Saltar la navegación

Con nuestro control, respetamos a los demás

Cuerdas

Agrupamiento: individual + pequeño grupo.

El cortometraje “Cuerdas” se basa en un niño llamado Nicolás. Lee con atención una parte de la entrevista que le hicieron a Pedro Solís, su director.

  • Posteriormente por grupos, se seleccionarán diferentes juegos, en los que será necesario adaptar aquellos aspectos que consideréis necesarios para incluir a personas con capacidades diferentes.
  • Las adaptaciones las incluiremos en unas tarjetas que se podrán utilizar en el patio cuando una adaptación sea necesaria. 

Surge de una parte muy importante de mi vida: la historia de mis hijos. Cuando mi hija Alejandra tenía seis años nació mi hijo pequeño, Nicolás. Le faltó oxígeno al nacer y tuvo una parálisis cerebral severa. Mi hijo Nico no habla, no anda, y nunca lo hará. Y Alejandra, desde que nació su hermano, siempre ha intentado introducirlo en sus juegos diarios: lo sentaba, le ponía cojines, lo pintaba, lo cogía con una cuerda para tirarle del brazo... Hace poco encontré una foto en la que ella agarraba a su hermano y estaba con una sonrisa de oreja a oreja, mirando a la cámara orgullosa como diciendo: “Este es mi hermano, ¡mírale!”.

Un cortometraje es una película muy corta que cuenta una historia emocionante en poco tiempo.

Respetas a los demás

Peldaños del respeto

 

El respeto es un valor que permite mejorar la convivencia con los demás. Lo desarrollamos de 3 maneras:

  • Aceptándonos tal y como somos.
  • Siendo tolerantes a pensamientos o acciones de los demás y poniéndonos en su lugar.
  • Aceptando nuestras diferencias.

Pero hay más maneras de expresar respeto. ¿Quieres conocer las características de las personas verdaderamente respetuosas? Aquí las tienes.

  • Tratar a los demás como quiero que me traten a mí.
  • Apreciar las diferencias individuales.
  • Valorar el esfuerzo de las otras personas y aceptar sus aportaciones.
  • Buscar comprender de manera empática el punto de vista de los demás.

Puedes ampliar información en el siguiente enlace, se enfoca en la convivencia en igualdad desde el reconocimiento a la diversidad del entorno y las personas que nos rodean.

Actividad 1

Realiza la siguiente actividad, que te ayudará a relacionar con los contenidos de este apartado y del resto de la situación de aprendizaje. Usa estas palabras para completar las frases.

diferencias  ·  respetando  ·  emociones  ·  autocontrolo  ·  autoconcepto  ·  respeto

Si me , también estoy a los demás.
El implica aceptar nuestras .
Si sé cuál es mi , aprendo cuáles son comportamientos, mis pensamientos o mis .

Habilitar JavaScript

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)