Contenido colapsable...

Saltar la navegación

Tiempo libre y ocio activo

Tiempo libre y ocio activo

Imagen creada con Canva con IA

El concepto de ocio activo hace alusión al tiempo que empleamos para realizar tareas o actividades que nos enriquecen como personas, y de las cuales obtenemos placer o gratificación. Se incluirían todas aquellas actividades que elegimos voluntariamente y de las cuales disfrutamos.

Imagen creada con Canva con IA

Cuando tenemos tiempo libre, podemos llevar a cabo actividades que nos encantan y nos hacen sentir felices, lo que nos ayuda a reducir nuestro nivel de estrés y mejorar nuestra calidad de vida. Ya sea practicando nuestro deporte favorito, leyendo un libro genial, explorando la naturaleza o simplemente pasando tiempo con amigos y familiares, estas actividades nos permiten relajarnos y recuperar nuestra energía.

Imagen creada con Canva con IA

El tiempo libre no sólo es divertido, sino que resulta necesario para nuestra mente y cuerpo. Hacer actividades creativas como pintar, escribir o tocar música, entre otras muchas, nos ayuda a sentirnos emocionalmente mejor. Además, tener tiempo libre y emplearlo en actividades de ocio saludable, ayuda a mejorar nuestra autoestima, favoreciendo las habilidades cognitivas y mejorando nuestro estado físico y mental.

Tarea 1. Planificación de Horarios

Tiempo: 20 minutos

Agrupamiento: individual

Imagen creada con Canva con IA

Es importante disponer de tiempo libre planificado durante la semana y los fines de semana.

Para asegurarte de que tienes tiempo libre, puedes crear un horario en el que asignes tiempo a tus responsabilidades diarias, como deberes escolares y tareas domésticas, y también reserves tiempo para actividades creativas o recreativas como pintura, música o deportes. Esto te ayudará a compaginar de forma más efectiva tus responsabilidades con tu tiempo libre.

Completa la siguiente tabla, enumerando cuáles son tus responsabilidades diarias y tus actividades de ocio, es decir, todas aquéllas con las que disfrutas en tu tiempo libre.

De esta manera, podrás equilibrar más fácilmente las responsabilidades cotidianas con tu tiempo libre. Comparte tus observaciones con el resto de la clase.

Tarea 2. Explorando el impacto del sueño

Tiempo: 20 minutos

Agrupamiento: individual

Imagen creada con Canva con IA

El sueño afecta a tu bienestar y rendimiento durante todo el día. Mantener una rutina de descanso saludable puede contribuir a un mejor aprovechamiento de tu tiempo libre, como veremos a continuación.

Realiza el siguiente experimento:

Durante tres días, sigue tu rutina de sueño habitual. Cada día antes de acostarte, registra cómo utilizaste tu tiempo libre (si realizaste o no actividades de ocio, y cuáles fueron), así como tu sensación al despertar ese día.

Durante otros tres días, después de implementar cambios en tu rutina de sueño (por ejemplo, acostarse más temprano, evitar el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir) registra cómo utilizaste tu tiempo libre (si realizaste o no actividades de ocio, y cuáles fueron), así como tu sensación al despertar ese día.

Puedes utilizar la siguiente tabla como diario de seguimiento:

Pasados los 6 días que dura el experimento, realiza una reflexión, anotando cómo te has sentido durante los días de cambio en la rutina de sueño, en comparación con los días previos.

Asimismo, analiza cuáles pueden ser los obstáculos en tu día a día, que te impiden llevar a cabo una buena rutina del sueño. Comparte tus observaciones con el resto de la clase.

Tarea 3. Cuestionario. Uso del tiempo libre

Pregunta

Durante la semana, cuanto tiempo en promedio cada día pasas utilizando dispositivos electrónicos (teléfono, table u ordenador) para actividades no relacionada con tu actividad académica.

Respuestas

Menos de 3 horas.

Entre 3 o 6 horas.

Más de 6 horas.

Pregunta

¿Participas en actividades extraescolares después del instituto?

Respuestas

Sí.

No.

Pregunta

¿Con qué frecuencia ves a tus amistades fuera de tu centro educativo

Respuestas

Todos los días.

Varias veces por semana.

Una vez por semana.

Raramente.

Casi nunca.

Pregunta

¿Interaccionas por redes sociales con tus amistades de tu clase?

Respuestas

Sí.

No.

Pregunta

¿Realizas actividad física regularmente en tu tiempo libre?

Respuestas

Sí.

No.

Pregunta

¿Has notado algún cambio e la forma en que utilizas tu tiempo libre debido a la pandemia u otras circunstancias recientes?

Respuestas

Sí. 

No.

Habilitar JavaScript

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)