Saltar la navegación

Para terminar, ¿qué he aprendido?

Evalúate

Pregunta

A continuación te proponemos algunas actividades para evaluarte. Por último, realiza el ejercicio final de esta situación de aprendizaje, que te servirá para trasladar a una situación particular los conceptos que has visto y tareas que has realizado.

Realiza las siguientes actividades de verdadero o falso, que te ayudarán a relacionar los contenidos aprendidos durante toda la situación de aprendizaje.

Actividad 1. 
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

Respuestas

Verdadero

Falso

Pregunta

Actividad 2. 
La zona de confort es aquel estado en el que una persona se siente segura, no asume riesgos y por tanto no siente ansiedad ni miedo.

Respuestas

Verdadero

Falso

Pregunta

Actividad 3.
La actividad física moderada es el esfuerzo equivalente a caminar rápido o ir en bici a 5 km/h.

Respuestas

Verdadero

Falso

Pregunta

Actividad 4.
La inactividad tiene que ver con no alcanzar las recomendaciones de actividad física diarias por edad.

Respuestas

Verdadero

Falso

Pregunta

Actividad 5.
Indica cuál de las siguientes opciones muestra el concepto de ocio activo.

Respuestas

El ocio es activo cuando en ese tiempo libre realizamos actividad física, ejercicio físico o deporte

El ocio es activo cuando en ese tiempo libre no realizamos actividad física.

El ocio es activo cuando en ese tiempo libre realizamos actividad física o deporte

Habilitar JavaScript

Para terminar

Duración:
30 minutos

Producto final

Ahora es el momento de realizar una salida de la zona de confort que necesita de los demás. Lo harás como se explica a continuación.

En primer lugar, completa los siguientes datos:

  • ¿Cuántos minutos ha aumentado mi actividad física durante esta situación de aprendizaje?
  • ¿Quiero y puedo mejorarlo?
  • Escribe dos ejemplos de actividad física que has añadido a tu plan de salud.


Luego, anota diariamente los minutos de actividad física y la distancia recorrida en tu práctica. Al cabo de una semana, sumad los resultados individuales. Buscad en el mapa diferentes lugares a los que podríais llegar recorriendo esa distancia total. Elegid uno de ellos y enviad una carta a una institución pública del lugar elegido en la que resumáis lo aprendido en esta situación de aprendizaje, para que niños como tú comiencen a aprender y replantearse su día a día en cuanto a salud y actividad física. ¡Crearéis una cadena de movilidad social ante la salud y la calidad de vida de las personas!

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)