Contenido colapsable...

Saltar la navegación

MI RELACIÓN CONMIGO

La importancia del autoconcepto y la autoestima

El autoconcepto y la autoestima son aspectos de la personalidad que influyen de manera decisiva en la forma en que te comportas en los intercambios sociales. Además, es decisivo para lograr bienestar y calidad de vida.

La asertividad, que analizaremos más adelante, parte del respeto auténtico del yo. Y es a partir de este respeto, que podemos respetar a los demás. Por este motivo, es fundamental profundizar en aspectos como el autoconcepto y la autoestima que son fundamentales para garantizar el respeto hacia uno mismo.

En las siguientes tareas vamos a profundizar en ambos conceptos para tratar de que tomes conciencia sobre ellos para beneficiar tu relación contigo y con otras personas.

horizonte
Foto de Hassan OUAJBIR



Tarea 1. ¿Quién soy yo realmente?

Duración:
20 minutos
Agrupamiento:
Trabajo individual y gran grupo
caracola
Imagen de Anastasiya Badun en Pixabay

De manera individual, haz un listado de ocho características positivas que sientas que te definen. Cuando tanto tú, como el resto de la clase, haya terminado su listado, se lanzarán una serie de preguntas para comprender cómo ha resultado esta tarea.

  • ¿Te costó encontrar ocho características personales? ¿Por qué crees que te costó o por qué crees que no te costó?
  • ¿Las características que has escrito son más bien estéticas o incluyen aspectos de tu forma de ser, pensar o sentir? ¿Por qué crees que las que has elegido son más de este tipo?

¿El listado está conformado por rasgos que pueden considerarse positivos en su mayoría o más bien hemos recogido aspectos que serían mejorables? ¿A qué crees que se debe el hecho de haber escogido un tipo de rasgos u otros?



Tarea 2. El abanico de la autoestima

Duración:
50 minutos
Agrupamiento:
Trabajo individual y gran grupo

Para realizar esta tarea, hay que organizar las sillas y las mesas en círculo. Cada persona de la case, tendréis un folio que doblaréis formando un abanico y escribiréis vuestro nombre en algún lugar visible. Después, en el mismo sentido, se irán pasando los abanicos para que las personas que los reciban escriban alguna cualidad positiva que defina a su propietario.

Cuando el abanico haya pasado por todas las personas de clase y hayan escrito en él, la profesora o el profesor, los irá recogiendo para guardarlos, hasta que todos los abanicos estén terminados. Llegado ese momento, se repartirá cada abanico a la persona a la que pertenece para que pueda leerlo.

Para finalizar, de manera voluntaria, se planteará una breve reflexión en la que se pueda plantear cómo os habéis sentido con la actividad o cualquier otra cosa que deseéis. También sería interesante que os plantearais si sabíais que poseíais tantas cualidades positivas.

espejo
Foto de Zois Fotis



Made with eXeLearning (New Window)