Huella digital
Todas nuestras interacciones en la red se convierten en datos: cuando nos damos de alta en una cuenta, lo que subimos a las redes sociales, imágenes, vídeos, opiniones, comentarios en foros de páginas, encuestas, incluso nuestra ubicación dada por el GPS… Todo son datos. Cada uno de tus movimientos en la red deja huella.
Cómo vamos dejando ese rastro de datos en la red:
Registro en una app
Te pedirán tu número de teléfono o una cuenta de correo. La aplicación te podrá pedir más datos: idioma, fecha de nacimiento, aficiones o ubicación. Estos datos y la imagen que puedes subir estarán en la información de tu perfil. Tendrás que elegir un nombre de usuario, también conocido como ID de usuario; debe ser fácil de leer y de escribir, evita nombres que no te identifiquen.
¡Cuida la información de tu perfil, es tu carta de presentación!
En algunas aplicaciones se necesita tener una edad mínima para poder crear una cuenta. Es muy importante que cumplas este requisito, es por tu seguridad.
Acciones en las redes sociales
Cualquier contenido multimedia o comentario que compartas también es un rastro que dejas. Si otras personas te etiquetan, esa información también formará parte de tu huella digital.
Opinión que dejamos en foros
Las opiniones que das por escrito, empleando un emoticono o a través de un “me gusta”, en foros y chats quedarán registradas. Debes pensar antes de escribir: un mal comentario puede llevar a una situación peligrosa con consecuencias de ciberbullying.
Cookies
Cada clic que das buscando información o navegando queda registrado en el historial de navegación. Los navegadores guardan las visitas a webs para facilitar la próxima visita. Esta información se guarda en ficheros de texto: las cookies.
Te ayudan a no tener que volver a meter tus datos, pero pueden recopilar datos de los usuarios sin avisar y hacer mal uso de ellos. Debes ser cauto y leer las condiciones antes de aceptarlas; tienes que evitar poner en riesgo tu privacidad. Es recomendable que configures la privacidad de tu navegador para que, al cerrar la sesión, elimine las cookies.
Ubicación
Usamos muchos dispositivos conectados a internet y con GPS. Saber la ubicación de un sitio o de una persona es muy útil, pero, al tenerlo conectado, irá enviando señales constantes de dónde estás. Dejará tu rastro en la red. Lo mejor es conectarlo solo cuando lo necesites.
Sistema de posicionamiento global. Navegación por satélite que proporciona información de ubicación, de velocidad y horaria.
Movimiento al navegar que viene definido por un ruido.