Otros estudios y profesiones

Formación en animación sociocultural y educación en el tiempo libre

Para los cursos de monitor de tiempo libre, los jóvenes deben tener 17/18 años y el título de graduado en ESO o equivalente. Además, también se puede acceder con los siguientes requisitos:

  • Tener un certificado profesional de nivel 1 de la familia profesional servicios socioculturales y a la comunidad, o de una formación profesional básica.
  • Tener superada la prueba de acceso a ciclo formativo de grado medio o de grado superior.
  • Tener superada la prueba de acceso a la universidad.

Para los cursos de coordinador, se debe tener 19 años como mínimo y el Diploma oficial de Monitor de tiempo libre. 

Esta formación se imparte en las escuelas de tiempo libre reconocidas por la Comunidad de Madrid.

Dirección General de Juventud - Programa de Escuelas de Tiempo Libre
C/ General Díaz Porlier 35, 6ª planta, 28001 Madrid
Tels.: 912 767 459/ 460 de 9:00 h a 14:00h.
Correo electrónico: escuelas_tiempo_libre@madrid.org

  • Talleres y cursos gratuitos de la Escuela Pública de Animación dirigidos prioritariamente a jóvenes de 18 a 35 años que:

  • Residan en la Comunidad de Madrid.
  • Tengan experiencia voluntaria o profesional en el ámbito socioeducativo.
  • Puedan aplicar los conocimientos recibidos en su campo de actuación profesional

Dirección General de Juventud – Escuela Pública de Animación
C/ General Díaz Porlier 35, 6ª planta, 28001 Madrid
Tel.: 912 767 198
Correo electrónico: escueladeanimacion@madrid.org

Para encontrar bibliografía especializada en animación sociocultural, intervención socioeducativa y educación en el tiempo libre, los jóvenes pueden acudir al Centro de Documentación del 14-30 Espacio Joven:

Calle Ronda del Sur, 143
28053 Madrid
Tel.: 912 761 609
Correo electrónico: bibliotecajoven@madrid.org

  • Certificados profesionales relacionados con animación sociocultural y educación en el tiempo libre:

Familia Profesional: SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD, Área profesional: Actividades culturales y recreativas, por ejemplo:

  • Dinamización de actividades de tiempo libre educativo, infantil y juvenil (SSCB0209)
  • Dirección y Coordinación de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil (SSCB0211).
  • Actividades de ocio y tiempo libre, (SSCB03).

Para más información consultar el Buscador de Cursos Publico (Comunidad de Madrid).

Voluntariado

Información y recursos relacionados con voluntariado en la Comunidad de Madrid, voluntariado para jóvenes en la Unión Europea y campos de voluntariado juveniles en verano.

Voluntariado en la Comunidad de Madrid

Dirección General de Integración. Área de Voluntariado e Innovación Social

C/ Jardines 4 - 28013 Madrid. Tel.: 900 444 555
Correo electrónico: dgvoluntariado@madrid.org

Voluntariado para jóvenes en la Unión Europea

  • Juventud europea: a través del Cuerpo Europeo de Solidaridad los jóvenes de 18 a 30 años pueden ser voluntarios/as por un período de 2 a 12 meses en un país de la Unión Europea.

Más información: Dirección General de Juventud - Programas Europeos. Tel.: 912 767 433
Correo electrónico: erasmusplus.juventud@madrid.org

Campos de voluntariado juveniles

  • ¿Tienes plan para el verano? - durante los meses de julio y agosto se ofertan los campos de voluntariado para jóvenes de 15 a 30 años. Los hay en la Comunidad de Madrid, en las demás comunidades autónomas y en el extranjero (en este caso las edades son entre 18 y 30 años).

    • Oficina Joven TIVE-Moncloa C/ Fernando el Católico, 88, 28015 Madrid. Teléfono: 915 437 412
      • Del 1 de octubre al 31 de marzo, de lunes a viernes de 9 a 14 horas
      • Del 1 de abril al 30 de septiembre, de lunes a viernes de 9 a 19 horas
    • Oficina de Información Juvenil (C/ General Díaz Porlier, 35. 28001 Madrid). Teléfono: 915 437 412
      • Todo el año de lunes a viernes, de 9 a 14 horas

Acreditación de competencias por labores de voluntariado:

Consultar la web Acreditación de la experiencia laboral | Comunidad de Madrid

Deportes

Actividades de formación deportiva promovidas por las respectivas federaciones deportivas o “formaciones transitorias”

Hasta la implantación efectiva de las enseñanzas de una determinada modalidad o especialidad, las correspondientes federaciones deportivas pueden promover formaciones deportivas, comúnmente denominadas “formaciones transitorias”, según las siguientes condiciones:

  • Promovidas por las respectivas federaciones deportivas, son autorizadas, inspeccionadas y finalmente reconocidas por la Administración deportiva.

  • Su bloque común tiene carácter de enseñanzas oficiales y se imparte en centros autorizados a tal fin por la Administración educativa.

  • Su bloque específico y periodo de prácticas se establecen en los correspondientes planes formativos establecidos por el Consejo Superior de Deportes.

  • Sus aspectos curriculares, los requisitos generales y los efectos de su formación son los regulados en la Orden ECD/158/2014, de 5 de febrero (BOE de 8 de febrero).

En la actualidad, las modalidades deportivas que tienen desarrollados sus correspondientes planes formativos son:

Aeronáutica, ajedrez, bádminton, baile deportivo, béisbol y sóftbol, billar, boccia, boxeo, caza, ciclismo, esquí náutico, fútbol americano, gimnasia, golf y pitch and putt, halterofilia, hockey, karate, kickboxing y muaythai, lucha olímpica, motociclismo, natación, orientación, pádel, patinaje, pelota, petanca, remo, rugby, squash, surf, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro con arco, tiro olímpico, triatlón y voleibol.

Estas actividades de formación deportiva son promovidas por las federaciones deportivas y cuentan con el reconocimiento de la administración deportiva de la Comunidad de Madrid.

En este enlace https://www.comunidad.madrid/servicios/deportes/formaciones-transitorias encontrarás la información relativa a requisitos, objetivos y competencias de las titulaciones derivadas de estas formaciones deportivas.

Otras profesiones

Para dudas y orientación sobre estudios y profesiones puedes contactar con la Asesoría de Estudios de la Dirección General de Juventud a través del teléfono: 915 437 412  (9 a 14 horas) o del correo electrónico: aesoriaestudios.cridj@madrid.org

Controladores aéreos, pilotos, tripulantes de cabina de pasajeros

Puedes obtener información en la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), tel.: 91 396 80 00, y en compañías aéreas.

Acceso: Según el tipo de profesión y compañías.

Duración: Variable

También puedes acceder a esta profesión a través de los certificados profesionales, por ejemplo:

  • Familia Profesional: TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS.

Área Profesional: Aeronáutica:

  • Tripulación de cabina de pasajeros (TMVO0111).
  • Asistencia a pasajeros, tripulaciones, aeronaves y mercancías en aeropuertos (TMVO0212).

Buscador de Cursos Publicos  (Comunidad de Madrid).

Guardia Civil

Puedes obtener información en:

Acceso: Imprescindible título en ESO o equivalente. En función de la escala a la que se quiera acceder, hay distintos requisitos.

Policía Nacional

Estos estudios se desarrollan en la División de Formación y perfeccionamiento de la Policía Nacional. Infórmate en:

Acceso: Título de graduado en ESO, Bachiller o equivalente. Hay distintos requisitos en función de la escala a la que se quiera acceder.

 

Estudios Militares

Infórmate a través del Ministerio de Defensa en su página de Reclutamiento.

Tel.: 902 432 100 / 91 308 97 98

Acceso:Los requisitos de edad y titulación académica varían en función de los Cuerpos y Escalas a los que se pretende acceder. Las convocatorias se publican en el BOE.

Cómo ingresar

Duración: Según estudios.

Bombero

Dependiente de la D.G. de Protección Ciudadana CAM, puedes obtener más información en:

Acceso: Según las bases de las convocatorias se podrá solicitar: título de Bachiller, Técnico o titulaciones equivalentes a éstas.

La oposición es de carácter local, por tanto, cada organismo convocante podrá exigir los requisitos que considere convenientes para cubrir las plazas.

Socorrista acuático

Dependiente de la Consejería de Sanidad, puedes obtener información en:

  • Tel.: 012
  • WEB de la Comunidad de Madrid
  • Diferentes centros ofertan esta formación
  • Normativa sobre formación mínima necesaria para ejercer como socorrista acuático.

Acceso

  • Tener 16 años.
  • Título de Graduado en ESO o equivalente
  • Certificado Médico Oficial que indique que no hay enfermedad o incapacidad para la realización de ejercicio físico.
  • Buen nivel de natación

Duración: 80 horas

También puedes acceder a través de los Certificados profesionales:

  • Familia Profesional: ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS.

Área Profesional: Prevención y recuperación, por ejemplo:

  • Socorrismo en instalaciones acuáticas (AFDP0109).
  • Socorrismo en espacios acuáticos naturales (AFDP0209).

Buscador de Cursos Publico · Portal de inicio (Comunidad de Madrid).

Dirección de Cine y profesiones relacionadas con el cine

Puedes informarte a través de la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid ECAM

  • Tel.: 91 512 10 60

Acceso:

  • Título de Bachiller, título de Técnico Superior o equivalente.
  • 18 años en el año natural de inicio.
  • Superar entrevista de selección y prueba complementaria.

Duración: Según estudios.

  • Curso común (9 meses / 1 curso)
  • Diplomaturas (18 meses / 2 cursos)
  • Estudios de Máster
  • Existen diferentes especialidades: Sonido, Dirección de Arte, Cine Documental, Producción, Dirección de Fotografía, Guion, Montaje, Dirección.

Titulación: Título Privado en cada especialidad.

También puedes acceder a través de los Certificados Profesionales:

  • Familia Profesional: IMAGEN Y SONIDO.

Área Profesional: Producción audiovisual, por ejemplo:

  • Asistencia a la dirección cinematográfica y de obras audiovisuales (IMSV0408).
  • Asistencia a la producción cinematográfica y de obras audiovisuales (IMSV0108).
  • Cámara de cine, vídeo y televisión (IMSV0308)

Buscador de Cursos Publico  · Portal de inicio (Comunidad de Madrid).

Carnés Profesionales

Puedes informarte en:

  • Dirección General de Industria, Energía y Minas

Tel.: 91 580 27 53 / 91 580 21 55

  • Dirección General de Promoción Económica e Industrial

Tel.: 91 580 21 00

Pruebas de carnés profesionales y certificados de cualificación profesional

Acceso:

Algunas actividades profesionales requieren carnés profesionales y certificados de cualificación profesional (instalador, mantenedor u operador autorizado).

Observaciones:

Para poder ejercer como profesional en determinadas actividades es necesaria la correspondiente cualificación profesional que garantice que dicho profesional tiene los conocimientos teórico-prácticos necesarios para poder actuar como tal. Además, en algunos casos particulares es necesario la emisión de un carné cuya obtención es requisito previo para poder ejercer.

Además, en la Red de Centros propios de formación profesional para el empleo de la Comunidad de Madrid se pueden obtener los siguientes carnés profesionales:

  • Carné de instalaciones térmicas en edificios RITE (frío y calor)
  • Operador de grúa torre
  • Instalador de gas
  • Instalador de baja tensión.