Contenido colapsable...

Saltar la navegación

Competencia social

CONCEPTO DE COMPETENCIA SOCIAL Y SU RELACIÓN CON EL AUTOCONTROL

Al hablar de competencia social nos referimos al conjunto de habilidades que se ponen en juego al enfrentarse a situaciones interpersonales. Implica poseer una conciencia social y saber manejar las relaciones sociales. Una persona puede tener en su repertorio unas determinadas habilidades sociales, pero para que su actuación sea competente, ha de ponerlas en práctica en una situación específica.

En el caso del autocontrol, se trata de una competencia que está muy relacionada con el aspecto social, ya que, en la medida en la que controlamos cierto tipo de conductas, lograremos adaptarnos de mejor manera y ser aceptados en el medio social. Conlleva una reflexión previa en la interacción antes de actuar, permitiendo establecer relaciones más satisfactorias con las personas y el entorno.

POSIBLES PROBLEMAS EN LA COMPETENCIA SOCIAL

Según sean las dificultades en la competencia y el ajuste social, podemos hablar de dos grandes grupos de personas:

  • Personas inhibidas, tímidas o aisladas. Presentan dificultades para defender sus derechos y se conforman fácilmente con los deseos de los demás. Son pasivos, lentos, no inician relaciones sociales, tienden a responder negativamente cuando alguien se les acerca. Tienden a ser ignorados por sus compañeros.
  • Personas impulsivas, agresivas o asociales. Son poco cooperativas, desobedientes y/o agresivas. Tienden a no respetar los derechos de los demás, buscan llamar la atención y reciben frecuentemente muestras de rechazo. Carecen de autocontrol, y como consecuencia, el conflicto en las relaciones sociales surge con frecuencia

La inhibición y la impulsividad son dos polos de una conducta social. Son ambas conductas desajustadas. La conducta adecuada sería la asertiva.

https://www.freepik.es/vector-gratis/ilustracion-personas-problemas-salud-mental_16692666.htm#fromView=search&page=1&position=24&uuid=4bd7a535-44d7-43ff-ac83-53a8c8152638

Tarea 1

Duración:
20 minutos
Agrupamiento:
trabajo individual/en gran grupo

Piensa en un objetivo hipotético que desearas conseguir en un entorno social, y reflexiona acerca de la manera en la que podrías alcanzar ese objetivo, teniendo en cuenta los aspectos aprendidos sobre competencia social y autocontrol. Posteriormente, se puede compartir en gran grupo las reflexiones personales para intercambiar experiencias y aprendizajes, siempre que se desee.

  • ¿QUÉ REFLEXIONES ME PUEDO PLANTEAR ANTES DE REALIZAR UNA CONDUCTA SOCIAL?
  • ¿Qué deseo?
  • ¿Qué maneras tengo de conseguirlo?
  • ¿Qué pasaría si hiciera cada una de ellas?

Elige la mejor manera, en función de si es justa, eficaz, segura, generadora de buenos sentimientos en relación con los demás.

Tarea complementaria

Duración:
15 minutos
Agrupamiento:
trabajo en pequeños grupos

El juego de mesa Ikonicus,de Manu Palau

Jugadores: 2 a 8

Edad: 7+

Incluye 120 cartas emocionales (Ed. 2017)

Ikonikus es un juego en el que tendrás que desarrollar toda tu empatía y ponerte en el lugar del resto de participantes para adivinar qué sentirían ellos en cada situación. Las cartas de Ikonikus solo contienen símbolos, pero las interpretaciones son infinitas porque todo depende del contexto y de tu propio punto de vista.

https://brainpicnic.com/ikonikus/

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)