¿Tú quién eres?
Lee la siguiente información acerca el papel que juegan las distintas personas que intervienen en el acoso
Los acosados
Creado por IA con Canva
Suelen presentar ciertas características que los hacen más vulnerables a ser objeto de intimidación. Estos rasgos pueden incluir baja autoestima, timidez, inseguridad, dificultades para relacionarse con los demás o el hecho de ser percibidos como diferentes por alguna razón. Además, aquellos que experimentan acoso pueden mostrar signos de ansiedad, depresión o aislamiento social, lo que puede afectar negativamente a su bienestar emocional y académico.nido...
Los acosadores
También tienen rasgos particulares que los llevan a ejercer violencia psicológica o física sobre sus compañeros.
Creado por IA con Canva
En muchos casos, los acosadores buscan obtener poder y control sobre otros, demostrar superioridad o liberar sus propias frustraciones, inseguridades y problemas personales. Estas actitudes agresivas suelen enmascarar una baja autoestima o problemas emocionales sin resolver.
Observadores y testigos
Dentro de los testigos, podemos realizar la siguiente clasificación:
Creado por IA con Canva
Amigos y ayudantes del agresor-reforzadores: Son testigos que no acosan de manera directa, pero observan las agresiones, las aprueban y animan a los agresores.
-
Ajenos: Intentan no implicarse y se muestran neutrales. Pueden no aprobar las agresiones, pero no intervienen por miedo, por un falso sentido del compañerismo, porque consideran que no es su problema, porque piensan que no está bien “chivarse”. Sin embargo, con su silencio, están reforzando las agresiones.
Defensores: Son personas que se atreven a dar el paso de apoyar a la víctima, ya sea interviniendo directamente o acudiendo a un adulto*.
*Recuperado de la siguiente fuente: https://www.educa2.madrid.org/web/educamadrid/principal/files/91290b4b-1f66-4e26-9f4a-91bb4f0ccb7a/GUIA%20%20DID%C3%81CTICA%20PARA%20SECUNDARIA_2017.pdf?t=1488281684550