Saltar la navegación

SUSTANCIAS ADICTIVAS Y SUS EFECTOS

El consumo de sustancias y sus consecuencias

Analizaremos las sustancias adictivas que conoces, aquellas que son más consumidas por personas jóvenes, cuáles son sus efectos deseados y no deseados y finalmente, los patrones de consumo más habituales.  

sustancias
Imagen de Michael Moriarty en Pixabay



Tarea 1. ¿Qué sustancias adictivas conoces?

Duración:
15 minutos
Agrupamiento:
Gran Grupo

Piensa en cuáles son las sustancias adictivas que conoces. Entre toda la clase, se hará un listado en la pizarra.  

Tarea 2. Efectos deseados y no deseados de las drogas

Duración:
30 minutos
Agrupamiento:
Pequeño grupo y Gran grupo

Ahora de todas las sustancias recogidas en la pizarra, debéis indicar cuáles son las más consumidas por personas jóvenes.

Una vez que hayáis determinado cuáles son con la ayuda del profesor o profesora que guía la actividad, organizados en pequeños grupos, indicaréis cuáles son los efectos que las personas que consumen esas sustancias adictivas seleccionadas  y cuáles son los efectos no deseados que producen.

Una vez que, en pequeños grupos, hayáis completado vuestra tabla de efectos deseados y no deseados de las sustancias adictivas más consumidas por personas jóvenes, se recogerán los resultados de todos los grupos en una tabla común en la pizarra.

Tarea 3. ¿Qué me están vendiendo realmente?

Duración:
40 minutos
Agrupamiento:
Pequeño grupo y Gran grupo

A partir de la información sobre alguna de las sustancias que aparece en el siguiente apartado y organizados en pequeños grupos, debéis plantear un contra anuncio. Tendréis un tiempo de unos diez minutos para leer atentamente la información, seleccionar aquellos efectos que consideréis más interesantes de cada una de ellas y preparar un texto en el que “vender” esa sustancia contando la verdad de los efectos que produce.

Cuando todos los grupos tengan preparados sus anuncios, se representarán en la clase en gran grupo.

Ejemplo: si la sustancia sobre la que tuvieras que hacer tu anuncio fuera la heroína, este podría ser el contra anuncio:

¿Quieres sentir un subidón muy rápido acompañado de euforia y bienestar? Esta es tu droga, la heroína. Dejarás de sentir dolor. Seguramente acompañado de sensación de náusea o vómitos. Lograrás que tu mente se sienta ofuscada y notarás que te respiras más lentamente y tu corazón funciona más despacio. Al principio, la sensación será muy placentera y querrás repetirlo una y otra vez. Con el tiempo, estas sensaciones dejarán de ser placenteras y lo único que querrás es consumir más para aplacar el malestar que provoca en tu cuerpo la necesidad de estar bajo los efectos de esta sustancia.

Si lo que quieres es una droga que genera una muy alta dependencia mientras tu cuerpo se va deteriorando y que, en poco tiempo, toda tu vida gire en torno a conseguir más sustancia y no te importe nada más (amigos, estudios, familia…), esta es tu droga.

Efectos y consecuencias biopsicosociales de las drogas más consumidas

Made with eXeLearning (New Window)