Saltar la navegación

Tabaco

El tabaco

El tabaco es una sustancia estimulante del sistema nervioso con una gran cantidad de componentes tóxicos, entre los que destacan la nicotina y el alquitrán. Es, tras el alcohol, la droga más consumida en España, y causa muchos efectos físicos y/o psicológicos.

Ahora, visualiza el siguiente vídeo con atención porque te ayudará a realizar las actividades posteriores:

La nicotina es una sustancia química presente en el tabaco y es la principal responsable de la adicción al cigarrillo. Actúa en el sistema nervioso, produciendo efectos estimulantes y adictivos.

El alquitrán es un producto pegajoso y oscuro que se forma cuando se quema el tabaco. Contiene múltiples sustancias tóxicas y carcinógenas que son perjudiciales para la salud.

Actividad 11

Duración:
20 minutos.
Agrupamiento:
pequeños grupos.

Usando el vídeo a modo de base pensaréis, en pequeños grupos, distintos lemas o eslóganes originales y de creación propia con los que deberéis fomentar el dejar de fumar y concienciar sobre los peligros del tabaco. Aquí tenéis un par de ejemplos:

  • “Libérate del humo y abrázate al aire puro”.
  • “Fumando menos, vives más”.

Actividad 12

Duración:
20 minutos.
Agrupamiento:
pequeños grupos.

Representaréis en pequeños grupos distintas situaciones relacionadas con la prevención del tabaquismo planteadas por vuestro docente. Serán escenas en las que mostraréis, por un lado, los efectos negativos del tabaco en la salud y, por el otro, cómo resistirse a la presión de grupo.

A continuación podéis ver un ejemplo del planteamiento inicial de una posible escena que debería ser representada por vosotros.

Situación: Resistiendo a la presión.

  • Juan: Es un estudiante nuevo al que invitan después del instituto a dar un paseo. No fuma.
  • Alberto, Adriana, Ana y Antonio: Fuman y le insisten a Juan para que lo haga también.
  • Juan: A pesar de su insistencia, decide no probarlo.

Pensad en otras escenas y representadlas.

El vapeo

El vapeo o inhalar y exhalar vapor a modo de “humo” a través de un dispositivo electrónico es una práctica cada vez más habitual entre los adolescentes. Seguramente pensáis que es algo menos dañino que el tabaco o incluso inofensivo, ya que no involucra la combustión de tabaco, pero vapear o hacer vaping puede tener riesgos a largo plazo: iniciar o mantener la adicción a la nicotina, daño pulmonar y de las vías respiratorias, irritación…

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)