Emociones en el duelo
Son muchas las emociones que se pueden sentir durante un proceso de pérdida. Cada persona siente el duelo a su manera y, a medida que pasa el tiempo, van cambiando las emociones que sentimos.
Podemos sentir miedo, rabia, ira, sorpresa, confusión, ansiedad, nerviosismo, inseguridad; podemos sentirnos inquietos y desilusionados. Incluso podemos sentir culpa. Todas estas emociones forman parte del camino que debemos hacer para sanar nuestro dolor. Y muchas más.
Melancolía
Se caracteriza por una sensación de tristeza profunda y de nostalgia. Surge cuando recordamos o extrañamos momentos del pasado, personas o experiencias que ya no están presentes en nuestra vida. La melancolía puede llevarnos a reflexionar sobre la pérdida y a experimentar una sensación de añoranza, de echar de menos algo o a alguien querido.
Frustración
Aparece cuando nos encontramos con obstáculos, dificultades o problemas que impiden que consigamos hacer realidad nuestros objetivos o deseos. Es una sensación de insatisfacción y descontento que puede generar irritación o enfado. La frustración puede aparecer cuando no alcanzamos nuestras metas, cuando enfrentamos rechazo o cuando nos sentimos impotentes ante ciertas situaciones.
Hostilidad
Emoción caracterizada por una actitud agresiva, antagonista o negativa hacia alguien o algo. Es un sentimiento de enfrentamiento y rechazo hacia los demás o hacia ciertas situaciones que pueden hacernos sentir irritados o enfadados. La hostilidad puede manifestarse a través de palabras, gestos o actitudes hacia otros.
Incredulidad
Aparece cuando algo resulta difícil de creer o aceptar. Es una sensación de sorpresa y escepticismo ante una información o una situación que parece poco creíble. La incredulidad puede llevarnos a cuestionar la veracidad de lo que se nos presenta y a sentir cierta desconfianza.
Resentimiento
Cuando sentimos enfado o amargura hacia alguien debido a un agravio o una ofensa pasada. Es una sensación de persistente malestar y descontento hacia esa persona o situación. El resentimiento puede afectar a nuestras relaciones interpersonales y a nuestra capacidad para perdonar.
Vulnerabilidad
Sensación de estar expuestos o de ser susceptibles a ser dañados física, emocional o psicológicamente. Es un sentimiento de fragilidad que puede surgir cuando nos enfrentamos a situaciones difíciles o desafiantes. La vulnerabilidad también puede estar relacionada con la apertura emocional y la disposición para mostrar nuestras emociones a los demás.
Injusticia
Es el sentimiento de que algo no es justo, especialmente cuando percibimos que la pérdida de nuestro ser querido ocurrió de manera prematura o sin razón aparente.
Con el paso del tiempo, a medida que vamos superando el dolor de la pérdida, también sentimos gratitud. Nos sentimos agradecidos por todo lo bueno que vivimos con quien se ha ido y, también, por las muestras de cariño y apoyo que recibimos de otras personas durante nuestro proceso de duelo.
Emoción natural en respuesta a una percepción de peligro o amenaza.
Persona, o cosa, opuesta o contraria a otra.
Ofensa, perjuicio o trato desigual.
El escepticismo es cuando dudas y preguntas cosas para asegurarte de entenderlas mejor antes de creer en ellas.