Saltar la navegación

Hablar y escuchar

Hablar y escuchar

Todos, sin excepción, nos hemos enfrentado, o nos enfrentaremos en algún momento de nuestras vidas, a situaciones de pérdida. A veces perdemos a alguien a quien queremos mucho, como un abuelo, un amigo o incluso una mascota. También puede ser que algo cambie en nuestras vidas y eso nos haga sentir como si hubiéramos perdido algo importante.

Tenemos que entender que la pérdida puede ser difícil y que puede hacernos sentir tristes y confundidos. Es normal sentir todas esas emociones. ¡No estás solo! ¡No estás sola!

Hablar sobre tus sentimientos con familiares, amigos o profesionales te ayudará a compartir tus emociones y recibir el apoyo emocional que necesitas durante este proceso para sentirte comprendido y querido y poder sanar tu dolor.

La tristeza y el dolor irán desapareciendo poco a poco, de forma gradual. Si alguna vez te sientes así por una pérdida, sigue estos consejos para superar tu duelo.

Ante una pérdida, es bueno…

Apoyo visual

 

Estamos rodeados de personas que nos aman y están dispuestas a estar a nuestro lado en cada paso del camino.

Actividad 1. La pared de las emociones

Duración:
30 minutos
Agrupamiento:
parejas + gran grupo

Vamos a hacer un ejercicio muy especial sobre la importancia de hablar sobre nuestras emociones cuando nos enfrentamos a una pérdida. Vamos a crear “la pared de las emociones” en clase.

Primero, piensa en una pérdida que hayas experimentado; cierra los ojos y trata de recordar cómo te sentiste. Después, haz un dibujo que represente aquel momento. Usa colores y formas para expresar tus emociones o escribe frases que expresen tus sentimientos.

Cuando lo tengas, muéstrale tu dibujo a tu pareja. Explícale qué representa y escucha lo que tu compañero comparta contigo. ¿Cómo te sentiste al compartir tus emociones?

Ahora, vamos a trabajar para sanar el duelo. Vuelve a dibujar la misma escena, pero esta vez agrega un dibujo o un mensaje de apoyo. ¿Crees que el mensaje de apoyo puede ayudarnos en momentos difíciles?

Es el momento de hablar sobre lo que hemos aprendido. Muestra tu dibujo al resto del grupo y explícales qué representa. Al finalizar, colgaréis vuestros dibujos en la pared de las emociones, un rincón de clase que, desde este momento, recordará con alegría a vuestros seres queridos.

Recuerda los consejos para realizar las actividades.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)