Enseñanzas Elementales y Profesionales de Música

Acceso

Cómo acceder a cada nivel

Acceso a enseñanzas elementales

Se puede acceder a cualquier curso de las enseñanzas elementales mediante una prueba de acceso específica .

  • Si accedes a primer curso: la prueba valorará fundamentalmente, las aptitudes musicales generales, la capacidad auditiva y vocal y la aptitud melódica. No exigirán conocimientos previos, ni musicales ni instrumentales y la edad mínima es de 8 años.
  • Si accedes a un curso diferente del primero: la prueba valorará los conocimientos, tanto teóricos como prácticos, necesarios para cursar con aprovechamiento las enseñanzas correspondientes.

Acceso a enseñanzas profesionales

Se puede acceder a cualquier curso de las enseñanzas profesionales mediante una prueba de acceso específica con independencia de haber cursado o no las enseñanzas elementales de Música.

Puedes acceder a un curso diferente del primero siempre que no hayas cursado previamente ningún curso de las enseñanzas profesionales. Deberás superar una prueba específica basada en las asignaturas de los cursos anteriores al que deseas acceder.

Para acceder a las enseñanzas elementales y profesionales de Música deberás presentar solicitud de admisión dentro del plazo de inscripción que generalmente está abierto durante la segunda quincena de abril.

Las pruebas específicas de acceso se celebran en los Conservatorios Profesionales durante el mes de junio.

El calendario de admisión y pruebas de acceso se publica en el sitio web de la Comunidad de Madrid y en cada centro educativo.

 

 

Características

Cómo son

Estas enseñanzas tienen como finalidad proporcionar al alumnado una formación artística de calidad y garantizar la cualificación de los futuros profesionales de la música. 

Se imparten en los conservatorios profesionales de música, en los centros integrados de enseñanzas artísticas y educación primaria y/o Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, y en centros privados autorizados, que pueden consultarse en el apartado de Oferta Educativa en la Comunidad de Madrid.

El planteamiento educativo de estas enseñanzas se basa en el estudio de una especialidad instrumental que actúa como eje vertebrador del currículo.

Enseñanzas Elementales

La duración de las enseñanzas elementales es de cuatro cursos.

A la finalización de estas enseñanzas se obtiene el Título de Enseñanzas Elementales de Música, propio de la Comunidad de Madrid. Esta titulación no implica el acceso a las enseñanzas profesionales. El alumno deberá hacer la prueba de acceso a dichas enseñanzas.

Las especialidades que se imparten en Madrid son las siguientes: Acordeón, Arpa, Clarinete, Clave, Contrabajo, Fagot, Flauta Travesera, Flauta de Pico, Guitarra, Guitarra flamenca, Instrumentos de púa, Instrumentos de cuerda pulsada, Oboe, Percusión, Piano, Saxofón, Trombón, Trompa, Trompeta, Tuba, Viola, Viola da gamba, Violín y Violonchelo.

Como norma general, se imparten conforme al currículo establecido por el Decreto 7/2014, de 30 de enero, del Consejo de Gobierno, por el que se establece el currículo y la organización de las enseñanzas elementales de música en la Comunidad de Madrid y la Orden 274/2015, de 9 de febrero, de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, por la que se regulan para la Comunidad de Madrid la implantación, la prueba de acceso, la evaluación y el proyecto propio del centro en las enseñanzas elementales de Música.

Enseñanzas Profesionales

La duración de las enseñanzas profesionales es de seis cursos.

Las enseñanzas profesionales de música ofrecen una sólida formación en la técnica de distintos instrumentos/voz. También proporcionan el conocimiento del hecho musical como fenómeno histórico, estético y expresivo. Tienen como meta el ejercicio profesional y por ello están destinadas a aquellos que posean aptitudes específicas y voluntad para dedicarse a ellas.

Sus funciones básicas son tres: formativa, orientadora y preparatoria para estudios posteriores.

A la finalización de estas enseñanzas se obtiene el Título Profesional de las Enseñanzas Profesionales de Música, en el que constará la especialidad cursada.

Las especialidades reguladas en la Comunidad de Madrid son: Acordeón, Arpa, Bajo eléctrico, Cante flamenco, Canto, Clarinete, Clave, Contrabajo, Dulzaina, Fagot, Flauta travesera, Flauta de pico, Guitarra, Guitarra eléctrica, Guitarra flamenca, Instrumentos de cuerda pulsada del Renacimiento y Barroco, Instrumentos de púa, Oboe, Órgano, Percusión, Piano, Saxofón, Trombón, Trompa, Trompeta, Tuba, Viola, Viola da gamba, Violín y Violonchelo.

Las enseñanzas profesionales están reguladas por el Decreto 30/2007, de 14 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el currículo de las enseñanzas profesionales de música (BOCM 25-06-07) y por la Orden 3530/2007, de 4 de julio de la Consejera de Educación, por la que se regula para la Comunidad de Madrid la implantación, la organización académica y el procedimiento de autorización de asignaturas optativas de las enseñanzas profesionales de música (BOCM 16-07-07), también en su modificación mediante Orden 3314/2010, de junio (BOCM 16-07-10) y Orden 2516/2013, de 1 de agosto, de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, por la que se amplía a todas las especialidades instrumentales de las enseñanzas profesionales de Música de la Comunidad de Madrid el perfil Jazz, y se extiende a la especialidad instrumental de Instrumentos de Púa el perfil Música Antigua (BOCM 22-8-2013). Se recomienda su consulta para ver la organización de las distintas asignaturas por cursos en cada una de las especialidades.

Otras enseñanzas

Numerosos ayuntamientos de la región de Madrid son titulares de escuelas de música y/o danza, creadas según la Orden Ministerial de 30 de julio de 1992, por la que se regulan las condiciones de creación y funcionamiento de las escuelas de música y danza (BOE 22-08-92) y lo recogido en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

Las escuelas de música y danza tendrán como finalidad ofrecer una formación práctica en música, danza o, conjuntamente, en ambas disciplinas, dirigidas a aficionados de cualquier edad, sin perjuicio de su función de orientación a estudios profesionales para quienes muestren especial aptitud. Los estudios cursados en estos centros no conducirán a títulos con validez académica.

Salidas

Dónde conducen estos estudios

Enseñanzas elementales: a la finalización de estas enseñanzas obtendrás el Título de Enseñanzas Elementales de Música, propio de la Comunidad de Madrid, donde consta la especialidad cursada. Esta titulación no implica el acceso a las enseñanzas profesionales, por lo que deberás hacer la prueba de acceso a dichas enseñanzas si deseas cursarlas.

Enseñanzas profesionales:  conducen al Título Profesional de Música, en el que constará la especialidad cursada. Con el título Profesional podrás obtener el título de Bachiller en la modalidad de artes superando las materias comunes que son: Filosofía, Historia de España, Historia de la Filosofía, Educación Física, Lengua Castellana y Literatura I y II, Lengua Extranjera I y II. Una vez que tengas el título de Bachiller, superando una prueba específica de acceso podrás acceder a las Enseñanzas Artísticas Superiores de Música.

Dónde estudiar

Las enseñanzas elementales y profesionales de Música se pueden estudiar en:

  • Conservatorios Profesionales de Música
  • Centros Integrados de Enseñanzas Artísticas y Educación Primaria y/o Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato:
    • Centro integrado de Enseñanzas Artísticas de Música y Educación Secundaria Federico Moreno Torroba
    • Centro Integrado de Enseñanzas Artísticas de Música y Educación Primaria y Secundaria Padre Antonio Soler

Madrid-Capital

Centro Dirección Teléfono Distrito/Localidad

Centro integrado de Enseñanzas Artísticas de Música y Educación Secundaria Federico Moreno Torroba

Clara Campoamor, 10 Tel.: 91 469 86 14 Carabanchel
Conservatorio Profesional de Música Amaniel Amaniel, 2 Tel.: 91 532 14 64 - 91 531 28 43 Centro
Conservatorio Profesional de Música Arturo Soria Arturo Soria, 140 Tel.: 91 413 50 90 Ciudad Lineal
Conservatorio Profesional de Música Teresa Berganza Palmípedo, 3 Tel.: 91 526 50 72 Latina
Conservatorio Profesional de Música Adolfo Salazar Ferraz, 62 Tel.: 91 541 49 25 - 91 541 52 75 Moncloa-Aravaca
Conservatorio Profesional de Música Joaquín Turina Ceuta, 8 Tel.: 91 571 76 40 Tetuán
Conservatorio Profesional de Música Victoria de los Ángeles Avda. de la Felicidad, 27 Tel.: 91 318 03 42 Villaverde

Madrid-Este

Centro Dirección Teléfono Distrito/Localidad
Conservatorio Profesional de Música de Alcalá de Henares Alalpardo, s/n (Edificio CEI) Tel.: 91 882 05 45 Alcalá de Henares

Madrid-Oeste

Centro Dirección Teléfono Distrito/Localidad
Conservatorio Profesional de Música de Majadahonda Plaza de Cristóbal Colón, s/n Tel.: 91 638 43 45 Majadahonda
Centro Integrado de Enseñanzas Artísticas de Música y Educación Primaria y Secundaria Padre Antonio Soler Floridablanca, 3 Tel.: 91 890 36 11 San Lorenzo de El Escorial

Madrid-Sur

Centro Dirección Teléfono Distrito/Localidad
Conservatorio Profesional de Música de Getafe Avda. de las Arcas del Agua, 1 Tel.: 91 601 71 13 Getafe
Conservatorio Profesional de Música 'Manuel de Falla' de Alcorcón (Titularidad municipal) Carballino, s/n Tel.: 91 619 79 00 Alcorcón
Conservatorio Profesional de Música Rodolfo Halffter (Titularidad municipal) Canarias, 10 post Tel.: 91 664 76 90 Móstoles
Conservatorio Profesional de Música Manuel Rodríguez Sales (Titularidad municipal) Plaza Pablo Casals, 1 Tel.: 91 248 95 90 Leganés
También puedes acceder a la Oferta educativa en Escuelas municipales