Saltar la navegación

¿Controlo el estrés o me controla?

Ya conocemos que...

Ya conocemos que a través de la respiración o de actividades dirigidas podemos controlar nuestra ansiedad y nuestro estrés. Ahora aprenderemos otras actividades o técnicas que también nos van a ayudar a controlarnos en momentos en los que nos sintamos estresados.

Actividad 1

Duración:
10 minutos
Agrupamiento:
individual

El término “mandala” significa “rueda o círculo” y tiene su origen en la India. Consiste en un dibujo geométrico que tiene un eje central sobre el que se organiza.

Este tipo de dibujos han sido muy usados por los budistas como herramienta de meditación y actualmente se utilizan como terapia para relajarnos y ayudarnos a concentrarnos.

Para ello, tu docente te proporcionará un modelo. Saca tus materiales de dibujo, rotuladores, lápices o ceras, y manos a la obra. Cuando acabes tu mandala, responde a las siguientes preguntas:

  • ¿Cómo te has sentido durante el desarrollo de la actividad?
  • ¿Te parece una actividad que alivia tu ansiedad?
  • ¿Repetirías?

Se conoce como “laberinto de círculos” y sirve para liberar energía y concentrarse llegando a un punto de equilibrio.

Actividad 2

Duración:
10 minutos
Agrupamiento:
individual

La papiroflexia u origami es conocido como el arte del plegado tradicional japonés, aunque realmente su origen es chino. Esta técnica permite crear bellas figuras sin utilizar ni pegamento ni tijeras, solo mediante pliegues y más pliegues.

Aparte de ser muy entretenido, también se utiliza para descargar tensiones y fomentar la concentración y la memoria. ¿Te atreves a intentarlo...?

Pajarita de papel

Enlace a explicaciones en dibujos paso a paso de la pajarita.

Busca un modelo o varios que te gusten. Será el trabajo que realizarás al finalizar la unidad.

Modelos

¡En la siguiente página encontrarás muchos modelos!

Movimiento

Otra forma de cambiar nuestro estado de ánimo es a través del movimiento.

Por ejemplo, mientras bailamos nuestro cuerpo segrega una cantidad enorme de sustancias que hacen que nos sintamos bien. Si además buscamos canciones que transmitan cosas positivas, el efecto será aún mayor. 

 

Sigue los siguientes pasos para mantener a raya el estrés y la ansiedad en tu vida diaria:

Prevención

Haz ejercicio, busca actividades que te entretengan y te gusten, baila, dedica un momento a relajarte y a respirar cuando lo necesites.

Detección

Ya sabes que los síntomas del estrés pueden ser de tres tipos: cognitivos, físicos y emocionales. Al menor síntoma, ponle remedio.

Acción

¡¡¡Actúa!!! Pon en práctica alguna de las técnicas que has aprendido para controlar el estrés y que no te controle.

Antes de terminar, vamos a ver un vídeo que te ayudará a recordar algunos de los contenidos que hemos trabajado.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)