Saltar la navegación

Sí hay salidas

Sí hay salidas

El duelo es una experiencia única y personal que atraviesa diversas etapas; cada persona debe encontrar las estrategias que mejor se adapten a su proceso de duelo y permitan una sanación adecuada.

Algunas estrategias efectivas incluyen el apoyo emocional, tanto de amigos como de familiares o profesionales. Compartir la experiencia con otras personas que han pasado por situaciones similares puede brindar consuelo y ayudar a sentirse comprendido.

La autoestima personal juega un papel relevante en el afrontamiento de la pérdida. Valorarse a uno mismo y reconocer nuestras fortalezas nos ofrece un mayor sentido de resiliencia y esperanza. Vamos a aprender cinco técnicas para afrontar una pérdida.

1. Compartir los sentimientos y emociones

Hablar con personas de confianza es una forma poderosa de afrontar una pérdida. Expresar lo que sentimos nos ayuda a liberar emociones reprimidas y a sentirnos comprendidos y apoyados. La comunicación abierta fomenta la empatía y la conexión emocional con otros, lo que facilita el proceso de duelo.

2. Cuidar el uno del otro

En momentos de pérdida, es esencial cuidar y apoyar a las personas afectadas por la pérdida. La empatía y la compasión son fundamentales para construir una red de apoyo sólida. Escuchar y estar presente, ofrecer ayuda práctica y un hombro para llorar crea un ambiente de apoyo y comprensión que ayuda a todos a afrontar la pérdida de manera más saludable.

3. Expresar emociones a través del arte

El arte es una herramienta poderosa para expresar emociones complejas. Pintar, escribir, cantar, bailar o cualquier otra forma de expresión artística puede ser una liberación emocional. Te permiten canalizar tus emociones honrando la memoria del ser querido y encontrar consuelo en la creatividad.

4. Practicar el autocuidado

Durante el proceso de duelo, es crucial cuidar de nuestra salud física y emocional. Dedica tiempo para descansar adecuadamente, mantener una alimentación saludable y realizar actividades que te aporten bienestar y paz.

5. Homenaje solidario

Organizar un homenaje en honor al ser querido fallecido es una forma conmovedora de afrontar la pérdida. Reunir a familiares y amigos para compartir recuerdos, anécdotas y experiencias especiales crea un espacio de celebración de su vida y su legado. La solidaridad entre todos fortalece los lazos emocionales y brinda un apoyo importante durante el duelo.

Valoración que hacemos de nosotros mismos.

Escucha y/o lee. El abuelo don Manuel

Presta atención a la historia del abuelo don Manuel.

Lectura facilitada

Había una vez una pequeña comunidad donde todos se conocían y se apoyaban. En medio de esta comunidad vivía un niño llamado Martín cuyo abuelo, don Manuel, era una figura amada y respetada por todos. Don Manuel era el pilar de la familia y un sabio consejero para los vecinos. Con su cabello plateado y su sonrisa cálida, irradiaba sabiduría y compasión.

Era un hombre de edad avanzada, pero su mente seguía ágil y su corazón estaba lleno de bondad. Todos en la comunidad acudían a él en busca de consejo, ya fuera para resolver disputas entre vecinos, tomar decisiones importantes o simplemente recibir una palabra de aliento en tiempos difíciles. A pesar de su edad, don Manuel seguía siendo una figura activa en la comunidad. Ayudaba a los más necesitados, visitaba a los enfermos y apoyaba a los jóvenes con sus proyectos personales. Su espíritu generoso y su deseo inquebrantable de ayudar a los demás inspiraron a todos a seguir su ejemplo de servicio y empatía.

Martín, el nieto de don Manuel, tenía una conexión especial con su abuelo desde que era muy pequeño. Pasaba horas sentado junto a él en el porche de su casa, escuchando maravillado las historias de aventuras y enseñanzas de su abuelo. Don Manuel le enseñó el valor de la paciencia, la importancia de respetar a los demás y cómo encontrar la belleza en las cosas más simples de la vida.

Un día, la tristeza golpeó a la comunidad cuando don Manuel falleció repentinamente. Martín se sintió devastado por la pérdida de su querido abuelo, y la comunidad también compartió la tristeza y el dolor. Todos extrañaban su risa, sus historias y su amor incondicional. Cada historia que se contaba sobre don Manuel evocaba sonrisas y lágrimas al mismo tiempo. Algunos recordaban cómo don Manuel los había ayudado a encontrar soluciones a problemas complicados, mientras que otros mencionaban cómo su sabiduría había sido un faro de luz en los momentos más oscuros de sus vidas.

Martín, en medio del dolor y la tristeza, encontró consuelo en escuchar esas historias. Le recordaban que su abuelo había sido un hombre excepcional y se sentía afortunado por haber compartido su vida con alguien tan especial. A medida que pasaban los días, Martín y su familia comenzaron a asimilar su pérdida, pero aún no estaban curados.

Actividad 1. El abuelo don Manuel

Duración:
30 minutos
Agrupamiento:
pequeños grupos + gran grupo

Después de escuchar lo que les ha pasado a la familia y amigos de don Manuel, vais a continuar vosotros la historia para ayudar a Martín y a su familia a afrontar y superar la pérdida.

Cada grupo tendrá asignada una de las cinco técnicas para afrontar una pérdida. Debéis crear una breve presentación que describa cómo usarían cada técnica para ayudar a Martín y a su familia a superar la pérdida de don Manuel. Podéis representar una escena, crear un póster o escribir un poema. ¡Sed creativos y elegid lo que mejor represente vuestra intención!

Recordad las cinco técnicas emocionales para afrontar el duelo:

  1. Compartir los sentimientos y emociones.
  2. Cuidar el uno al otro.
  3. Expresar emociones a través del arte.
  4. Practicar el autocuidado.
  5. Homenaje solidario.

Cuando acabéis, cada grupo compartirá sus presentaciones con toda la clase y reflexionaréis sobre cómo estas técnicas pueden tener una aplicación real en cualquiera de nuestras vidas.

Eso que tú me das

Es normal sentirse vulnerable y triste durante el duelo, pero cultivar la autoestima puede ser una herramienta valiosa para superar momentos difíciles y mantener una perspectiva optimista hacia el futuro. Recordemos que, en medio del dolor, también hay oportunidad para crecer y encontrar un sentido renovado en la vida.

“Eso que tú me das” es una reflexión sobre la vida, el tiempo y las relaciones humanas. A pesar de estar gravemente enfermo, Pau Donés, líder de la banda Jarabe de Palo, escribió esta canción expresando gratitud por lo que la vida y las personas le dieron. Tristemente, Pau Donés falleció en 2020, pero su canción se ha convertido en un himno de positividad y aprecio por la vida. Es un recordatorio para valorar las pequeñas cosas, apreciar los momentos compartidos con los seres queridos, agradecer el apoyo recibido en momentos difíciles y vivir cada día con intensidad y gratitud.

Actividad 2. Himno de positividad

Duración:
10 minutos
Agrupamiento:
gran grupo

¿Has conectado con lo que transmite la canción de Pau Donés? Piensa en las emociones o mensajes que te evoca la canción. Vamos a hacer un pequeño debate entre todos, contestando a las siguientes preguntas:

  • ¿Qué te hace sentir?
  • ¿Qué crees que quiere transmitir?
  • ¿Se relaciona con algo que hemos aprendido en esta unidad didáctica?

Piensa si puedes identificar momentos de tu vida en los que hayas sentido gratitud, melancolía o esperanza, tal como menciona la canción.

Actividad 3. Sopa de letras

2

Encuentra en la sopa de letras las palabras escondidas. Te damos una pista por cada concepto.

%E9%B0%E6%EB%E2%F7%D5%F3%FF%F7%B0%A8%B0%C1%FD%E2%F3%B0%BE%B0%FB%FC%E1%E6%E0%E7%F1%E6%FB%FD%FC%E1%B0%A8%B0%AE%E2%AC%AE%F0%AC%D7%FC%F1%E7%F7%FC%E6%E0%F3%B2%F7%FC%B2%FE%F3%B2%E1%FD%E2%F3%B2%F6%F7%B2%FE%F7%E6%E0%F3%E1%B2%FE%F3%E1%B2%E2%F3%FE%F3%F0%E0%F3%E1%B2%F7%E1%F1%FD%FC%F6%FB%F6%F3%E1%BC%B2%C6%F7%B2%F6%F3%FF%FD%E1%B2%E7%FC%F3%B2%E2%FB%E1%E6%F3%B2%E2%FD%E0%B2%F1%F3%F6%F3%B2%F1%FD%FC%F1%F7%E2%E6%FD%BC%AE%BD%F0%AC%AE%BD%E2%AC%B0%BE%B0%E1%FA%FD%E5%DF%FB%FC%FB%FF%FB%E8%F7%B0%A8%F4%F3%FE%E1%F7%BE%B0%FB%E6%FB%FC%F7%E0%F3%E0%EB%B0%A8%E9%B0%E1%FA%FD%E5%D1%FE%E7%F7%B0%A8%F4%F3%FE%E1%F7%BE%B0%F1%FE%E7%F7%D5%F3%FF%F7%B0%A8%B0%B0%BE%B0%E2%F7%E0%F1%F7%FC%E6%F3%F5%F7%D1%FE%E7%F7%B0%A8%A6%A2%BE%B0%E1%FA%FD%E5%D1%FD%F6%F7%D3%F1%F1%F7%E1%E1%B0%A8%F4%F3%FE%E1%F7%BE%B0%F1%FD%F6%F7%D3%F1%F1%F7%E1%E1%B0%A8%B0%B0%BE%B0%FF%F7%E1%E1%F3%F5%F7%D1%FD%F6%F7%D3%F1%F1%F7%E1%E1%B0%A8%B0%B0%EF%BE%B0%E5%FD%E0%F6%E1%D5%F3%FF%F7%B0%A8%C9%E9%B0%E5%FD%E0%F6%B0%A8%B0%DF%D7%DE%D3%DC%D1%DD%DE_%D3%B0%BE%B0%F6%F7%F4%FB%FC%FB%E6%FB%FD%FC%B0%A8%B0%C1%F7%FC%E1%F3%F1%FBa%FC%B2%F6%F7%B2%FC%FD%E1%E6%F3%FE%F5%FB%F3%B2%EB%B2%F3c%FD%E0%F3%FC%E8%F3%B2%E3%E7%F7%B2%FC%F3%F1%F7%B2%F1%E7%F3%FC%F6%FD%B2%F7%F1%FA%F3%FF%FD%E1%B2%F6%F7%B2%FF%F7%FC%FD%E1%B2%F3%B2%F3%FE%F5%E7%FB%F7%FC%BC%B2%B0%BE%B0%EA%B0%A8%A2%BE%B0%EB%B0%A8%A2%BE%B0%F3%E7%E6%FA%FD%E0%B0%A8%B0%B0%BE%B0%F3%FE%E6%B0%A8%B0%B0%BE%B0%E7%E0%FE%B0%A8%B0%B0%BE%B0%F3%E7%F6%FB%FD%B0%A8%B0%B0%BE%B0%E2%F7%E0%F1%F7%FC%E6%F3%F5%F7%C1%FA%FD%E5%B0%A8%FC%E7%FE%FE%EF%BE%E9%B0%E5%FD%E0%F6%B0%A8%B0%D3%C2%D3%C6_%D3%B0%BE%B0%F6%F7%F4%FB%FC%FB%E6%FB%FD%FC%B0%A8%B0%D7%E1%E6%F3%F6%FD%B2%F6%F7%B2%F4%F3%FE%E6%F3%B2%F6%F7%B2s%FC%FB%FF%FD%B2%EB%B2%F6%F7%B2%F7%FC%F7%E0%F5%7F%F3%BE%B2%FB%FC%F6%FB%F4%F7%E0%F7%FC%F1%FB%F3%BE%B2%FB%FC%F1%F3%E2%F3%F1%FB%F6%F3%F6%B2%F6%F7%B2%E1%F7%FC%E6%FB%E0%B2%FD%B2%E2%F3%F6%F7%F1%F7%E0%BC%B0%BE%B0%EA%B0%A8%A2%BE%B0%EB%B0%A8%A2%BE%B0%F3%E7%E6%FA%FD%E0%B0%A8%B0%B0%BE%B0%F3%FE%E6%B0%A8%B0%B0%BE%B0%E7%E0%FE%B0%A8%B0%B0%BE%B0%F3%E7%F6%FB%FD%B0%A8%B0%B0%BE%B0%E2%F7%E0%F1%F7%FC%E6%F3%F5%F7%C1%FA%FD%E5%B0%A8%FC%E7%FE%FE%EF%BE%E9%B0%E5%FD%E0%F6%B0%A8%B0%D6%C7%D7%DE%DD%B0%BE%B0%F6%F7%F4%FB%FC%FB%E6%FB%FD%FC%B0%A8%B0%D6%F7%FF%FD%E1%E6%E0%F3%F1%FB%FD%FC%F7%E1%B2%E3%E7%F7%B2%E1%F7%B2%FA%F3%F1%F7%FC%B2%E2%F3%E0%F3%B2%FF%F3%FC%FB%F4%F7%E1%E6%F3%E0%B2%F7%FE%B2%E1%F7%FC%E6%FB%FF%FB%F7%FC%E6%FD%B2%E3%E7%F7%B2%E1%F7%B2%E6%FB%F7%FC%F7%B2%E2%FD%E0%B2%FE%F3%B2%FF%E7%F7%E0%E6%F7%B2%F6%F7%B2%F3%FE%F5%E7%FB%F7%FC%BC%B0%BE%B0%EA%B0%A8%A2%BE%B0%EB%B0%A8%A2%BE%B0%F3%E7%E6%FA%FD%E0%B0%A8%B0%B0%BE%B0%F3%FE%E6%B0%A8%B0%B0%BE%B0%E7%E0%FE%B0%A8%B0%B0%BE%B0%F3%E7%F6%FB%FD%B0%A8%B0%B0%BE%B0%E2%F7%E0%F1%F7%FC%E6%F3%F5%F7%C1%FA%FD%E5%B0%A8%FC%E7%FE%FE%EF%BE%E9%B0%E5%FD%E0%F6%B0%A8%B0%C0%D7%C1%DB%DE%DB%D7%DC%D1%DB%D3%B0%BE%B0%F6%F7%F4%FB%FC%FB%E6%FB%FD%FC%B0%A8%B0%D1%F3%E2%F3%F1%FB%F6%F3%F6%B2%F6%F7%B2%F3%F6%F3%E2%E6%F3%F1%FBa%FC%B2%F3%FC%E6%F7%B2%E7%FC%B2%F7%E1%E6%F3%F6%FD%B2%FD%B2%E7%FC%F3%B2%E1%FB%E6%E7%F3%F1%FBa%FC%B2%F3%F6%E4%F7%E0%E1%FD%E1%BC%B2%C2%E0%FD%F1%F7%E1%FD%B2%F6%F7%B2%F3%F6%F3%E2%E6%F3%E0%E1%F7%B2%F0%FB%F7%FC%B2%F3%FC%E6%F7%B2%E7%FC%B2%E6%E0%F3%E7%FF%F3%B2%FD%B2%E7%FC%F3%B2%F3%F6%E4%F7%E0%E1%FB%F6%F3%F6%BC%B0%BE%B0%EA%B0%A8%A2%BE%B0%EB%B0%A8%A2%BE%B0%F3%E7%E6%FA%FD%E0%B0%A8%B0%B0%BE%B0%F3%FE%E6%B0%A8%B0%B0%BE%B0%E7%E0%FE%B0%A8%B0%B0%BE%B0%F3%E7%F6%FB%FD%B0%A8%B0%B0%BE%B0%E2%F7%E0%F1%F7%FC%E6%F3%F5%F7%C1%FA%FD%E5%B0%A8%FC%E7%FE%FE%EF%BE%E9%B0%E5%FD%E0%F6%B0%A8%B0%D3%E7%E6%FD%F7%E1%E6%FB%FF%F3%B0%BE%B0%F6%F7%F4%FB%FC%FB%E6%FB%FD%FC%B0%A8%B0%C4%F3%FE%FD%E0%F3%F1%FBa%FC%B2%E3%E7%F7%B2%FA%F3%F1%F7%FF%FD%E1%B2%F6%F7%B2%FC%FD%E1%FD%E6%E0%FD%E1%B2%FF%FB%E1%FF%FD%E1%BC%B0%BE%B0%EA%B0%A8%A2%BE%B0%EB%B0%A8%A2%BE%B0%F3%E7%E6%FA%FD%E0%B0%A8%B0%B0%BE%B0%F3%FE%E6%B0%A8%B0%B0%BE%B0%E7%E0%FE%B0%A8%B0%B0%BE%B0%F3%E7%F6%FB%FD%B0%A8%B0%B0%BE%B0%E2%F7%E0%F1%F7%FC%E6%F3%F5%F7%C1%FA%FD%E5%B0%A8%FC%E7%FE%FE%EF%CF%BE%B0%FB%E1%C1%F1%FD%E0%FF%B0%A8%A2%BE%B0%E6%F7%EA%E6%D0%E7%E6%E6%FD%FC%C1%F1%FD%E0%FF%B0%A8%B0%D5%E7%F3%E0%F6%F3%E0%B2%FE%F3%B2%E2%E7%FC%E6%E7%F3%F1%FBa%FC%B0%BE%B0%E0%F7%E2%F7%F3%E6%D3%F1%E6%FB%E4%FB%E6%EB%B0%A8%F4%F3%FE%E1%F7%BE%B0%E6%F7%EA%E6%D4%F7%F7%F6%D0%F3%F1%F9%B0%A8%B0%B0%BE%B0%E6%F7%EA%E6%D3%F4%E6%F7%E0%B0%A8%B0%B0%BE%B0%F4%F7%F7%F6%D0%F3%F1%F9%B0%A8%F4%F3%FE%E1%F7%BE%B0%E2%F7%E0%F1%F7%FC%E6%F3%F8%F7%D4%D0%B0%A8%A3%A2%A2%BE%B0%E4%F7%E0%E1%FB%FD%FC%B0%A8%A3%BE%B0%E2%F7%E0%F1%F7%FC%E6%F3%F8%F7%C3%E7%F7%E1%E6%FB%FD%FC%E1%B0%A8%A3%A2%A2%BE%B0%E6%FB%FF%F7%B0%A8%A2%BE%B0%F6%FB%F3%F5%FD%FC%F3%FE%E1%B0%A8%F4%F3%FE%E1%F7%BE%B0%E0%F7%E4%F7%E0%E1%F7%E1%B0%A8%F4%F3%FE%E1%F7%BE%B0%E1%FA%FD%E5%C0%F7%E1%FD%FE%E4%F7%B0%A8%E6%E0%E7%F7%BE%B0%FF%E1%F5%E1%B0%A8%E9%B0%FF%E1%F5%C0%F7%E2%FE%EB%B0%A8%B0%C0%F7%E1%E2%FD%FC%F6%F7%E0%B0%BE%B0%FF%E1%F5%D7%FC%E6%F7%E0%D1%FD%F6%F7%B0%A8%B0%DB%FC%E6%E0%FD%F6%E7%E8%F1%F3%B2%F7%FE%B2%F1a%F6%FB%F5%FD%B2%F6%F7%B2%F3%F1%F1%F7%E1%FD%B0%BE%B0%FF%E1%F5%D7%E0%E0%FD%E0%D1%FD%F6%F7%B0%A8%B0%D7%FE%B2%F1a%F6%FB%F5%FD%B2%F6%F7%B2%F3%F1%F1%F7%E1%FD%B2%FC%FD%B2%F7%E1%B2%F1%FD%E0%E0%F7%F1%E6%FD%B0%BE%B0%FF%E1%F5%D1%FE%E7%F7%B0%A8%B03%D5%F7%FC%FB%F3%FE%B3%B2%DE%F3%B2%E2%FB%E1%E6%F3%B2%F7%E1%A8%B0%BE%B0%FF%E1%F5%D1%FD%F6%F7%D3%F1%F1%F7%E1%E1%B0%A8%B0%D1a%F6%FB%F5%FD%B2%F6%F7%B2%F3%F1%F1%F7%E1%FD%B0%BE%B0%FF%E1%F5%C2%FE%F3%EB%C1%E6%F3%E0%E6%B0%A8%B0%C2%E7%FE%E1%F7%B2%F3%E3%E7%7F%B2%E2%F3%E0%F3%B2%F8%E7%F5%F3%E0%B0%BE%B0%FF%E1%F5%DA%FB%E6%E1%B0%A8%B0%D3%F1%FB%F7%E0%E6%FD%E1%B0%BE%B0%FF%E1%F5%C1%F1%FD%E0%F7%B0%A8%B0%C2%E7%FC%E6%E7%F3%F1%FBa%FC%B0%BE%B0%FF%E1%F5%DF%FB%FC%FB%FF%FB%E8%F7%B0%A8%B0%DF%FB%FC%FB%FF%FB%E8%F3%E0%B0%BE%B0%FF%E1%F5%DF%F3%EA%FB%FF%FB%E8%F7%B0%A8%B0%DF%F3%EA%FB%FF%FB%E8%F3%E0%B0%BE%B0%FF%E1%F5%C6%FB%FF%F7%B0%A8%B0%DE%7F%FF%FB%E6%F7%B2%F6%F7%B2%E6%FB%F7%FF%E2%FD%B2%BA%FF%FF%A8%E1%E1%BB%B0%BE%B0%FF%E1%F5%D4%E7%FE%FE%C1%F1%E0%F7%F7%FC%B0%A8%B0%C2%F3%FC%E6%F3%FE%FE%F3%B2%D1%FD%FF%E2%FE%F7%E6%F3%B0%BE%B0%FF%E1%F5%D7%EA%FB%E6%D4%E7%FE%FE%C1%F1%E0%F7%F7%FC%B0%A8%B0%C1%F3%FE%FB%E0%B2%F6%F7%FE%B2%FF%FD%F6%FD%B2%E2%F3%FC%E6%F3%FE%FE%F3%B2%F1%FD%FF%E2%FE%F7%E6%F3%B0%BE%B0%FF%E1%F5%DC%E7%FF%C3%E7%F7%E1%E6%FB%FD%FC%E1%B0%A8%B0%DCh%FF%F7%E0%FD%B2%F6%F7%B2%E2%E0%F7%F5%E7%FC%E6%F3%E1%B0%BE%B0%FF%E1%F5%DC%FD%DB%FF%F3%F5%F7%B0%A8%B0%C2%E0%F7%F5%E7%FC%E6%F3%B2%E1%FB%FC%B2%FB%FFs%F5%F7%FC%F7%E1%B0%BE%B0%FF%E1%F5%C1%E7%F1%F1%F7%E1%E1%F7%E1%B0%A8%B03%D1%FD%E0%E0%F7%F1%E6%FD%B3%B2%EE%B23%D7%EA%F1%F7%FE%F7%FC%E6%F7%B3%B2%EE%B23%D5%F7%FC%FB%F3%FE%B3%B2%EE%B23%DF%E7%EB%B2%F0%FB%F7%FC%B3%B2%EE%B23%C2%F7%E0%F4%F7%F1%E6%FD%B3%B0%BE%B0%FF%E1%F5%D4%F3%FB%FE%E7%E0%F7%E1%B0%A8%B03%DC%FD%B2%F7%E0%F3%B2%F7%E1%FD%B3%B2%EE%B23%DB%FC%F1%FD%E0%E0%F7%F1%E6%FD%B3%B2%EE%B23%DC%FD%B2%F7%E1%B2%F1%FD%E0%E0%F7%F1%E6%FD%B3%B2%EE%B23%DE%FD%B2%E1%F7%FC%E6%FB%FF%FD%E1%B3%B2%EE%B23%D7%E0%E0%FD%E0%B3%B0%BE%B0%FF%E1%F5%C6%E0%EB%D3%F5%F3%FB%FC%B0%A8%B0%DC%F7%F1%F7%E1%FB%E6%F3%B2%F3%FE%B2%FF%F7%FC%FD%E1%B2%E7%FC%B2%B7%E1%B7%B2%F6%F7%B2%E0%F7%E1%E2%E7%F7%E1%E6%F3%E1%B2%F1%FD%E0%E0%F7%F1%E6%F3%E1%B2%E2%F3%E0%F3%B2%F1%FD%FC%E1%F7%F5%E7%FB%E0%B2%FE%F3%B2%FB%FC%F4%FD%E0%FF%F3%F1%FBa%FC%BC%B2%C4%E7%F7%FE%E4%F3%B2%F3%B2%FB%FC%E6%F7%FC%E6%F3%E0%FE%FD%BC%B0%BE%B0%FF%E1%F5%C1%F1%FD%E0%F7%C1%F1%FD%E0%FF%B0%A8%B0%DE%F3%B2%E2%E7%FC%E6%E7%F3%F1%FBa%FC%B2%FC%FD%B2%E1%F7%B2%E2%E7%F7%F6%F7%B2%F5%E7%F3%E0%F6%F3%E0%B2%E2%FD%E0%E3%E7%F7%B2%F7%E1%E6%F3%B2%E2s%F5%FB%FC%F3%B2%FC%FD%B2%F4%FD%E0%FF%F3%B2%E2%F3%E0%E6%F7%B2%B2%F6%F7%B2%E7%FC%B2%E2%F3%E3%E7%F7%E6%F7%B2%C1%D1%DD%C0%DF%BC%B0%BE%B0%FF%E1%F5%DD%FC%FE%EB%C1%F3%E4%F7%C1%F1%FD%E0%F7%B0%A8%B03%C1a%FE%FD%B2%E2%E7%F7%F6%F7%B2%F5%E7%F3%E0%F6%F3%E0%B2%FE%F3%B2%E2%E7%FC%E6%E7%F3%F1%FBa%FC%B2%E7%FC%F3%B2%E4%F7%E8%B3%B0%BE%B0%FF%E1%F5%DD%FC%FE%EB%C1%F3%E4%F7%B0%A8%B0%C1a%FE%FD%B2%E2%E7%F7%F6%F7%B2%F5%E7%F3%E0%F6%F3%E0%B2%E7%FC%F3%B2%E4%F7%E8%B0%BE%B0%FF%E1%F5%DB%FC%F4%FD%E0%FF%F3%E6%FB%FD%FC%B0%A8%B0%DB%FC%F4%FD%E0%FF%F3%F1%FBa%FC%B0%BE%B0%FF%E1%F5%DD%FC%FE%EB%C1%F3%E4%F7%D3%E7%E6%FD%B0%A8%B0%C1%E7%B2%E2%E7%FC%E6%E7%F3%F1%FBa%FC%B2%E1%F7%B2%F5%E7%F3%E0%F6%F3%E0s%B2%F6%F7%E1%E2%E7%7B%E1%B2%F6%F7%B2%F1%F3%F6%F3%B2%E2%E0%F7%F5%E7%FC%E6%F3%BC%B2%C1a%FE%FD%B2%E2%E7%F7%F6%F7%B2%F8%E7%F5%F3%E0%B2%E7%FC%F3%B2%E4%F7%E8%BC%B0%BE%B0%FF%E1%F5%C1%F3%E4%F7%D3%E7%E6%FD%B0%A8%B0%C1%E7%B2%E2%E7%FC%E6%E7%F3%F1%FBa%FC%B2%E1%F7%B2%F5%E7%F3%E0%F6%F3%E0s%B2%F3%E7%E6%FD%FFs%E6%FB%F1%F3%FF%F7%FC%E6%F7%B2%F6%F7%E1%E2%E7%7B%E1%B2%F6%F7%B2%F1%F3%F6%F3%B2%E2%E0%F7%F5%E7%FC%E6%F3%BC%B0%BE%B0%FF%E1%F5%C1%F7%E4%F7%E0%F3%FE%C1%F1%FD%E0%F7%B0%A8%B0%C2%E7%F7%F6%F7%B2%F5%E7%F3%E0%F6%F3%E0%B2%FE%F3%B2%E2%E7%FC%E6%E7%F3%F1%FBa%FC%B2%E6%F3%FC%E6%F3%E1%B2%E4%F7%F1%F7%E1%B2%F1%FD%FF%FD%B2%E3%E7%FB%F7%E0%F3%B0%BE%B0%FF%E1%F5%CB%FD%E7%DE%F3%E1%E6%C1%F1%FD%E0%F7%B0%A8%B0%DE%F3%B2h%FE%E6%FB%FF%F3%B2%E2%E7%FC%E6%E7%F3%F1%FBa%FC%B2%F5%E7%F3%E0%F6%F3%F6%F3%B2%F7%E1%B0%BE%B0%FF%E1%F5%D3%F1%E6%FB%E6%EB%D1%FD%FF%E2%FE%EB%B0%A8%B0%CB%F3%B2%FA%F3%B2%E0%F7%F3%FE%FB%E8%F3%F6%FD%B2%F7%E1%E6%F3%B2%F3%F1%E6%FB%E4%FB%F6%F3%F6%BC%B0%BE%B0%FF%E1%F5%C2%FE%F3%EB%C1%F7%E4%F7%E0%F3%FE%C6%FB%FF%F7%E1%B0%A8%B0%C2%E7%F7%F6%F7%B2%E0%F7%F3%FE%FB%E8%F3%E0%B2%F7%E1%E6%F3%B2%F3%F1%E6%FB%E4%FB%F6%F3%F6%B2%F1%E7%F3%FC%E6%F3%E1%B2%E4%F7%F1%F7%E1%B2%E3%E7%FB%F7%E0%F3%B0%BE%B0%FF%E1%F5%D1%FE%FD%E1%F7%B0%A8%B0%D1%F7%E0%E0%F3%E0%B0%BE%B0%FF%E1%F5%C2%FD%FB%FC%E6%E1%B0%A8%B0%E2%E7%FC%E6%FD%E1%B0%BE%B0%FF%E1%F5%D3%E7%F6%FB%FD%B0%A8%B0%D3%E7%F6%FB%FD%B0%BE%B0%FF%E1%F5%C5%FD%E0%F6%E1%D4%FB%FC%F6%B0%A8%B0%DA%F3%E1%B2%F7%FC%F1%FD%FC%E6%E0%F3%F6%FD%B2%E6%FD%F6%F3%E1%B2%FE%F3%E1%B2%E2%F3%FE%F3%F0%E0%F3%E1%BC%B2%C6%E7%B2%E2%E7%FC%E6%E7%F3%F1%FBa%FC%B2%F7%E1%B2%B7%E1%BC%B0%BE%B0%FF%E1%F5%D7%FC%F6%D5%F3%FF%F7%C1%F1%FD%E0%F7%B0%A8%B0%DB%FC%FB%F1%FB%F3%B2%F7%FE%B2%F8%E7%F7%F5%FD%BC%BC%BC%B0%BE%B0%FF%F5%E1%D5%F3%FF%F7%C1%E6%F3%E0%E6%B0%A8%B0%D7%FE%B2%F8%E7%F7%F5%FD%B2%EB%F3%B2%FA%F3%B2%F1%FD%FF%F7%FC%E8%F3%F6%FD%BC%B0%BE%B0%FF%E1%F5%CB%FD%E7%C1%F1%FD%E0%F7%B0%A8%B0%C2%E7%FC%E6%E7%F3%F1%FBa%FC%B0%BE%B0%FF%E1%F5%D7%FC%F6%C6%FB%FF%F7%B0%A8%B0%D3%F1%F3%F0a%B2%F7%FE%B2%E6%FB%F7%FF%E2%FD%B2%F6%F7%B2%F8%E7%F7%F5%FD%BC%B2%C6%E7%B2%E2%E7%FC%E6%E7%F3%F1%FBa%FC%B2%F7%E1%B2%B7%E1%BC%B0%BE%B0%FF%E1%F5%D7%FC%F6%B0%A8%B0%D4%FB%FC%F3%FE%FB%E8%F3%E0%B0%BE%B0%FF%E1%F5%D7%FC%F6%D5%F3%FF%F7%DF%B0%A8%B0%DA%F3%E1%B2%F1%FD%FF%E2%FE%F7%E6%F3%F6%FD%B2%F7%FE%B2%F8%E7%F7%F5%FD%BC%B2%C6%E7%B2%E2%E7%FC%E6%E7%F3%F1%FBa%FC%B2%F7%E1%B2%B7%E1%BC%B0%EF%EF
01234
Su navegador no es compatible con esta herramienta.

Actividad 4. Carta

Duración:
10 minutos
Agrupamiento:
individual

Ha llegado una actividad muy especial. Escribe una carta de agradecimiento a alguien importante en tu vida. Puede ser un amigo, un familiar o cualquier persona que haya tenido un impacto positivo en tu vida, aunque ya no esté presente. En la carta, expresa lo que esa persona significa para ti y cómo ha influido en tu vida.

Si no has tenido una pérdida significativa o prefieres no dirigir la carta a un ser querido que ya no está, hazlo sobre una persona a la que quieras especialmente.

Recuerda que esta actividad es una oportunidad para expresar tus emociones y reflexionar sobre la gratitud.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)