Contenido colapsable...

Saltar la navegación

El termómetro de las emociones

El triángulo del bienestar


En el triángulo del bienestar entran en juego tres ejes fundamentales que se interrelacionan: emociones, pensamiento y activación fisiológica o respuesta corporal. Estos afectos son los que nos hacen disfrutar o no de un estado de bienestar. Tomando conciencia de ellos, podremos evitar los pensamientos negativos. Los pensamientos son el filtro de interpretación subjetiva tanto positiva o negativa que nosotros hacemos sobre lo que vemos, escuchamos, oímos etc. Por lo tanto, es importante tomar conciencia de nuestro cuerpo, emociones y pensamientos para poder elaborarlos y así disfrutar de bienestar mental, social y físico. En este video de la escuela de salud encontrará recomendaciones para cuidar de su bienestar mental y emocional.

Tarea 1

Duración:
10 minutos
Agrupamiento:
reflexión individual

A continuación, el alumnado visualizará el siguiente vídeo, de Escuela de Salud de la Comunidad de Madrid, acerca del “triángulo del bienestar”. Anota en tu cuaderno de bitácora aquellas ideas que destacarías del vídeo y la aplicación en tu día a día.

https://escueladesalud.comunidad.madrid/mod/resource/view.php?id=210

Para poder acceder, puedes darte de alta como usuario o bien entrar como invitado.

Con este acceso directo y accediendo como invitado, puedes visualizar el vídeo “El triángulo del bienestar” o bien accediendo a la web general de la Escuela Madrileña de salud y (https://escueladesalud.comunidad.madrid/) y en el buscador escribir (““triángulo del bienestar”) y accediendo como invitado. 3.28min.

El termómetro de las emociones

Como hemos visto, las emociones son respuestas de nuestro cuerpo ante cambios que se producen en el entorno o en nosotros mismos. Las emociones nos envían información de lo que ocurre en nuestra vida, por eso es importante escucharlas y ver que nos trasmiten.

Cuanto mejor conozcamos las respuestas de nuestro cuerpo a determinadas situaciones mejor sabré lo que siento y lo que necesito. Eres libre de sentir lo que sientes en cada momento y no de lo que se “debería” sentir. Las emociones no se pueden controlar, pero sí podemos aprender a gestionarlas.

Veamos una herramienta que nos puede ayudar a detectar y manejar emociones que estamos sintiendo en un momento determinado. Con esta técnica podemos identificar y expresar nuestras emociones.

Te proponemos este ejercicio, que además de eficaz no te llevará nada de tiempo aplicar. Meditación en 1 minuto. Se trata de llevar nuestra atención al momento presente e identificar lo que estamos sintiendo. Siéntate de una manera cómoda, aconsejamos en ángulo recto y con las manos sobre las rodillas y brazos relajados. Durante 1 min concéntrate en tu respiración (puedes poner una alarma). Respira, respira… Pasado el minuto espera y hazte esta pregunta ¿Cómo me siento ahora? ¿Y antes de haber hecho la meditación? Intenta poner palabras a lo que has sentido, ¡es el primer paso!

Para ello, sigue las instrucciones de la siguiente infografía y responde a las preguntas. Estas reflexiones pueden formar parte de tu cuaderno de bitácora.


https://escueladesalud.comunidad.madrid/course/view.php?id=159

Escuela de salud de la Comunidad de Madrid.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)