Saltar la navegación

Violencia cero

¿Qué es la violencia?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la violencia del siguiente modo:

El uso deliberado de la fuerza física o el poder, contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones. 

OMS

 Si te has fijado bien, esta definición tiene en cuenta tres tipos de violencia según quien la ejerce y quien la sufre. ¡Echemos un ojo!

La violencia interpersonal

Son actos violentos cometidos por un individuo o un grupo reducido de individuos. Este tipo de violencia abarca comportamientos que van desde la violencia física, sexual y psíquica hasta las privaciones y el abandono.

Comprende la violencia juvenil, la violencia contra la pareja, la violencia familiar, las violaciones y las agresiones sexuales, y la violencia en entornos como la escuela, lugares de trabajo, residencias para mayores o centros penitenciarios.

La violencia contra uno mismo

Esta es la violencia que ejerce una persona contra sí misma. Puede ir desde conductas autolesivas hasta el suicidio. Los problemas familiares, con amigos, económicos, laborales… pueden llevar a una desesperanza generalizada que empuja a la persona a quitarse la vida. Aunque el suicidio sigue siendo tabú hoy en día, hablar abiertamente sobre él es la mejor prevención.

¿Sabías que…?

  • El 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. La finalidad de conmemorar este día es la de concienciar sobre el hecho de que el suicidio se puede prevenir.
  • El 024 es un teléfono de atención 24 horas que está disponible para que las personas con ideaciones suicidas, o sus familiares y personas allegadas, puedan contactar y recibir ayuda psicológica.

La violencia contra un grupo o comunidad

Esta es la violencia ejercida por personas que se identifican como miembros de un grupo frente a otro grupo de personas para lograr objetivos políticos, económicos o sociales. Adopta formas muy diversas: conflictos armados dentro de los Estados o entre ellos, actos de violencia perpetrados por los Estados (por ejemplo, genocidio, represión y otras violaciones de los derechos humanos), terrorismo y crimen organizado.

Actividad 1

Duración:
15 minutos
Agrupamiento:
gran grupo

Vamos a realizar una tormenta de ideas.

  1. Para ello, piensa y responde: ¿qué es para ti la violencia? Cuando tengas una respuesta, levanta la mano y espera a que tu docente te dé el turno. Escucha las respuestas del resto de la clase.
  2. Ahora que ya tenéis una idea de lo que consideráis en vuestra clase qué es la violencia, responded en conjunto: ¿habéis nombrado más acciones físicas (patadas, empujones, etc.) u otro tipo de acciones (insultos, burlas, etc.)?
  3. Visualiza la imagen. La metáfora del iceberg: ¿en qué se parecen los icebergs y la violencia? Reflexiona sobre ello.

Pistas para la actividad

Cuando nos hablan de violencia, en la mayoría de las ocasiones, la relacionamos con patadas, empujones… es decir, violencia física. Esto ocurre porque algunas formas de violencia son más visibles que otras y también dejan marcas más visibles en la persona que las sufre.

Solo vemos una pequeña parte de la violencia. Lo mismo ocurre con los icebergs. Los icebergs son masas de hielo que flotan en el agua y de las que solo vemos una pequeña parte.

El iceberg nos sirve como metáfora para hablar de la violencia. Imaginemos la violencia como un iceberg: en la parte superior del iceberg, la que sobresale del agua, están las formas visibles de violencia; en la parte que está sumergida estarían las formas de violencia más difíciles de detectar.

¿Te das cuenta de que la parte sumergida es mucho más grande? Esto suele ocurrir también con la violencia. Aunque la parte que sobresale del agua es la más llamativa a ojos de la sociedad (pensemos por ejemplo en la expresión máxima de la violencia: un asesinato), es la parte sumergida (la invisible) la que se da día a día (faltas de respeto, malas contestaciones, burlas, insultos…) y a la que no damos tanta importancia.

De hecho, es la parte sumergida la que sostiene el pico del iceberg. La parte que sobresale del agua no existe sin la parte que está dentro del agua. Probablemente no existiría violencia extrema (asesinatos) si la sociedad no hubiese normalizado antes todas las demás formas de violencia: chantaje, menosprecio, manipulación…

Actividad 2

Duración:
10 minutos
Agrupamiento:
gran grupo

Entre toda la clase vamos a convertirnos en detectives para pensar cómo podemos detectar ciertas formas de violencia.

  • Imagina que quien sufre la violencia es un compañero de clase. Pongamos que se llama Roberto. Como detectives, debéis pensar entre todos qué cosas pueden indicar que Roberto está sufriendo esa violencia. Levantad la mano para dar ideas y rellenad el cuadro entre toda la clase, siguiendo el ejemplo.

FORMA DE VIOLENCIA ¿CÓMO DETECTAMOS ESA VIOLENCIA?
EJEMPLO. A Roberto le han dado un puñetazo en la cara. Nos damos cuenta porque Roberto vuelve del recreo sangrando por la nariz.
Un grupo de personas de la clase ignora a Roberto y fingen que no existe.
A Roberto le han dado una patada en la pierna.
A Roberto le han tirado del pelo.
A Roberto le han puesto de mote “el sensiblero” porque un día se emocionó en clase.

Actividad 3

Duración:
15 minutos
Agrupamiento:
gran grupo

Siguiendo con el ejercicio anterior, entre toda la clase debéis pensar qué formas de violencia son más fáciles de detectar y cuáles más difíciles. De esta forma, construiréis entre todos y todos un iceberg de la violencia.

En la parte superior del iceberg deberían estar las formas visibles de violencia (las fáciles de detectar) y, en la parte sumergida, las formas invisibles de violencia (las difíciles de detectar).

¡Os damos un consejo! Es probable que las formas invisibles de violencia sean aquellas en las que en el ejercicio anterior os haya resultado más difícil señalar como detectar.

  • Piensa: ¿es más fácil detectar que alguien está sangrando por la nariz o detectar que siente vergüenza?

Claves

A continuación te damos algunas claves para tener en cuenta. ¡Toma nota de todas ellas!

¿Cómo puedo distinguir el maltrato del buen trato?

Trato mal a otra persona cuando…

  • Actúo con el propósito de dañarla.
  • La agredo físicamente (le empujo, le pongo la zancadilla, le tiro del pelo...).

  • La agredo verbalmente (la insulto, me burlo de ella, la desprecio, la humillo, la amenazo…).

El maltrato, tenga la forma que tenga, siempre deja secuelas en las personas que lo sufren y estas pueden tardar mucho en recuperarse de las secuelas que deja.

¿Qué consecuencias tiene la violencia?

La violencia tiene consecuencias gravísimas en las personas que la sufren. El acoso en los centros escolares, por ejemplo, tiene diversas consecuencias en las personas que lo sufren: autoestima baja, ansiedad, depresión, estrés postraumático...

La consecuencia más inmediata es el miedo y la más extrema es el suicidio, causado por la desesperación y la impotencia que produce la violencia en las personas que la sufren. Muchas de las personas que sufrieron violencia en la niñez llegan incluso a tener secuelas en su vida adulta.

¿Por qué tratamos mal?

  • Porque no somos tolerantes: no respetamos otras formas de pensar o de vivir.
  • Porque no practicamos empatía: no somos capaces de ponernos en el lugar de la otra persona y de entender cómo se siente.

¿Cuándo trato bien a otra persona?

El buen trato NO es...
Llevarse bien con todas las personas. Estar de acuerdo en todo. Evitar conflictos o discusiones.
El buen trato SÍ es...
Reconocer el valor de todas las personas y respetarlas independientemente de si nos llevamos bien o no. Respetar otras opiniones, aunque sean diferentes a las mías y no esté de acuerdo con ellas. Gestionar los conflictos de manera pacífica a partir del diálogo.

El buen trato es responsabilidad de todos. Debemos tratar bien al resto de las personas y también asegurarnos de que ningún compañero trata mal a otra persona, por ejemplo, del instituto.

¿Qué es la asertividad?

Un ingrediente importantísimo del buen trato es la asertividad. ¿Sabes qué es? La asertividad es la capacidad de expresar cómo nos sentimos, qué pensamos y qué necesitamos.

Actuar con asertividad es...

Defender nuestros derechos reconociendo los derechos de las demás personas. Respetarnos a nosotros y a otras personas. Escuchar lo que las otras personas tienen que decir, aunque no lo compartamos. No culpar a los otros. Expresarnos con claridad y honestidad.

Actuar con asertividad NO es...

Defender nuestros derechos sin preocuparnos de los derechos de las demás personas. Asegurarnos de nuestro bienestar sin preocuparnos de lo que les ocurre a las demás personas. Minusvalorar los puntos de vista de otras personas. Acusar o culpar a las demás personas.

 

¡Ojo! La violencia también existe en las redes sociales

En las redes sociales también se produce violencia. Esta es más difícil de detectar y más fácil de ejercer.

  • Es más difícil de detectar porque nadie tiene por qué enterarse de con quién nos relacionamos en las redes sociales (con quién hablamos, con quién intercambiamos fotos o con quién jugamos a juegos online).
  • Es más fácil de ejercer porque en las redes sociales es más difícil ser empático con las otras personas. Al no ver a la persona con la que nos estamos comunicando, no nos damos cuenta de su sufrimiento y nos cuesta más ponernos en su lugar.

¡Extrememos el buen trato! En las redes sociales, comuniquémonos con el resto de las personas con mucho respeto.

Actividad 4

Responde a las siguientes preguntas relacionadas con las claves que hemos visto y, a continuación, realiza la actividad que te proponemos.

2
%E9%B0%F3%E1%FB%F5%FC%F3%E6%E7%E0%F3%B0%A8%B0%B0%BE%B0%F3%E7%E6%FA%FD%E0%B0%A8%B0%B0%BE%B0%F3%E7%E6%FA%FD%E0%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%B0%B0%BE%B0%E6%EB%E2%F7%D5%F3%FF%F7%B0%A8%B0%C3%E7%D7%EA%E6%B0%BE%B0%F7%FC%F6%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A2%BE%B0%FB%F6%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%B0%B0%BE%B0%E1%E6%F3%E0%E6%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A2%BE%B0%FB%FC%E1%E6%E0%E7%F1%E6%FB%FD%FC%E1%D7%EA%F7%B0%A8%B0%B7%A1%D1%E2%B7%A1%D7%B7%A1%D1%F0%B7%A1%D7%C0%F7%E1%E2%FD%FC%F6%F7%B7%A0%A2%F3%B7%A0%A2%FE%F3%E1%B7%A0%A2%E1%FB%F5%E7%FB%F7%FC%E6%F7%E1%B7%A0%A2%E2%E0%F7%F5%E7%FC%E6%F3%E1%B7%A0%A2%E0%F7%FE%F3%F1%FB%FD%FC%F3%F6%F3%E1%B7%A0%A2%F1%FD%FC%B7%A0%A2%FE%F3%E1%B7%A0%A2%F1%FE%F3%E4%F7%E1%B7%A0%A2%E3%E7%F7%B7%A0%A2%FA%F7%FF%FD%E1%B7%A0%A2%E4%FB%E1%E6%FD%B7%A0%A2%EB%B7%A0%D1%B7%A0%A2%F3%B7%A0%A2%F1%FD%FC%E6%FB%FC%E7%F3%F1%FB%B7%D4%A1%FC%B7%A0%D1%B7%A0%A2%E0%F7%F3%FE%FB%E8%F3%B7%A0%A2%FE%F3%B7%A0%A2%F3%F1%E6%FB%E4%FB%F6%F3%F6%B7%A0%A2%E3%E7%F7%B7%A0%A2%E6%F7%B7%A0%A2%E2%E0%FD%E2%FD%FC%F7%FF%FD%E1%BC%B7%A1%D1%BD%F0%B7%A1%D7%B7%A1%D1%BD%E2%B7%A1%D7%B0%BE%B0%FB%FC%E1%E6%E0%E7%F1%E6%FB%FD%FC%E1%B0%A8%B0%D7%FE%FB%F8%F3%B2%FE%F3%B2%E0%F7%E1%E2%E7%F7%E1%E6%F3%B2%F1%FD%E0%E0%F7%F1%E6%F3%B2%B0%BE%B0%E1%FA%FD%E5%DF%FB%FC%FB%FF%FB%E8%F7%B0%A8%F4%F3%FE%E1%F7%BE%B0%FD%E2%E6%FB%FD%FC%E1%C0%F3%FF%F6%FD%FC%B0%A8%F4%F3%FE%E1%F7%BE%B0%F3%FC%E1%E5%F7%E0%E1%C0%F3%FF%F6%FD%FC%B0%A8%F4%F3%FE%E1%F7%BE%B0%E1%FA%FD%E5%C1%FD%FE%E7%E6%FB%FD%FC%B0%A8%E6%E0%E7%F7%BE%B0%E6%FB%FF%F7%C1%FA%FD%E5%C1%FD%FE%E7%E6%FB%FD%FC%B0%A8%A1%BE%B0%E7%E1%F7%DE%FB%E4%F7%E1%B0%A8%E6%E0%E7%F7%BE%B0%FC%E7%FF%F0%F7%E0%DE%FB%E4%F7%E1%B0%A8%A1%BE%B0%FB%E6%FB%FC%F7%E0%F3%E0%EB%B0%A8%E9%B0%E1%FA%FD%E5%D1%FE%E7%F7%B0%A8%F4%F3%FE%E1%F7%BE%B0%F1%FE%E7%F7%D5%F3%FF%F7%B0%A8%B0%B0%BE%B0%E2%F7%E0%F1%F7%FC%E6%F3%F5%F7%D1%FE%E7%F7%B0%A8%A6%A2%BE%B0%E1%FA%FD%E5%D1%FD%F6%F7%D3%F1%F1%F7%E1%E1%B0%A8%F4%F3%FE%E1%F7%BE%B0%F1%FD%F6%F7%D3%F1%F1%F7%E1%E1%B0%A8%B0%B0%BE%B0%FF%F7%E1%E1%F3%F5%F7%D1%FD%F6%F7%D3%F1%F1%F7%E1%E1%B0%A8%B0%B0%EF%BE%B0%E3%E7%F7%E1%E6%FB%FD%FC%E1%D5%F3%FF%F7%B0%A8%C9%E9%B0%E6%EB%E2%F7%B0%A8%A2%BE%B0%E6%FB%FF%F7%B0%A8%A0%BE%B0%FC%E7%FF%F0%F7%E0%DD%E2%E6%FB%FD%FC%E1%B0%A8%A6%BE%B0%EA%B0%A8%A2%BE%B0%EB%B0%A8%A2%BE%B0%F3%E7%E6%FA%FD%E0%B0%A8%B0%B0%BE%B0%F3%FE%E6%B0%A8%B0%B0%BE%B0%F1%E7%E1%E6%FD%FF%C1%F1%FD%E0%F7%B0%A8%A3%BE%B0%E7%E0%FE%B0%A8%B0%B0%BE%B0%F3%E7%F6%FB%FD%B0%A8%B0%B0%BE%B0%E1%FD%E7%FC%F6%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A3%BE%B0%FB%FF%F3%F5%F7%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A3%BE%B0%FB%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A2%BE%B0%F4%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A2%BE%B0%E1%FB%FE%F7%FC%E6%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A2%BE%B0%E6%C1%FB%FE%F7%FC%E6%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A2%BE%B0%F7%C6%F7%EA%E6%B0%A8%B0%B0%BE%B0%E3%E7%F7%EA%E6%FB%FD%FC%B0%A8%B0-%D1%E7s%FE%B2%F7%E1%B2%E7%FC%F3%B2%F6%F7%B2%FE%F3%E1%B2%F1%FD%FC%E1%F7%F1%E7%F7%FC%F1%FB%F3%E1%B2%F6%F7%B2%FE%F3%B2%E4%FB%FD%FE%F7%FC%F1%FB%F3%B2%F7%FC%B2%FE%F3%E1%B2%E2%F7%E0%E1%FD%FC%F3%E1%B2%E3%E7%F7%B2%FE%F3%B2%E1%E7%F4%E0%F7%FC%AD%B0%BE%B0%FD%E2%E6%FB%FD%FC%E1%B0%A8%C9%B0%DF%F3%EB%FD%E0%B2%F7%FF%E2%F3%E6%7F%F3%BC%B0%BE%B0%DF%F3%EB%FD%E0%B2%F3%E7%E6%FD%F7%E1%E6%FB%FF%F3%BC%B0%BE%B0%D3%FC%E1%FB%F7%F6%F3%F6%B2%EB%B2%F6%F7%E2%E0%F7%E1%FBa%FC%BC%B0%BE%B0%D3%E7%FF%F7%FC%E6%FD%B2%F6%F7%B2%FE%F3%B2%F1%FD%FC%F4%FB%F3%FC%E8%F3%BC%B0%CF%BE%B0%E1%FD%FE%E7%E6%FB%FD%FC%B0%A8%A0%BE%B0%FF%E1%F5%DA%FB%E6%B0%A8%B0%B0%BE%B0%FF%E1%F5%D7%E0%E0%FD%E0%B0%A8%B0%B0%EF%BE%E9%B0%E6%EB%E2%F7%B0%A8%A2%BE%B0%E6%FB%FF%F7%B0%A8%A0%BE%B0%FC%E7%FF%F0%F7%E0%DD%E2%E6%FB%FD%FC%E1%B0%A8%A6%BE%B0%EA%B0%A8%A2%BE%B0%EB%B0%A8%A2%BE%B0%F3%E7%E6%FA%FD%E0%B0%A8%B0%B0%BE%B0%F3%FE%E6%B0%A8%B0%B0%BE%B0%F1%E7%E1%E6%FD%FF%C1%F1%FD%E0%F7%B0%A8%A3%BE%B0%E7%E0%FE%B0%A8%B0%B0%BE%B0%F3%E7%F6%FB%FD%B0%A8%B0%B0%BE%B0%E1%FD%E7%FC%F6%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A3%BE%B0%FB%FF%F3%F5%F7%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A3%BE%B0%FB%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A2%BE%B0%F4%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A2%BE%B0%E1%FB%FE%F7%FC%E6%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A2%BE%B0%E6%C1%FB%FE%F7%FC%E6%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A2%BE%B0%F7%C6%F7%EA%E6%B0%A8%B0%B0%BE%B0%E3%E7%F7%EA%E6%FB%FD%FC%B0%A8%B0-%C3%E7%7B%B2%F7%E1%B2%FE%F3%B2%F3%E1%F7%E0%E6%FB%E4%FB%F6%F3%F6%AD%B0%BE%B0%FD%E2%E6%FB%FD%FC%E1%B0%A8%C9%B0%D3%F5%E0%F7%E1%FB%E4%FB%F6%F3%F6%B2%FA%F3%F1%FB%F3%B2%FE%FD%E1%B2%F6%F7%FFs%E1%BC%B0%BE%B0%D1%E7%FE%E2%F3%E0%B2%F3%B2%FE%FD%E1%B2%F6%F7%FFs%E1%B2%F6%F7%B2%FE%FD%E1%B2%E2%E0%FD%F0%FE%F7%FF%F3%E1%BC%B0%BE%B0%D7%EA%E2%E0%F7%E1%F3%E0%B2%FC%E7%F7%E1%E6%E0%F3%E1%B2%F7%FF%FD%F1%FB%FD%FC%F7%E1%B2%EB%B2%FC%F7%F1%F7%E1%FB%F6%F3%F6%F7%E1%B2%F6%F7%B2%FF%F3%FC%F7%E0%F3%B2%F1%FE%F3%E0%F3%B2%EB%B2%E0%F7%E1%E2%F7%E6%E7%FD%E1%F3%BC%B0%BE%B0%DB%F5%FC%FD%E0%F3%E0%B2%F3%B2%FE%FD%E1%B2%F6%F7%FFs%E1%B2%EB%B2%E1%E7%E1%B2%FD%E2%FB%FC%FB%FD%FC%F7%E1%BC%B0%CF%BE%B0%E1%FD%FE%E7%E6%FB%FD%FC%B0%A8%A0%BE%B0%FF%E1%F5%DA%FB%E6%B0%A8%B0%B0%BE%B0%FF%E1%F5%D7%E0%E0%FD%E0%B0%A8%B0%B0%EF%BE%E9%B0%E6%EB%E2%F7%B0%A8%A2%BE%B0%E6%FB%FF%F7%B0%A8%A0%BE%B0%FC%E7%FF%F0%F7%E0%DD%E2%E6%FB%FD%FC%E1%B0%A8%A6%BE%B0%EA%B0%A8%A2%BE%B0%EB%B0%A8%A2%BE%B0%F3%E7%E6%FA%FD%E0%B0%A8%B0%B0%BE%B0%F3%FE%E6%B0%A8%B0%B0%BE%B0%F1%E7%E1%E6%FD%FF%C1%F1%FD%E0%F7%B0%A8%A3%BE%B0%E7%E0%FE%B0%A8%B0%B0%BE%B0%F3%E7%F6%FB%FD%B0%A8%B0%B0%BE%B0%E1%FD%E7%FC%F6%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A3%BE%B0%FB%FF%F3%F5%F7%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A3%BE%B0%FB%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A2%BE%B0%F4%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A2%BE%B0%E1%FB%FE%F7%FC%E6%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A2%BE%B0%E6%C1%FB%FE%F7%FC%E6%C4%FB%F6%F7%FD%B0%A8%A2%BE%B0%F7%C6%F7%EA%E6%B0%A8%B0%B0%BE%B0%E3%E7%F7%EA%E6%FB%FD%FC%B0%A8%B0-%D1%E7s%FE%B2%F6%F7%B2%FE%F3%E1%B2%E1%FB%F5%E7%FB%F7%FC%E6%F7%E1%B2%FD%E2%F1%FB%FD%FC%F7%E1%B2%F7%E1%B2%E7%FC%F3%B2%F1%F3%E0%F3%F1%E6%F7%E0%7F%E1%E6%FB%F1%F3%B2%F6%F7%FE%B2%F0%E7%F7%FC%B2%E6%E0%F3%E6%FD%AD%B0%BE%B0%FD%E2%E6%FB%FD%FC%E1%B0%A8%C9%B0%DF%FB%FC%E7%E1%E4%F3%FE%FD%E0%F3%E0%B2%FE%FD%E1%B2%E2%E7%FC%E6%FD%E1%B2%F6%F7%B2%E4%FB%E1%E6%F3%B2%F6%F7%B2%FD%E6%E0%F3%E1%B2%E2%F7%E0%E1%FD%FC%F3%E1%BC%B0%BE%B0%D1%E7%FE%E2%F3%E0%B2%F3%B2%FE%FD%E1%B2%F6%F7%FFs%E1%B2%F6%F7%B2%E6%FD%F6%FD%BC%B0%BE%B0%D6%F7%F4%F7%FC%F6%F7%E0%B2%FC%E7%F7%E1%E6%E0%FD%E1%B2%F6%F7%E0%F7%F1%FA%FD%E1%B2%E1%FB%FC%B2%E0%F7%E1%E2%F7%E6%F3%E0%B2%FE%FD%E1%B2%F6%F7%B2%FE%FD%E1%B2%F6%F7%FFs%E1%BC%B0%BE%B0%D5%F7%E1%E6%FB%FD%FC%F3%E0%B2%FE%FD%E1%B2%F1%FD%FC%F4%FE%FB%F1%E6%FD%E1%B2%F6%F7%B2%FF%F3%FC%F7%E0%F3%B2%E2%F3%F1%7F%F4%FB%F1%F3%B2%F3%B2%E2%F3%E0%E6%FB%E0%B2%F6%F7%FE%B2%F6%FBs%FE%FD%F5%FD%BC%B0%CF%BE%B0%E1%FD%FE%E7%E6%FB%FD%FC%B0%A8%A1%BE%B0%FF%E1%F5%DA%FB%E6%B0%A8%B0%B0%BE%B0%FF%E1%F5%D7%E0%E0%FD%E0%B0%A8%B0%B0%EF%CF%BE%B0%FB%E1%C1%F1%FD%E0%FF%B0%A8%A2%BE%B0%E6%F7%EA%E6%D0%E7%E6%E6%FD%FC%C1%F1%FD%E0%FF%B0%A8%B0%D5%E7%F3%E0%F6%F3%E0%B2%FE%F3%B2%E2%E7%FC%E6%E7%F3%F1%FBa%FC%B0%BE%B0%E0%F7%E2%F7%F3%E6%D3%F1%E6%FB%E4%FB%E6%EB%B0%A8%F4%F3%FE%E1%F7%BE%B0%E6%FB%E6%FE%F7%B0%A8%B0%B0%BE%B0%F1%E7%E1%E6%FD%FF%C1%F1%FD%E0%F7%B0%A8%F4%F3%FE%E1%F7%BE%B0%E6%F7%EA%E6%D3%F4%E6%F7%E0%B0%A8%B0%B7%A1%D1%FA%E0%B7%A0%A2%BD%B7%A1%D7%B7%A2%D3%B7%A1%D1%E2%B7%A1%D7%B7%A1%D1%F0%B7%A1%D7%C4%FB%E1%E7%F3%FE%FB%E8%F3%B7%A0%A2%F7%FE%B7%A0%A2%E1%FB%F5%E7%FB%F7%FC%E6%F7%B7%A0%A2%E4%B7%D7%D6%F6%F7%FD%B7%A0%A2%EB%B7%A0%A2%F1%FD%FC%E6%F7%E1%E6%F3%B7%A0%A2%F3%B7%A0%A2%FE%F3%E1%B7%A0%A2%E2%E0%F7%F5%E7%FC%E6%F3%E1%B7%A0%A2%F7%FC%B7%A0%A2%E6%E7%B7%A0%A2%F1%E7%F3%F6%F7%E0%FC%FD%BC%B7%A0%A2%D7%FC%B7%A0%A2%F7%FE%B7%A0%A2%E4%B7%D7%D6%F6%F7%FD%B7%A0%D1%B7%A0%A2%DD%E0%FB%F3%FC%F3%B7%A0%A2%FC%FD%E1%B7%A0%A2%F1%E7%F7%FC%E6%F3%B7%A0%A2%E1%E7%B7%A0%A2%FA%FB%E1%E6%FD%E0%FB%F3%B7%A0%A2%F6%F7%B7%A0%A2%B7%A1%D1%F7%FF%B7%A1%D7%F1%FB%F0%F7%E0%F0%E7%FE%FE%EB%FB%FC%F5%B7%A1%D1%BD%F7%FF%B7%A1%D7%BC%B7%A1%D1%BD%F0%B7%A1%D7%B7%A1%D1%BD%E2%B7%A1%D7%B7%A2%D3%B7%A1%D1%E2%B7%A0%A2%E1%E6%EB%FE%F7%B7%A1%D6%B7%A0%A0%E6%F7%EA%E6%BF%F3%FE%FB%F5%FC%B7%A1%D3%B7%A0%A2%E0%FB%F5%FA%E6%B7%A1%D0%B7%A0%A0%B7%A1%D7%B7%A1%D1%F0%B7%A1%D7%D6%E7%E0%F3%F1%FB%B7%D4%A1%FC%B7%A1%D3%B7%D3%A2%B7%A1%D1%BD%F0%B7%A1%D7%A3%A2%B7%A0%A2%FF%FB%FC%E7%E6%FD%E1%B7%A1%D1%F0%E0%B7%A0%A2%BD%B7%A1%D7%B7%A1%D1%F0%B7%A1%D7%D3%F5%E0%E7%E2%F3%FF%FB%F7%FC%E6%FD%B7%A1%D3%B7%D3%A2%B7%A1%D1%BD%F0%B7%A1%D7%FB%FC%F6%FB%E4%FB%F6%E7%F3%FE%B7%A1%D1%BD%E2%B7%A1%D7%B7%A2%D3%B7%A1%D1%E2%B7%A0%A2%E1%E6%EB%FE%F7%B7%A1%D6%B7%A0%A0%E6%F7%EA%E6%BF%F3%FE%FB%F5%FC%B7%A1%D3%B7%A0%A2%F1%F7%FC%E6%F7%E0%B7%A1%D0%B7%A0%A0%B7%A1%D7%B7%A1%D1%FB%F4%E0%F3%FF%F7%B7%A0%A2%E5%FB%F6%E6%FA%B7%A1%D6%B7%A0%A0%A7%A4%A2%B7%A0%A0%B7%A0%A2%FA%F7%FB%F5%FA%E6%B7%A1%D6%B7%A0%A0%A1%A3%A6%B7%A0%A0%B7%A0%A2%E1%E0%F1%B7%A1%D6%B7%A0%A0%FA%E6%E6%E2%E1%B7%A1%D3%BD%BD%E5%E5%E5%BC%EB%FD%E7%E6%E7%F0%F7%BC%F1%FD%FF%BD%F7%FF%F0%F7%F6%BD%D9%FE%CD%C4%FA%A1%A2%BF%D7%A4%F5%B7%A0%A0%B7%A1%D7%B7%A1%D1%BD%FB%F4%E0%F3%FF%F7%B7%A1%D7%B7%A1%D1%BD%E2%B7%A1%D7%B7%A2%D3%B7%A1%D1%E2%B7%A0%A2%E1%E6%EB%FE%F7%B7%A1%D6%B7%A0%A0%E6%F7%EA%E6%BF%F3%FE%FB%F5%FC%B7%A1%D3%B7%A0%A2%FE%F7%F4%E6%B7%A1%D0%B7%A0%A0%B7%A1%D7%D3%FA%FD%E0%F3%B7%A0%A2%E3%E7%F7%B7%A0%A2%EB%F3%B7%A0%A2%F1%FD%FC%FD%F1%F7%E1%B7%A0%A2%FE%F3%B7%A0%A2%FA%FB%E1%E6%FD%E0%FB%F3%B7%A0%A2%F6%F7%B7%A0%A2%DD%E0%FB%F3%FC%F3%B7%A0%D1%B7%A0%A2%B7%A1%D1%F0%B7%A1%D7%F1%FD%FC%E6%F7%E1%E6%F3%B7%A0%A2%F3%B7%A0%A2%FE%F3%E1%B7%A0%A2%E1%FB%F5%E7%FB%F7%FC%E6%F7%E1%B7%A0%A2%E2%E0%F7%F5%E7%FC%E6%F3%E1%BC%B7%A1%D1%BD%F0%B7%A1%D7%B7%A1%D1%BD%E2%B7%A1%D7%B7%A2%D3%B7%A1%D1%FD%FE%B7%A0%A2%E1%E6%EB%FE%F7%B7%A1%D6%B7%A0%A0%FE%FB%E1%E6%BF%E1%E6%EB%FE%F7%BF%E6%EB%E2%F7%B7%A1%D3%B7%A0%A2%FE%FD%E5%F7%E0%BF%F3%FE%E2%FA%F3%B7%A1%D0%B7%A0%A0%B7%A1%D7%B7%A2%D3%B7%A1%D1%FE%FB%B7%A0%A2%E1%E6%EB%FE%F7%B7%A1%D6%B7%A0%A0%E6%F7%EA%E6%BF%F3%FE%FB%F5%FC%B7%A1%D3%B7%A0%A2%FE%F7%F4%E6%B7%A1%D0%B7%A0%A0%B7%A1%D7%B7%D0%D4%D1%B7%D4%A1%FF%FD%B7%A0%A2%F1%E0%F7%F7%E1%B7%A0%A2%E3%E7%F7%B7%A0%A2%E1%F7%B7%A0%A2%E1%FB%FC%E6%FB%B7%D4%A1%B7%A0%A2%DD%E0%FB%F3%FC%F3%B7%A0%A2%F3%FE%B7%A0%A2%E0%F7%F1%FB%F0%FB%E0%B7%A0%A2%F7%E1%E6%F7%B7%A0%A2%E6%FB%E2%FD%B7%A0%A2%F6%F7%B7%A0%A2%E6%E0%F3%E6%FD%B7%A0%A2%E2%FD%E0%B7%A0%A2%E2%F3%E0%E6%F7%B7%A0%A2%F6%F7%B7%A0%A2%E1%E7%E1%B7%A0%A2%F1%FD%FF%E2%F3%B7%D4%A3%F7%E0%FD%E1%B7%A1%D4%B7%A1%D1%BD%FE%FB%B7%A1%D7%B7%A2%D3%B7%A1%D1%FE%FB%B7%A0%A2%E1%E6%EB%FE%F7%B7%A1%D6%B7%A0%A0%E6%F7%EA%E6%BF%F3%FE%FB%F5%FC%B7%A1%D3%B7%A0%A2%FE%F7%F4%E6%B7%A1%D0%B7%A0%A0%B7%A1%D7%B7%D0%D4%C3%E7%B7%D7%AB%B7%A0%A2%F1%E0%F7%F7%E1%B7%A0%A2%E3%E7%F7%B7%A0%A2%FA%E7%F0%FB%F7%E1%F7%B7%A0%A2%E2%F3%E1%F3%F6%FD%B7%A0%A2%E1%FB%B7%A0%A2%FE%FD%E1%B7%A0%A2%E2%F3%F6%E0%F7%E1%B7%A0%A2%F6%F7%B7%A0%A2%DD%E0%FB%F3%FC%F3%B7%A0%A2%FC%FD%B7%A0%A2%E1%F7%B7%A0%A2%FA%E7%F0%FB%F7%E1%F7%FC%B7%A0%A2%F7%FC%E6%F7%E0%F3%F6%FD%B7%A0%A2%F6%F7%B7%A0%A2%FE%FD%B7%A0%A2%E3%E7%F7%B7%A0%A2%E1%E7%B7%A0%A2%FA%FB%F8%F3%B7%A0%A2%F7%E1%E6%F3%F0%F3%B7%A0%A2%E1%E7%F4%E0%FB%F7%FC%F6%FD%B7%A1%D4%B7%A1%D1%BD%FE%FB%B7%A1%D7%B7%A2%D3%B7%A1%D1%BD%FD%FE%B7%A1%D7%B0%BE%B0%E6%F7%EA%E6%D4%F7%F7%F6%D0%F3%F1%F9%B0%A8%B0%B0%BE%B0%F5%F3%FF%F7%DF%FD%F6%F7%B0%A8%A3%BE%B0%F4%F7%F7%F6%D0%F3%F1%F9%B0%A8%F4%F3%FE%E1%F7%BE%B0%E2%F7%E0%F1%F7%FC%E6%F3%F8%F7%D4%D0%B0%A8%A3%A2%A2%BE%B0%E4%F7%E0%E1%FB%FD%FC%B0%A8%A0%BE%B0%F1%E7%E1%E6%FD%FF%DF%F7%E1%E1%F3%F5%F7%E1%B0%A8%F4%F3%FE%E1%F7%BE%B0%E2%F7%E0%F1%F7%FC%E6%F3%F8%F7%C3%E7%F7%E1%E6%FB%FD%FC%E1%B0%A8%A3%A2%A2%BE%B0%FF%E1%F5%E1%B0%A8%E9%B0%FF%E1%F5%C1%E6%F3%E0%E6%D5%F3%FF%F7%B0%A8%B0%C2%E7%FE%E1%F7%B2%F3%E3%E7%7F%B2%E2%F3%E0%F3%B2%F7%FF%E2%F7%E8%F3%E0%B0%BE%B0%FF%E1%F5%C1%E7%F0%FF%FB%E6%B0%A8%B0%D7%FC%E4%FB%F3%E0%B0%BE%B0%FF%E1%F5%D1%FE%E7%F7%B0%A8%B03%D5%F7%FC%FB%F3%FE%B3%B2%DE%F3%B2%E2%FB%E1%E6%F3%B2%F7%E1%A8%B0%BE%B0%FF%E1%F5%DC%F7%E5%D5%F3%FF%F7%B0%A8%B0%C2%E7%FE%E1%F7%B2%F3%E3%E7%7F%B2%E2%F3%E0%F3%B2%F7%FF%E2%F7%E8%F3%E0%B2%FD%E6%E0%F3%B2%E2%F3%E0%E6%FB%F6%F3%B0%BE%B0%FF%E1%F5%D1%FD%F6%F7%D3%F1%F1%F7%E1%E1%B0%A8%B0%D1a%F6%FB%F5%FD%B2%F6%F7%B2%F3%F1%F1%F7%E1%FD%B0%BE%B0%FF%E1%F5%DB%FC%F4%FD%E0%FF%F3%E6%FB%FD%FC%DE%FD%FD%F9%FB%FC%F5%B0%A8%B03%D5%F7%FC%FB%F3%FE%B3%B2%DE%F3%B2%FB%FC%F4%FD%E0%FF%F3%F1%FBa%FC%B2%E3%E7%F7%B2%F7%E1%E6%F3%F0%F3%B2%F0%E7%E1%F1%F3%FC%F6%FD%B0%BE%B0%FF%E1%F5%C2%FE%F3%EB%C1%E6%F3%E0%E6%B0%A8%B0%C2%E7%FE%E1%F7%B2%F3%E3%E7%7F%B2%E2%F3%E0%F3%B2%F8%E7%F5%F3%E0%B0%BE%B0%FF%E1%F5%D7%E0%E0%FD%E0%E1%B0%A8%B0%D7%E0%E0%FD%E0%F7%E1%B0%BE%B0%FF%E1%F5%DA%FB%E6%E1%B0%A8%B0%D3%F1%FB%F7%E0%E6%FD%E1%B0%BE%B0%FF%E1%F5%C1%F1%FD%E0%F7%B0%A8%B0%C2%E7%FC%E6%E7%F3%F1%FBa%FC%B0%BE%B0%FF%E1%F5%DF%FB%FC%FB%FF%FB%E8%F7%B0%A8%B0%DF%FB%FC%FB%FF%FB%E8%F3%E0%B0%BE%B0%FF%E1%F5%DF%F3%EA%FB%FF%FB%E8%F7%B0%A8%B0%DF%F3%EA%FB%FF%FB%E8%F3%E0%B0%BE%B0%FF%E1%F5%C6%FB%FF%F7%B0%A8%B0%C6%FB%F7%FF%E2%FD%B2%E2%FD%E0%B2%E2%E0%F7%F5%E7%FC%E6%F3%B0%BE%B0%FF%E1%F5%DE%FB%E4%F7%B0%A8%B0%C4%FB%F6%F3%B0%BE%B0%FF%E1%F5%D4%E7%FE%FE%C1%F1%E0%F7%F7%FC%B0%A8%B0%C2%F3%FC%E6%F3%FE%FE%F3%B2%D1%FD%FF%E2%FE%F7%E6%F3%B0%BE%B0%FF%E1%F5%D7%EA%FB%E6%D4%E7%FE%FE%C1%F1%E0%F7%F7%FC%B0%A8%B0%C1%F3%FE%FB%E0%B2%F6%F7%FE%B2%FF%FD%F6%FD%B2%E2%F3%FC%E6%F3%FE%FE%F3%B2%F1%FD%FF%E2%FE%F7%E6%F3%B0%BE%B0%FF%E1%F5%DC%E7%FF%C3%E7%F7%E1%E6%FB%FD%FC%E1%B0%A8%B0%DCh%FF%F7%E0%FD%B2%F6%F7%B2%E2%E0%F7%F5%E7%FC%E6%F3%E1%B0%BE%B0%FF%E1%F5%DC%FD%DB%FF%F3%F5%F7%B0%A8%B0%C2%E0%F7%F5%E7%FC%E6%F3%B2%E1%FB%FC%B2%FB%FFs%F5%F7%FC%F7%E1%B0%BE%B0%FF%E1%F5%D1%FD%FD%FE%B0%A8%B03%D0%FB%F7%FC%B3%B0%BE%B0%FF%E1%F5%DE%FD%E1%F7%C6%B0%A8%B0%DA%F3%B2%E2%F7%E0%F6%FB%F6%FD%B2%A1%A1%A2%B2%E2%E7%FC%E6%FD%E1%B0%BE%B0%FF%E1%F5%DE%FD%E1%F7%DE%FB%E4%F7%B0%A8%B0%DA%F3%B2%E2%F7%E0%F6%FB%F6%FD%B2%E7%FC%F3%B2%E4%FB%F6%F3%B0%BE%B0%FF%E1%F5%DE%FD%E1%E6%DE%FB%E4%F7%E1%B0%A8%B03%DA%F3%B2%E2%F7%E0%F6%FB%F6%FD%B2%E6%FD%F6%F3%E1%B2%E1%E7%E1%B2%E4%FB%F6%F3%E1%B3%B0%BE%B0%FF%E1%F5%D3%FE%FE%C3%E7%F7%E1%E6%FB%FD%FC%E1%B0%A8%B03%D1%FD%FF%E2%FE%F7%E6%F3%F6%F3%E1%B2%FE%F3%E1%B2%E2%E0%F7%F5%E7%FC%E6%F3%E1%B3%B0%BE%B0%FF%E1%F5%C1%E7%F1%F1%F7%E1%E1%F7%E1%B0%A8%B03%D1%FD%E0%E0%F7%F1%E6%FD%B3%B2%EE%B23%D7%EA%F1%F7%FE%F7%FC%E6%F7%B3%B2%EE%B23%D5%F7%FC%FB%F3%FE%B3%B2%EE%B23%DF%E7%EB%B2%F0%FB%F7%FC%B3%B2%EE%B23%C2%F7%E0%F4%F7%F1%E6%FD%B3%B0%BE%B0%FF%E1%F5%D4%F3%FB%FE%E7%E0%F7%E1%B0%A8%B03%DC%FD%B2%F7%E0%F3%B2%F7%E1%FD%B3%B2%EE%B23%DB%FC%F1%FD%E0%E0%F7%F1%E6%FD%B3%B2%EE%B23%DC%FD%B2%F7%E1%B2%F1%FD%E0%E0%F7%F1%E6%FD%B3%B2%EE%B23%DE%FD%B2%E1%F7%FC%E6%FB%FF%FD%E1%B3%B2%EE%B23%D7%E0%E0%FD%E0%B3%B0%BE%B0%FF%E1%F5%C1%F1%FD%E0%F7%C1%F1%FD%E0%FF%B0%A8%B0%DE%F3%B2%E2%E7%FC%E6%E7%F3%F1%FBa%FC%B2%FC%FD%B2%E1%F7%B2%E2%E7%F7%F6%F7%B2%F5%E7%F3%E0%F6%F3%E0%B2%E2%FD%E0%E3%E7%F7%B2%F7%E1%E6%F3%B2%E2s%F5%FB%FC%F3%B2%FC%FD%B2%F4%FD%E0%FF%F3%B2%E2%F3%E0%E6%F7%B2%B2%F6%F7%B2%E7%FC%B2%E2%F3%E3%E7%F7%E6%F7%B2%C1%D1%DD%C0%DF%BC%B0%BE%B0%FF%E1%F5%C3%E7%F7%E1%E6%FB%FD%FC%B0%A8%B0%C2%E0%F7%F5%E7%FC%E6%F3%B0%BE%B0%FF%E1%F5%DD%FC%FE%EB%C1%F3%E4%F7%C1%F1%FD%E0%F7%B0%A8%B03%C1a%FE%FD%B2%E2%E7%F7%F6%F7%B2%F5%E7%F3%E0%F6%F3%E0%B2%FE%F3%B2%E2%E7%FC%E6%E7%F3%F1%FBa%FC%B2%E7%FC%F3%B2%E4%F7%E8%B3%B0%BE%B0%FF%E1%F5%DD%FC%FE%EB%C1%F3%E4%F7%B0%A8%B0%C1a%FE%FD%B2%E2%E7%F7%F6%F7%B2%F5%E7%F3%E0%F6%F3%E0%B2%E7%FC%F3%B2%E4%F7%E8%B0%BE%B0%FF%E1%F5%DB%FC%F4%FD%E0%FF%F3%E6%FB%FD%FC%B0%A8%B0%DB%FC%F4%FD%E0%FF%F3%F1%FBa%FC%B0%BE%B0%FF%E1%F5%D3%E7%E6%FA%FD%E0%B0%A8%B0%D3%E7%E6%FD%E0%7F%F3%B0%BE%B0%FF%E1%F5%DD%FC%FE%EB%C1%F3%E4%F7%D3%E7%E6%FD%B0%A8%B0%C1%E7%B2%E2%E7%FC%E6%E7%F3%F1%FBa%FC%B2%E1%F7%B2%F5%E7%F3%E0%F6%F3%E0s%B2%F6%F7%E1%E2%E7%7B%E1%B2%F6%F7%B2%F1%F3%F6%F3%B2%E2%E0%F7%F5%E7%FC%E6%F3%BC%B2%C1a%FE%FD%B2%E2%E7%F7%F6%F7%B2%F8%E7%F5%F3%E0%B2%E7%FC%F3%B2%E4%F7%E8%BC%B0%BE%B0%FF%E1%F5%C1%F3%E4%F7%D3%E7%E6%FD%B0%A8%B0%C1%E7%B2%E2%E7%FC%E6%E7%F3%F1%FBa%FC%B2%E1%F7%B2%F5%E7%F3%E0%F6%F3%E0s%B2%F3%E7%E6%FD%FFs%E6%FB%F1%F3%FF%F7%FC%E6%F7%B2%F6%F7%E1%E2%E7%7B%E1%B2%F6%F7%B2%F1%F3%F6%F3%B2%E2%E0%F7%F5%E7%FC%E6%F3%BC%B0%BE%B0%FF%E1%F5%CB%FD%E7%C1%F1%FD%E0%F7%B0%A8%B0%C1%E7%B2%E2%E7%FC%E6%E7%F3%F1%FBa%FC%B0%BE%B0%FF%E1%F5%C1%F7%E4%F7%E0%F3%FE%C1%F1%FD%E0%F7%B0%A8%B0%C2%E7%F7%F6%F7%B2%F5%E7%F3%E0%F6%F3%E0%B2%FE%F3%B2%E2%E7%FC%E6%E7%F3%F1%FBa%FC%B2%E6%F3%FC%E6%F3%E1%B2%E4%F7%F1%F7%E1%B2%F1%FD%FF%FD%B2%E3%E7%FB%F7%E0%F3%B0%BE%B0%FF%E1%F5%CB%FD%E7%DE%F3%E1%E6%C1%F1%FD%E0%F7%B0%A8%B0%DE%F3%B2h%FE%E6%FB%FF%F3%B2%E2%E7%FC%E6%E7%F3%F1%FBa%FC%B2%F5%E7%F3%E0%F6%F3%F6%F3%B2%F7%E1%B0%BE%B0%FF%E1%F5%D3%F1%E6%FB%E6%EB%D1%FD%FF%E2%FE%EB%B0%A8%B0%CB%F3%B2%FA%F3%B2%E0%F7%F3%FE%FB%E8%F3%F6%FD%B2%F7%E1%E6%F3%B2%F3%F1%E6%FB%E4%FB%F6%F3%F6%BC%B0%BE%B0%FF%E1%F5%C2%FE%F3%EB%C1%F7%E4%F7%E0%F3%FE%C6%FB%FF%F7%E1%B0%A8%B0%C2%E7%F7%F6%F7%B2%E0%F7%F3%FE%FB%E8%F3%E0%B2%F7%E1%E6%F3%B2%F3%F1%E6%FB%E4%FB%F6%F3%F6%B2%F1%E7%F3%FC%E6%F3%E1%B2%E4%F7%F1%F7%E1%B2%E3%E7%FB%F7%E0%F3%B0%BE%B0%FF%E1%F5%C6%E0%EB%D3%F5%F3%FB%FC%B0%A8%B0%DC%F7%F1%F7%E1%FB%E6%F3%B2%F3%FE%B2%FF%F7%FC%FD%E1%B2%E7%FC%B2%B7%E1%B7%B2%F6%F7%B2%E0%F7%E1%E2%E7%F7%E1%E6%F3%E1%B2%F1%FD%E0%E0%F7%F1%E6%F3%E1%B2%E2%F3%E0%F3%B2%F1%FD%FC%E1%F7%F5%E7%FB%E0%B2%FE%F3%B2%FB%FC%F4%FD%E0%FF%F3%F1%FBa%FC%BC%B2%C4%E7%F7%FE%E4%F3%B2%F3%B2%FB%FC%E6%F7%FC%E6%F3%E0%FE%FD%BC%B0%BE%B0%FF%E1%F5%C4%FB%F6%F7%FD%DB%FC%E6%E0%FD%B0%A8%B0%C4%7F%F6%F7%FD%B2%F6%F7%B2%FB%FC%E6%E0%FD%F6%E7%F1%F1%FBa%FC%B0%BE%B0%FF%E1%F5%D1%FE%FD%E1%F7%B0%A8%B0%D1%F7%E0%E0%F3%E0%B0%BE%B0%FF%E1%F5%DD%E2%E6%FB%FD%FC%B0%A8%B0%DD%E2%F1%FBa%FC%B0%BE%B0%FF%E1%F5%C7%E1%F7%D4%E7%FE%DB%FC%F4%FD%E0%FF%F3%E6%FB%FD%FC%B0%A8%B0%F7%B2%FB%FC%F4%FD%E0%FF%F3%F1%FBa%FC%B2%E3%E7%F7%B2%E1%F7%E0s%B2%FF%E7%EB%B2h%E6%FB%FE%B0%BE%B0%FF%E1%F5%DE%FD%F3%F6%FB%FC%F5%B0%A8%B0%D1%F3%E0%F5%F3%FC%F6%FD%BC%B2%D7%E1%E2%F7%E0%F7%BE%B2%E2%FD%E0%B2%F4%F3%E4%FD%E0%BC%BC%BC%B0%BE%B0%FF%E1%F5%C2%FD%FB%FC%E6%E1%B0%A8%B0%E2%E7%FC%E6%FD%E1%B0%BE%B0%FF%E1%F5%D3%E7%F6%FB%FD%B0%A8%B0%D3%E7%F6%FB%FD%B0%BE%B0%FF%E1%F5%D7%FC%F6%D5%F3%FF%F7%C1%F1%FD%E0%F7%B0%A8%B0%DB%FC%FB%F1%FB%F3%B2%F7%FE%B2%F8%E7%F7%F5%FD%BC%BC%BC%B0%EF%EF

Visualiza el siguiente vídeo y contesta a las preguntas en tu cuaderno. En el vídeo, Oriana nos cuenta su historia de ciberbullying.

Duración: 10 minutos
Agrupamiento: individual

Ahora que ya conoces la historia de Oriana, contesta a las siguientes preguntas.

  1. ¿Cómo crees que se sintió Oriana al recibir este tipo de trato por parte de sus compañeros?
  2. ¿Qué crees que hubiese pasado si los padres de Oriana no se hubiesen enterado de lo que su hija estaba sufriendo?
Su navegador no es compatible con esta herramienta.

El ciberacoso

El ciberacoso se refiere al acoso que se lleva a cabo mediante plataformas digitales y tecnologías en línea. Este tipo de comportamiento puede manifestarse en redes sociales como TikTok, Instagram, Facebook y Snapchat, así como en aplicaciones de mensajería como WhatsApp y Telegram. Además, también puede tener lugar en entornos de juegos en línea y a través de llamadas y mensajes en dispositivos móviles.

En España, se estima que siete de cada diez menores han experimentado algún tipo de violencia en línea, y casi el 40 % de los adolescentes ha sido víctima de ciberacoso.

Diferenciar entre acoso y bromas

Si bien es común que las personas se gasten bromas inofensivas entre sí, el acoso implica un comportamiento reiterado que busca generar miedo, enfado o vergüenza en la víctima. Cuando te sientes herido o incómodo por lo que alguien hace, o si sientes que se están riendo de ti en lugar de contigo, es señal de que ya no se trata de una broma. Si además les has pedido que paren, pero te siguen molestando, podríamos estar ante una situación de acoso.

Ejemplos de ciberacoso

El ciberacoso asume diversas formas, con consecuencias agobiantes y angustiosas para quien lo sufre. Hablamos, por ejemplo:

  • La difusión, a través de redes sociales, de noticias falsas o de fotos y videos que puedan comprometer o poner en problemas a alguien.
  • El envío, a través de aplicaciones de mensajería, de fotos, mensajes o videos hirientes, malintencionados o amenazantes.
  • La suplantación de identidad, que se produce cuando alguien se hace pasar por otra persona y envía mensajes falsos en su nombre, mediante cuentas falsas o a través de medios similares.

Puedes encontrar más información en el siguiente enlace.

¡Si te sientes mal, háblalo con una persona de confianza!

Ahora que ya sabes distinguir entre actitudes violentas (maltrato) de las no violentas (buen trato), ¿cómo puedes actuar frente a la violencia? ¡Evita responder con más violencia!

Responder con más violencia no resolverá la situación, incluso es posible que la empeore y que no te sientas mejor después de ejercerla. Si te das cuenta de que has podido ejercer violencia hacia alguien, reconócelo y trata de compensar ese daño: asume tu error, pide disculpas y pregunta a la otra persona qué puedes hacer para hacerle sentir mejor. Si la otra persona no lo tiene claro, respeta su tiempo y su espacio.

¡Pide ayuda! Muchas veces no sabemos cómo actuar porque la violencia es más grande que nosotros mismos. Pedir ayuda a una persona adulta de referencia es una buena idea. Puede ser tu profe, un familiar… ¡Cualquier persona adulta en la que confíes!

 

¿Sabías que el teléfono ANAR de ayuda a niños y adolescentes está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, para ayudarte si vives algún tipo de violencia? Hay muchas personas dispuestas a ayudarte, ¡haz valer tus derechos! 900 20 20 10 / 900 11 61 11.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)