Contenido colapsable...

Saltar la navegación

LA AUTORREGULACIÓN

Introducción

La autorregulación emocional se define como las estrategias utilizadas para ajustar la intensidad y duración de los estados emocionales hasta alcanzar un nivel confortable que permita la consecución de objetivos (Thompson, 1994).

La regulación emocional es un proceso complejo que inicia suponiendo, inhibiendo o modulando un estado o comportamiento en una situación, en los distintos aspectos que vimos en el apartado 2: en las respuestas cognitivas (lo que pensamos), en el comportamiento (lo que hacemos) o en las respuestas fisiológicas relacionadas con las emociones (cómo reacciona nuestro cuerpo).

Lectura facilitada

María pensó que el amor
Era un mandamiento de dos
Y esperando el primer beso
Se hace vieja ante el espejo
Y limpia su llanto
Maquilla sus heridas
Y se le va la vida

Recuerda la primera vez
Que él le juró que fue sin querer
Y en los hijos que vivieron
Prisioneros de su miedo
María soñaba con ser la princesa
De los cabellos de oro
Y la boca de fresa

María se fue una mañana
María sin decir nada
María ya no tiene miedo
María empieza de nuevo
María yo te necesito
María escapó de su grito
Se bebe las calles María

Ella nunca dice que no
Es la esclava de su señor
Ella siempre lo perdona
A sus pies sobre la lona
Su patria es su casa
Su mundo la cocina
Y se le viene encima

Un día dejó el corazón
Abandonado en su colchón
Solo piensa en ver su cuerpo
¡ay! del quinto mandamiento
María no tiene color en la sangre
María se apaga y no lo sabe nadie

María se fue una mañana
María sin decir nada
María ya no tiene miedo
María empieza de nuevo
María yo te necesito
María escapó de sus gritos
Se bebe las calles María

María se fue una mañana
María sin decir nada
María ya no tiene miedo
María empieza de nuevo
María yo te necesito
María escapó de sus gritos
Se bebe las calles María

María pensó que el amor
Era un mandamiento de dos

Fuente: LyricFind
Autores de la canción: Antonio Martinez Ares. Intérprete Pasión Vega
Letra de María se bebe las calles © Universal Music Publishing Grou

Apoyo visual

Vídeo de la Canción publicado en youtube

Music video by Pasión Vega performing María Se Bebe Las Calles (La Noche Abierta (Actuación TVE. Publicado en YouTube)). (C) 2022 RTVE / Sony Music Entertainment España, S.L. http://vevo.ly/3xf1zb. María se bebe las calles.

Consejos para abordar el estrés

Como hemos visto en el apartado de “¿Cómo puedo controlar mejor mi ansiedad?”, esas estrategias también son útiles para la gestión del estrés. Recodemos algunas de ellas y veamos algunas más:

Consejos para abordar el estrés

Darse cuenta

Ser consciente de que el estrés está suponiendo un problema constituye el primer paso para vencerlo. Para ello es importante observar nuestro día a día y las repercursiones que puede estar teniendo.

Gestiona tu tiempo

Planea tu tiempo, haz una cosa detrás de otra, no varias a la vez y realiza descansos regularmente. Utiliza herramientas de planificación que pueden ayudarte: agendas, planificadores, calendarios, alarmas... Alterna tareas que te resulten más aburridas con otras más interesantes. Tómate descansos cortos y otros más largos a modo de vacaciones, de manera que puedas descansar y desconectar. Prioriza actividades. Diferencia entre urgente/importante. Responsabilízate de aquello a lo que crees que puedes llegar con calma y sin prisas.

Ordena tus preocupaciones

Divídelas entre las que se puede hacer algo al respecto (ya sea ahora o pronto) y las que no se puede hacer nada por el momento. No tiene sentido preocuparse por cosas que no puedes cambiar.

Aprende a parar

Establece descansos. Para ello puedes servirte del acrónimo STOP para recordar los pasos.

Palabra STOP

  • La S dice Stop. Para cualquier actividad. Quédate quieto.
  • La T dice Take a breath. Respira y sé plenamente consciente de la respiración.
  • La O dice Observe. Observa lo que tienes delante, después de parar y respirar.
  • La P dice Proceed: Prosigue con lo siguiente que decidas hacer.

Cambia lo posible

Mira los problemas que puedes resolver, y pide toda la ayuda que sea necesaria para llevarlo a cabo. Aprende a decir “no”. Trata de escribir los problemas que pueden causarte estrés y que puedes modificar, junto con tantas soluciones como sea posible. Haz un plan para hacer frente a cada problema.

No te exijas demasiado

Trata de ponerte metas realistas.

Trata de concentrarte en el presente

No insistas en preocupaciones pasadas o futuras.

Mirar tus prioridades a largo plazo

Mira hacia atrás y examina aquello que te está provocando demasiado estrés. ¿Qué puedes desechar o cambiar? ¿Cómo puedes introducir un mayor equilibrio entre estudios, vida social y vida familiar? ¿Es hora de volver a evaluar tus prioridades?

Mejora tu estilo de vida

Encuentra tiempo para comer adecuadamente (come lentamente y sentado, dedícale al menos una hora), haz ejercicio regularmente y duerme lo suficiente.

No fumes ni bebas

Por mucho que creas que puede ayudar a relajarte, tendrá el efecto contrario.

Confía en alguien para poder desahogarte o compartir lo que estás sintiendo

No mantengas las emociones reprimidas.

Concéntrate en los aspectos positivos de tu vida

Aprende a relajarte

Dedica cada día un espacio de tiempo para la relajación y el ocio. Practica nuevas formas de relajación como el yoga o la meditación. La relajación es una habilidad como cualquier otra que puede aprenderse y lleva tiempo.

García Herrera, J.M. y Nogueras Morillas, E. V. (2013). Guía de autoayuda. Afrontando el estrés. Servicio Andaluz de Salud. Consejería de Salud y Bienestar Social. Junta de Andalucía.

Tarea 1

Duración:
5:00 minutos
Agrupamiento:
Reflexión personal

Aparecen los cuatro pasos y deben ordenarlos, de manera que finalmente se forma la palabra STOP.

Tarea

Duración:
15:00
Agrupamiento:
Trabajo en pequeños grupos

En pequeños grupos, preparad un resumen de las ideas principales que se plantean en los siguientes vídeos para luego compartirlo en gran grupo, relacionándolo con los contenidos vistos hasta ahora en la unidad.

  • El cerebro, nuestro mejor aliado contra el estrés.

Marian Rojas-Estapé, psiquiatra y escritora.
https://www.youtube.com/watch?v=0noAwrWY78U

  • Aprendiendo Juntos. BBVA. Marian Rojas, 4min.

¿Qué es el cortisol?
https://www.youtube.com/watch?v=uqhMkgu8aQs

  • Mentes expertas. Marian Rojas Estapé, 2.29 min.

¿Qué tipos de estrés hay? Con Marian Rojas - Estapé, psiquiatra y escritora
https://www.youtube.com/watch?v=I0POputJVU4

  • Aprendiendo Juntos. BBVA. Marian Rojas 0.45min

Cómo superar la ansiedad.
https://www.youtube.com/watch?v=AzbA-YuPNgU

  • Mentes expertas, Mario Alonso Puig, 1.41 min.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)