Saltar la navegación

Para terminar, ¿qué he aprendido?

Ya casi hemos terminado…

luna
Imagen de Tumisu en Pixabay

Hemos llegado al final de esta propuesta, ahora vamos a realizar una actividad para repasar algunos conceptos fundamentales de los que hemos trabajado en las sesiones.

Tarea 1. El barómetro

Ahora escucharéis algunas afirmaciones sobre contenidos trabajados en las sesiones anteriores. La idea es que, si estáis de acuerdo, os coloquéis en un lado de la clase; si no estáis de acuerdo, en el lado contrario y si tenéis dudas, os quedéis en el medio.

Se os pedirá de manera aleatoria que expliquéis por qué os habéis colocado en ese lugar. Al escuchar argumentos de otras personas de la clase, podéis cambiar de lugar si consideráis que no estáis en el lugar adecuado según vuestro punto de vista.

  • Todas las drogas afectan al cerebro y modifican centros del placer de manera artificial.
  • Cualquier persona que consuma cannabis de manera habitual puede llegar a presentar un síndrome amotivacional, al margen de las cantidades que consuma.
  • Se pueden consumir drogas durante mucho tiempo antes de que te hagan daño.
  • El alcohol y el tabaco son drogas.
  • Fumar porros es menos tóxico que fumar tabaco.
  • Si no quiero consumir, estoy en mi derecho de decir no hacerlo al margen de lo que hagan mis amigos/as.
  • Si privo a otra persona de algo que necesita voluntariamente, estoy ejerciendo violencia sobre ella.
  • Existen formas de violencia donde no hay contacto físico.
  • Las bandas latinas son una realidad de algunos países de Sudamérica, en España no hay bandas como tal.
    Para que una actividad que hago en mi tiempo libre sea considerada de ocio debo haberla elegido libremente y debe ser placentera y divertida.

Made with eXeLearning (New Window)