¿Qué es la violencia?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la violencia del siguiente modo:
El uso deliberado de la fuerza física o el poder, contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones.
OMS
Si te has fijado bien, esta definición tiene en cuenta tres tipos de violencia según quien la ejerce y quien la sufre. ¡Echemos un ojo!
La violencia interpersonal
Son actos violentos cometidos por un individuo o un grupo reducido de individuos. Este tipo de violencia abarca comportamientos que van desde la violencia física, sexual y psíquica hasta las privaciones y el abandono.
Comprende la violencia juvenil, la violencia contra la pareja, la violencia familiar, las violaciones y las agresiones sexuales, y la violencia en entornos como la escuela, lugares de trabajo, residencias para mayores o centros penitenciarios.
La violencia contra uno mismo
Esta es la violencia que ejerce una persona contra sí misma. Puede ir desde conductas autolesivas hasta el suicidio. Los problemas familiares, con amigos, económicos, laborales… pueden llevar a una desesperanza generalizada que empuja a la persona a quitarse la vida. Aunque el suicidio sigue siendo tabú hoy en día, hablar abiertamente sobre él es la mejor prevención.
¿Sabías que…?
- El 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. La finalidad de conmemorar este día es la de concienciar sobre el hecho de que el suicidio se puede prevenir.
- El 024 es un teléfono de atención 24 horas que está disponible para que las personas con ideaciones suicidas, o sus familiares y personas allegadas, puedan contactar y recibir ayuda psicológica.
La violencia contra un grupo o comunidad
Esta es la violencia ejercida por personas que se identifican como miembros de un grupo frente a otro grupo de personas para lograr objetivos políticos, económicos o sociales. Adopta formas muy diversas: conflictos armados dentro de los Estados o entre ellos, actos de violencia perpetrados por los Estados (por ejemplo, genocidio, represión y otras violaciones de los derechos humanos), terrorismo y crimen organizado.