Saltar la navegación

Para terminar, ¿qué he aprendido?

Evalúate

Pregunta

A continuación, te mostramos algunas actividades para evaluarte.

Por último, realiza el ejercicio final de esta situación de aprendizaje, que te servirá para trasladar a una situación particular los conceptos y tareas que has visto a lo largo de ella.

Actividad 1. Indica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa.

Los sentimientos se caracterizan por la brevedad, segundos, minutos, horas o días (difícilmente semanas o meses).

Respuestas

Verdadero

Falso

Pregunta

Actividad 2. Indica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa.

Las emociones positivas son aquellas que nos hacen sentir bien, nos proporcionan agrado (alegría, esperanza, amor, confianza…).

Respuestas

Verdadero

Falso

Pregunta

Actividad 3. Indica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa.

Las personas empáticas no tienen una escucha activa hacia los demás.

Respuestas

Verdadero

Falso

Pregunta

Actividad 4. Indica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa.

La autoestima es la valoración que tenemos de nosotros mismos en función de nuestros pensamientos, sentimientos y experiencias.

Respuestas

Verdadero

Falso

Pregunta

Actividad 5. Indica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa.

Las personas empáticas no fortalecen sus relaciones con su familia y amigos.

Respuestas

Verdadero

Falso

Habilitar JavaScript

Para terminar

Duración:
20 minutos
Agrupamiento:
individual

Producto final.

Es el momento ahora de continuar el cuento de Carolina. En esa nube sobre su cabeza tiene una mezcla de emociones y necesita ponerlas en orden.

Estas preguntas serán una guía para tu cuento:

  • ¿Qué hará para que desaparezca esa nube?
  • ¿A quién pedirá ayuda?
  • ¿Cómo resolverá el problema?

Es necesario que utilices tu cuaderno y que pongas la máquina de la creatividad a funcionar.

Sigue estas instrucciones:

  1. Tema. Elige un tema relacionado con las emociones.
  2. Mensaje. Reflexiona sobre el mensaje que quieres transmitir.
  3. Estructura. Debe tener un inicio, un desarrollo y un final.
  4. Diseño. Utiliza tu creatividad, que el diseño sea claro y atractivo.
  5. Extensión. El cuento no debe tener más de una página de largo.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)