¿Quién soy?
Un autorretrato es un retrato de una persona hecho por ella misma. Sería como dibujarnos a nosotros marcando nuestras características físicas y emocionales, nuestras habilidades y cómo las mostramos a los demás.
El autorretrato está muy relacionado con el autoconocimiento: nos sirve para conocernos mejor, saber quiénes somos, cómo nos mostramos, lo que creemos que hacemos mejor o peor… También nos ayuda a identificar lo que sentimos y cómo nos afecta.
Cada uno de nosotros tiene una identidad propia, la cual se va construyendo a lo largo de nuestra vida. Es como si fuésemos un libro con páginas en blanco que vamos llenando de capítulos a medida que vamos creciendo.
La autoestima nos va a ayudar a forjar esa identidad. Es la valoración que hacemos de nosotros mismos; gracias a ella vamos a querernos, entendernos y respetarnos más, y de eso va a depender nuestra relación con los demás. Así, es muy importante tener en cuenta nuestro autoconcepto, es decir, cómo nos percibimos o nos describimos a nosotros mismos.
Ten en cuenta que siempre debemos reforzar lo positivo frente a lo negativo. Por ejemplo: “¡Soy capaz de hacerlo!” frente a “¡No lo conseguiré!”.
Debemos intentar llenar nuestro libro con capítulos que refuercen estos conceptos, aunque a veces nos cueste o alguna página no nos guste. Al final entenderemos que, aunque todos tengamos el mismo libro en blanco, cada persona será diferente y tendrá su propia identidad.
El diccionario de la RAE dice que una habilidad es cada una de las cosas que una persona ejecuta con gracia y destreza.
Según el diccionario de la RAE, identidad es el conjunto de rasgos propios de una persona. Conciencia que una persona tiene de ser ella misma y distinta a los demás.