse aconsejar por los demás y adoptar las soluciones que nos dan.

Habilitar JavaScript

Para terminar

Duración:
20 minutos.
Agrupamiento:
individual + grupal.

Producto final

¡Prepara el material para la exposición! Recuerda, necesitas:

  • Entrada con las fotos.
  • Caligrama.
  • Casa de la resiliencia.
  • Cadena de ayuda.

A continuación:

  1. Crea en el espacio de la exposición reservado para ti (en el aula, tu profesor te indicará cuál es) una composición con los materiales.
  2. Recuerda que es una exposición inmersiva. Debes colocar cerca de tu composición notas adhesivas, lápices pinturas y rotuladores, para que tus compañeros puedan aportar a tu exposición. Cuando se abra la exposición, el público podrá escribirte, crearte mensajes con los elementos… Al mismo tiempo, tú serás creador para tus compañeros.
  3. Si aún no lo has hecho, cubre los datos de tu entrada (el título de la exposición, el lugar donde será, el día, la hora y una breve descripción) y entregársela a la persona o grupo de personas que quieras que visiten tu exposición. 
  4. Una vez que se cierre la exposición, realizarás una autoevaluación con la siguiente rúbrica

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)