UD 1: La resilienciaEsta unidad ayuda a desarrollar en los menores la capacidad de resiliencia (capacidad para adaptarse, superar la adversidad y afrontar situaciones traumáticas), generando ambientes seguros y relaciones positivas que fomenten la autoconfianza. |
UD 2: La ansiedad y el estrésTiene como objetivo el proporcionar herramientas que faciliten al alumnado poder afrontar situaciones de ansiedad y estrés en actividades cotidianas de la vida. |
UD 3: La autoestimaTiene como objetivo de generar en los menores autoconfianza mediante el entrenamiento del pensamiento positivo, el auto refuerzo y la visión ajustada de uno mismo. |
UD 4: Habilidades sociales y resolución de conflictosTiene como objetivo desarrollar la asertividad, la empatía y la resolución positiva de conflictos utilizando el diálogo como herramienta. |
UD 5: Educación emocionalTiene como objetivo reflexionar sobre cómo afectan las emociones a las personas, aprender a generar respuestas positivas ante las mismas y aprender a expresarlas. |
UD 6: AutocontrolTiene como objetivo desarrollar habilidades de respuesta no violenta ante diferentes situaciones de interacción social para dar soluciones ajustadas al contexto. |
UD 8: Prevención de todos los tipos de violenciaTiene como objetivo descubrir los tipos de violencia, y desarrollar estrategias que ayuden a erradicar situaciones de discriminación, violencia física, verbal, violencia sexual, estereotipos y prejuicios. Identificar cómo se generan los mensajes de odio y poder analizar de manera crítica la información que recibimos. |
UD 9: Maltrato entre iguales: acoso escolar y ciberacosoTiene como objetivo identificar los factores que componen el acoso escolar y el ciberacoso, para poder prevenirlo e intervenir en aquellas situaciones que se estén produciendo. Proporcionar al alumnado estrategias para reconocer los casos de acoso y recursos disponibles para intervenir en su erradicación. |
UD 10: Ambiente escolar positivo y seguro. Cohesión grupal.Tiene como objetivo generar en el alumnado la conciencia de grupo, favoreciendo el cuidado de todos los miembros que lo componen y el sentimiento de seguridad. Respetar las diferencias entre las personas. Fomentar la cohesión grupal como elemento de bienestar personal. |
UD 11: Salud física, ocio activo y prevención del sedentarismoTiene como objetivo prevenir problemas de salud mediante el conocimiento de la importancia de la actividad para el cuerpo humano, así como promover un estilo activo en el tiempo de ocio de los alumnos y facilitar alternativas para el tiempo libre o de ocio. |
UD 12: Alfabetización en saludTiene como objetivo fomentar el autocuidado, la alimentación y hábitos de vida saludables, la prevención de accidentes y los buenos hábitos de consumo. Concienciar al alumnado sobre cómo la adquisición de hábitos saludables repercute en la salud y favorece un mayor bienestar físico, emocional y social. Así mismo, conocer cómo influye el entorno en el establecimiento de hábitos de consumo sostenibles. |
UD 13: Prevención del consumo de sustancias adictivas y pertenencia a grupos violentosTiene como objetivo analizar con el alumnado la importancia de mantener hábitos saludables y conocer cuáles son las sustancias que son perjudiciales para el organismo como el alcohol, el tabaco y otras sustancias. Así mismo, identificar qué perfil tienen las personas que forman parte de grupos violentos y facilitar estrategias para no formar parte de ellos. |
UD 14: Uso responsable de las redes sociales, riesgos y medidas de prevención en internetTiene como objetivo promover un uso responsable de las redes sociales y concienciarse de su funcionamiento y de los riesgos asociados a su uso. |
UD 15: Protección de datos personales y huella digital. Seguridad en redes socialesTiene como objetivo valorar la huella digital que implican nuestras actuaciones en las redes y conocer los derechos y recursos para poder subsanar situaciones de exposición de datos personales. Conocer el derecho a la supresión de datos personales. |