Soy capaz y lo conseguiré
En algunas ocasiones puede que hayas sentido que no podías conseguir algo que querías porque no confiabas en que fueses capaz de hacerlo. Quizás, la forma en que te hablabas o te tratabas en esos momentos influía en tu capacidad para lograrlo.
“Nunca seré capaz de hacerlo como ella”, “Soy tan torpe que no podré llegar a la meta”, “No consigo hacer nada bien, ¿para qué voy a intentarlo?”.
Son frases que van haciendo que la autoestima y la confianza en nosotros mismos disminuyan. Existen muchos factores que juegan un papel muy importante y pueden influir. ¿Qué afecta a la autoconfianza?
Nuestro diálogo interior
Cómo te hablas a ti mismo y tus pensamientos determina tu autoconfianza. El diálogo interior es esa voz que te acompaña cada vez que haces algo. Si te hablas de forma negativa, perderás confianza en ti y sentirás que no eres capaz. Por el contrario, tratarte bien y de forma amable a ti mismo aumentará tu autoconfianza.
La familia
Nuestro núcleo familiar, los valores y la educación recibida o las creencias que se tienen en la familia también afectan a tu confianza. Si creces en un entorno que constantemente no valora tu esfuerzo, no cree en ti o no fomenta tu autonomía es posible que tu autoestima se vea afectada.
La sociedad
Somos seres sociales, es decir, necesitamos relacionarnos. Creamos grupos fuera de nuestro núcleo familiar y esto también influye en nuestra autoestima. Unas relaciones sanas, basadas en el respeto, el apoyo, la ayuda mutua y la empatía serán positivas en este proceso.
Las redes sociales
Vivimos inmersos en un mundo digital, donde las redes sociales tienen mucho más peso e influencia de la que deberían. Los comentarios en las redes afectan a la confianza que tenemos en nosotros mismos porque es una de las maneras que tenemos para comunicarnos. No dejes que las redes sociales influyan demasiado en tu vida.
Ahora bien, aunque todos estos aspectos tengan importancia en nuestro desarrollo como personas, y por tanto en nuestro autoconcepto y autoestima, debemos tener presente que el factor más importante eres tú.
A veces puede haber cosas que no te gusten de ti mismo, pero debes valorar todo lo positivo que tienes y lo que aporta a tu persona. Es decir, debes tener un pensamiento crítico contigo.
Puedes intentar mejorar las cosas que no te acaban de gustar, pero debes recordar siempre lo que vales y quererte tal y como eres. Y recuerda que la comunicación que tienes contigo mismo afecta mucho a tu confianza y a tu autoestima.