Para terminar, ¿qué he aprendido?
Para terminar
- Duración:
- 30 minutos
- Agrupamiento:
- individual
Producto final. Escalera de metacognición
Es hora de ver todo lo que has aprendido. Construirás una “escalera de metacognición” que te ayudará a recordar todos tus progresos y a comprobar cómo puedes utilizar todo lo aprendido sobre cómo gestionar una pérdida en tu vida real.
La escalera de metacognición es una herramienta muy útil para que te conviertas en un alumno más consciente, autónomo y eficiente. Te ayudará a estar más seguro de tu aprendizaje, a aprender a pensar y a descubrir cómo puedes aplicar lo aprendido en situaciones de tu vida cotidiana. ¿Preparado para subir los escalones?
Empieza dibujando tu propia escalera. Diseña los peldaños con toda la libertad; puede ser una escalera clásica o una formada por nubes, corazones o los dibujos que quieras. ¡Utiliza tu creatividad! Después, completa tu escalera con los siguientes escalones.
Escalón 1. ¿Qué he aprendido?
Escribirás todas las enseñanzas sobre el duelo y la pérdida que has aprendido realizando las tareas propuestas y leyendo los textos e infografías explicativas. Puedes acompañar el texto con dibujos.
Escalón 2. ¿Cómo lo he aprendido?
Aquí vas a explicar cómo has aprendido todas esas enseñanzas. Una ayuda para configurar este escalón, que también puedes completar con pequeños dibujos, puede ser repasar todas las tareas realizadas y recordar las explicaciones y debates en clase.
Escalón 3. ¿Para qué me ha servido?
Ahora, piensa en cómo puedes usar lo que has aprendido sobre el duelo y la pérdida en tu vida diaria o en situaciones reales y cotidianas.
Escalón 4. ¿En qué otras situaciones puedo utilizar lo aprendido?
En el último escalón, reflexionarás sobre cómo podrás utilizar lo que has aprendido en situaciones futuras; pueden ser de tu propia vida o ayudando a gestionar la pérdida a amistades o familiares.
Recuerda que cada escalón es importante para entender mejor tu proceso de aprendizaje. Al reflexionar sobre lo que hemos aprendido, cómo lo hemos aprendido y cómo podemos aplicarlo en diferentes situaciones, nos convertimos en estudiantes más conscientes y preparados para afrontar nuevos retos y hacer frente a las pérdidas de manera más saludable.
Capacidad de las personas para reflexionar sobre sus procesos de pensamiento y la forma en que aprenden.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial 4.0