Ejercicio físico
Está científicamente demostrado que el ejercicio físico provoca que nuestro cuerpo segregue una sustancia llamada oxitocina, también conocida como la hormona de la felicidad. Esta hormona nos ayuda a combatir otra que es el cortisol, la sustancia que segregamos cuando estamos estresados. Puedes ver el siguiente vídeo (pulsa en el enlace e inicia sesión como invitado para poder ver el vídeo si se solicita) de la Escuela de Salud de la Comunidad de Madrid donde nos hablan de la importancia de llevar un estilo de vida saludable.
Para conseguir los efectos positivos del ejercicio en tu bienestar emocional, no necesitas pasarte horas y horas en el gimnasio. Te proponemos que pruebes rutinas de ejercicio cortas pero intensas que te ayuden en la producción de oxitocina y a liberar tensiones. Si son actividades en grupo, mejor que mejor.
Para ello, hemos seleccionado estos vídeos de Patry Jordán. También puedes practicar algún juego con tus amigos, como una partida de balón prisionero, unas canastas al baloncesto u otra actividad física que te guste practicar y que te haga soltar esa energía que te sobra.
Las rutinas de ejercicio son horarios especiales en los que haces diferentes actividades físicas para mantenerte saludable y fuerte.