Saltar la navegación

Para terminar, ¿qué he aprendido?

Evalúate

Pregunta

A continuación, te proponemos algunas actividades para evaluarte.

Por último, realiza el ejercicio final de esta situación de aprendizaje, que te servirá para trasladar a una situación particular los conceptos y tareas que has visto a lo largo de ella.

Actividad 1. Indica si el siguiente enunciado es verdadero o falso.

Los errores forman parte de nuestro aprendizaje.

Respuestas

Verdadero

Falso

Pregunta

Actividad 2. Indica si el siguiente enunciado es verdadero o falso.

Debemos pensar que somos capaces de hacerlo todo a la vez.

Respuestas

Verdadero

Falso

Pregunta

Actividad 3. Indica si el siguiente enunciado es verdadero o falso.

La autocompasión es mostrar bondad hacia nosotros.

Respuestas

Verdadero

Falso

Pregunta

Actividad 4. Indica si el siguiente enunciado es verdadero o falso.

Juzgarnos en exceso puede desencadenar ansiedad y frustración.

Respuestas

Verdadero

Falso

Pregunta

Actividad 5. Indica si el siguiente enunciado es verdadero o falso.

La autoexigencia siempre es negativa.

Respuestas

Verdadero

Falso

Pregunta

Actividad 6. Indica si el siguiente enunciado es verdadero o falso.

Es importante valorar nuestro esfuerzo, aunque el resultado no sea el esperado.

Respuestas

Verdadero

Falso

Pregunta

Actividad 7. Ahora, señala la respuesta correcta.

¿Cuál de los siguientes no es un consejo para mejorar y reforzar tu autoestima?

Respuestas

No te compares con nadie.

No tengas miedo a la hora de tomar decisiones.

Valora todo lo positivo que hay en ti.

Aíslate de las personas para evitar críticas.

Pregunta

Actividad 8. Ahora, señala la respuesta correcta.

Las críticas que nos hacemos deben ser:

Respuestas

Constructivas, que sirvan para mejorar.

Duras. Lo hemos hecho mal y debemos castigarnos.

Suaves, pero muchas.

Ninguna, no sirven para nada.

Pregunta

Actividad 9. Ahora, señala la respuesta correcta.

¿Qué es importante para valorarte y aceptarte?

Respuestas

Juzgarte constantemente.

Hacer críticas destructivas.

No juzgarte ni criticarte.

Visualizar todas tus debilidades.

Pregunta

Actividad 10. Ahora, señala la respuesta correcta.

¿Cuál de los siguientes no es un tip para trabajar tu autoexigencia?

Respuestas

Valora tu esfuerzo.

Analiza tus metas.

Intenta realizar todo al mismo tiempo.

Prioriza tus objetivos.

Habilitar JavaScript

Para terminar

Duración:
30 minutos
Agrupamiento:
individual

Tarea final

¡¡Es hora de ponernos manos a la obra y crear nuestro lapbook!! Pon en orden todas tus ideas y anotaciones y comienza a dar vida a tu proyecto.

En primer lugar, piensa en la base de tu trabajo. Va a ser un reflejo de tu propia personalidad, ya que mostrará conceptos relacionados con tu autoestima, tus errores, tus miedos, tus objetivos o tus metas. Por eso, el formato que elijas será algo que te represente. Si te apetece un formato electrónico, puedes hacerlo usando las TIC; si te apetece hacerlo en formato físico, puedes utilizar papel, cartulina, goma EVA o lo que quieras.

Da rienda suelta a tu creatividad y tus sentimientos. Una recomendación: sea en un formato u otro, recuerda que debes tener fácil acceso al proyecto cuando necesites una dosis extra de autoestima, un recordatorio de tu valía o, simplemente, cuando te apetezca recordar los contenidos trabajados.

Es el momento de que vuelvas a los apuntes que has ido tomando. Ponlos en orden… ¡o desordénalos! Como tú consideres oportuno. Se trata de que todo lo que has visto despierte en ti sentimientos y emociones y los plasmes de la manera que más feliz de haga. ¡Confía en ti, será un gran trabajo!

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)