Contenido colapsable...

Saltar la navegación

LA PERSONA RESILIENTE EN EL ESPEJO

Tarea 1. Una historia de resiliencia

Duración: 35 minutos

Agrupamiento: pequeño grupo

Instrucciones

mujer ante el espejo
Imagen de R23X en Pixabay

Aquí tienes la historia de María, una joven enfermera que se encontró con una situación inesperada en sus vacaciones y tuvo que buscar soluciones para seguir adelante en las mejores condiciones. Lee el siguiente texto y trata de encontrar en el texto las características que suelen tener las personas resilientes en las descripciones que se hacen de ella. Podrás encontrar todas ellas representadas, de alguna manera.

Planes realistas y capacidad para llevarlos a cabo de Jose Augusto Dávila

Las vacaciones de María en Marrakech

Las vacaciones de María en Marrakech

María estaba disfrutando de sus vacaciones en un pueblo cercano a Marrakech, cuando una noche, sin previo aviso, sufrió las consecuencias de un terrible terremoto que generó un caos absoluto, además de muchas pérdidas personales y materiales. Días más tarde, The New York Times, publicaba:

“Un potente terremoto golpeó a unos 80 kilómetros de la ciudad sureña de Marrakech, en las montañas del Alto Atlas de Marruecos, matando a más de 2500 personas, convirtiendo casas y edificios en escombros y aterrorizando a los residentes.

Marruecos tiene un historial de terremotos graves, y el que ocurrió poco después de las 11:00 p.m. del viernes fue el más fuerte en azotar la zona en más de un siglo. Aún no se conoce el alcance total de las víctimas y los daños.

“No duró mucho”, dijo una persona que experimentó el terremoto en Amizmiz, a unos 48 kilómetros del suroeste de Marrakech, “pero parecieron años”.

María, a pesar de que se encontraba muy dañada emocionalmente, era consciente de que podía ayudar puesto que era enfermera. Así que buscó la manera de ser útil en una situación tan complicada como aquella. Ella siempre se había caracterizado por su actitud optimista aun poseyendo la capacidad de ver la vida con objetividad y de buscar soluciones realistas y adecuadas.

   

Había llegado a Marruecos para disfrutar de unos días de descanso que le hacían mucha falta pero la situación se había complicado y ahora tocaba adaptarse y encontrar la manera de salir adelante en aquellas circunstancias.

En ese momento, le pareció que lo más interesante era hacer algo que fuera útil para la comunidad y de esta manera, dentro de lo penoso de la situación, sentirse mejor ella y hacer sentir mejor a otras personas.

Encontrar la manera de ayudar, no iba a ser fácil, pero no era ella de esas personas que se quedan paradas ante las dificultades.

Pensaba que encontraría la manera de ser de utilidad en medio de todo aquel caos para intentar sacar, en el futuro, algún valioso aprendizaje de esta experiencia.

No podía cambiar la situación que estaba viviendo pero sí podía tratar de mantener la calma y hacer algo útil. 

Estaba acostumbrada a manejarse con sentimientos e impulsos fuertes, esta capacidad la había desarrollado en sus años como enfermera de urgencias en el hospital en que trabajaba.

A través de las noticias, pudo saber dónde se iban a instalar los principales hospitales de campaña, ahora solo tenía que encontrar la manera de llegar a uno de ellos. Seguro que se le ocurriría alguna manera de presentarse allí como voluntaria, se le daba bien buscar opciones ingeniosas y creativas hasta en las circunstancias más adversas.

Tras vagar por los escombros de la ciudad en la que se encontraba, logró por fin ver un grupo de militares, se acercó para ver si podían ayudarla a encontrar la manera de llegar a alguno de los hospitales. Nada más verlos, había pensado en que quizá si les decía que era enfermera y quería colaborar, alguno de ellos la acercaría con uno de sus vehículos. Había trazado un plan en base a la realidad que tenía delante y pensaba seguir todos los pasos necesarios para lograr sus objetivos.

María tenía grandes dotes comunicativas, así que les explicaría lo importante que sería llegar a uno de los hospitales, ahora que el trabajo iba a desbordar al personal sanitario encargado de gestionarlos. Si le planteaban dificultades, vería la manera de solucionar aquello de la mejor forma posible.

Semanas después, María recordaba las dificultades que tuvo para comunicarse en el hospital con la población local porque no hablaban el mismo idioma. Durante el tiempo que estuvo ayudando al personal sanitario hubo varios malentendidos graciosos por este motivo. María sonreía mientras lo recordaba ya en España. Recordar estas situaciones graciosas, le ayudaba a compensar los recuerdos de otras situaciones vividas muy duras de aquellos días.

|

María se sentía afortunada porque en los días en que estuvo en el hospital de campaña había sentido que el resto del equipo sanitario valoraba su trabajo y la ayudaban siempre que lo necesitaba, no solo con las cuestiones sanitarias, también en los días más intensos cuando no todo salía como esperaba. Ella agradecía todo este apoyo que le permitía seguir haciendo lo que ella quería, es decir, seguir ayudando en aquella crisis.

Fuente: Esta historia es una recreación ficticia inspirada en una noticia real que publicó The New York Times.

The New York times (23 de septiembre de 2011) Marruecos lidia con los estragos del terremoto. https://www.nytimes.com/es/2023/09/11/espanol/terremoto-marruecos.html

Habilitar JavaScript

Made with eXeLearning (New Window)